Usa mis enlaces de afiliado de Aliexpress en
https://sites.google.com/view/reviewsandso/
Un millón de gracias


Si buscas herramientas o baca de techo barata he enlazado dos tiendas con artículos marca Vevor:
https://sites.google.com/search/reviewsandso?query=vevor&scope=site&showCloudSearchTab=false

Mostrando entradas con la etiqueta anular. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta anular. Mostrar todas las entradas

Baja No Renovar Seguro Coche - Burofax+DNI_copia - 1 mes preaviso


25 de Febrero de 2017:
Lo que me funcionó con Reale Auto hace unos años, no me ha funcionado con Mapfre Familiar S.A. ya que no es suficiente el burofax firmado de puño y letra que envíe y cuyo texto copié más abajo, sino que es necesario adjuntar fotocopia del DNI del tomador del seguro del coche. Puede que con Reale Seguros adjuntara una fotocopia de mi documento de identidad y no lo recuerde la verdad... 26 euros gastados tontamente, si no lo eran ya, ahora lo son más por no enviar todo lo requerido por Mapfre para poder solicitar la baja del seguro del coche...

En la siguiente página nos recomiendan acertadamente adjuntar copia del DNI (una lástima no lo hubiera visto antes de enviar este burofax):



09-02-2017:

Solicitar la no prorroga del seguro del coche mediante Burofax que se puede realizar desde la Web de Correos adjuntando una imagen escaneada o un pdf del escrito firmado. Desde 2015 el plazo de preaviso del tomador del seguro es de un mes y no dos meses como venía sucediendo antes (!!!edit: comprobar contrato aseguradora porque en el contrato de fenix directo a fecha 01-03-2017 siguen indicando 2 meses de preaviso para ambas partes!!!). Además según las modificaciones de la ley el seguro esta obligado a informar de los cambios del contrato con dos meses de antelación (cosa que no parece haberse cumplido con mi seguro actual y menos con los anteriores, o ignoro la forma de comunicación establecida por el seguro de manera a que no ví esa información... Puede que fuese un correo electrónico en la carpeta spam pero no estoy nada convencido de ello...)... bla bla bla


--> Otro año estoy queriendo darme de baja del seguro que tengo. No hay un solo seguro de coche que no me haya subido la prima al segundo año (bueno, en los últimos años). Y sin dar partes, por lo que me cabrea más la inesperada subida de prima o tarifa anual. Y como ya desconfío de los seguros de coche, encima les envío un burofax que me cuesta entre 15 y 30 euros. Concretamente me gasté 33,82 euros hace 4 años en enviar un burofax al seguro y a la correduría de seguros dónde lo contraté (no tenía claro a quién enviarlo y del cabreo que tenía se lo envíe a todos), además de solicitar en ambos casos acusé de recibo y copia certificada. Fueron poco más de 7 euros la hoja de Burofax, algo más de 5 euros el acusé de recibo y algo más de 13 euros la copia certificada... Habría que informarse si es suficiente con el Burofax y el acusé de recibo...

-----------------------------------------------------------------------
Información sobre el "servicio postal de burofax certificado con acuse de recibo":
http://www.bufetealvarezperez.com/blog/recibir-o-rechazar-el-burofax-o-el-correo-certificado-que-hacer

https://www.notificados.com/blog/post/2013/07/09/Efectos-legales-de-un-burofax-rehusado-o-no-retirado-de-la-oficina.aspx
 

+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

Enviar Burofax con Correos vía web: http://www.correos.es/ss/Satellite/site/producto-burofax_online-todos_cartas_documentos/cOrg=Producto_C-cidOrg=1363184979417-detalle_de_producto-sidioma=es_ES#

Podemos acceder con Certificado Digital para enviar el burofax: https://epostal.correos.es/OV2PREENVWEB/jsp/preenv/jsp/gestionclientes/accesoCliente.faces?_rap=gc_login.accesoOV2

Y las guías de Correos en formato pdf incluyendo información del burofax:
https://www.correos.es/ss/Satellite/site/informacion_cliente-servicios_online_ayuda-guias_ayuda/includeTemplate=COR_DetalleGuiasAyuda

---------------------------------------------------------------------------

Comento más abajo y dejo aquí el texto y forma de lo que envío mediante Burofax con acuse de recibo y copia certificada (copia que quizás no sea necesaria) al seguro para solicitar la no renovación. El texto y como lo presento es la que utilizo pero no hay un modelo de carta oficial por lo que simplemente es importante que quede claro lo que solicitamos y sinceramente creo que facilitemos solo los datos necesarios para mayor claridad. Y para los datos del vehículo copio los que resaltan en el contrato del seguro...:

______________________________________________________
"Datos de la póliza:          XXXXXXXXXX XX

                                           SEGURO ELNOMBREDELSEGURO
                                           NOMBRE APELLIDOS


En LocalidadQueSea, a xx de MeS de 20xx

Estimados Señores,

Por la presente solicito la NO RENOVACIÓN de mi póliza de seguro número XXXXXXXXXX XX cuya fecha de alta fue el xx/xx/xxxx y cuya fecha de vencimiento es el xx/xx/xxxx, por lo que solicito la no renovación con más de dos meses de antelación. Siendo el asegurador: Nombre Del Seguro y su dirección, código postal y localidad.

Datos del tomador:

NOMBRE Y APELLIDOS:                                Nombre Apellidos
NIF:                                                                     Número de DNI y letra
DIRECCIÓN:                                                      Dirección del tomador del seguro
TELÉFONO:                                                       Teléfono de contacto que facilitaste en el contrato


Datos del vehículo:
               
MARCA:                                                             XXXXX
MODELO:                                                           XXXX
VERSIÓN:                                                          XXXXXXXX
USO:                                                                    XXXXX
MÁTRICULA:                                                    XXXXXX
MES/AÑO MATRICULACIÓN:                       XX/XXXX
CILINDRADA/POTENCIA:                             XXXX
NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN:                  XXXXXXXXXXXXXXXXX




                                                                                                        NOMBRE APELLIDOS
                                                                                                        NIF  XXXXXXXXXX

                                                                                                     {EsPaCio Para La FiRmA}


...ADJUNTAR COPIA DEL DNI PARA QUE PUEDAN VERIFICAR LA FIRMA...
______________________________________________________

Se imprime, firma, escanea y envía. El Burofax llega sí o sí y es válido en tribunales por lo que no pueden alegar que se ha perdido, que han hackeado los servidores o que no les ha llegado. No es rentable si pensamos que nos sale más caro que la subida de prima que establecen pero es la forma segura de darse de baja y no renovar el seguro del coche.

·En Rastreator nos indican cómo no renovar el seguro, es importante elegir bien las palabras porque no es lo mismo darse de baja, anula o solicitar no renovar (aunque luego algunos hacen lo que quieren...)... El enlace de Rastreator:

http://www.rastreator.com/seguros/guias/como-dar-de-baja-un-seguro.aspx

En Rastreator indican que la ley menciona preaviso de no renovación de un mes de antelación... Yo tenía entendido que eran dos meses y lo hago antes de dos meses... Más abajo copio el texto del contrato con Click Seguros que menciona en su caso la necesidad de comunicar los cambios con 2 meses de antelación, texto del año 2013.

NOTA: al parecer esto viene regulado por ley y desde el 2015 el plazo de preaviso es de un mes y no dos meses: http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2015-7897
Ley  20/2015,  de  14  de  julio,  de  ordenación,  supervisión  y  solvencia  de  las  entidades aseguradoras y reaseguradoras. 
En la Página 130 esta el texto concreto, pero empieza en la 129:

"Se modifica la Ley 50/1980, de 8 de octubre, de Contrato de Seguro, en los siguientes términos:"
...
"El artículo veintidós queda redactado como sigue:
«1. La duración del contrato será determinada en la póliza, la cual no podrá fijar  un  plazo  superior  a  diez  años.  Sin  embargo,  podrá  establecerse  que  se  prorrogue una o más veces por un período no superior a un año cada vez.
2.  Las  partes  pueden  oponerse  a  la  prórroga  del  contrato  mediante  una notificación escrita a la otra parte, efectuada con un plazo de, al menos, un mes de anticipación  a  la  conclusión  del período  del  seguro  en  curso  cuando  quien  se  oponga a la prórroga sea el tomador, y de dos meses cuando sea el asegurador.
3. El asegurador deberá comunicar al tomador, al menos con dos meses de antelación a la conclusión del período en curso, cualquier modificación del contrato de seguro.
4. Las condiciones y plazos de la oposición a la prórroga de cada parte, o su inoponibilidad, deberán destacarse en la póliza.
5. Lo dispuesto en los apartados precedentes no será de aplicación en cuanto sea incompatible con la regulación del seguro sobre la vida.»
...



**************************************************************
Hay muchos modelos de carta por internet y otros buscadores, y comparadores de precios de seguros que luego te enlazan con la página web oficial del seguro dónde otra vez tienes que asegurarte de que tarifa te van a aplicar...

El buscador comparador de Rastreator: http://www.rastreator.com/seguros-de-coche.aspx

**************************************************************

El texto del correo electrónico que envíe a Click Seguros cuando me iban a subir la prima y con los que no tuve necesidad de enviar ningún burofax  ya que me rebajaron la prima. La verdad que lo mío es enfermizo porque en cuanto me suben la prima automáticamente quiero cambiar de seguro y el resultado es que el seguro que parecía más barato me termina costando 30 euros más por el burofax que me siento obligado en enviar...

Antes parte del texto del seguro de Click Seguros: "Las garantías de la póliza entran en vigor en la hora y fecha indicadas en los elementos esenciales del contrato, siempre y cuando el tomador hubiera pagado el recibo de prima correspondiente, estando a lo consignado en dicho apartado respecto a la duración de la póliza, prorrogándose automáticamente a su vencimiento por igual periodo. No obstante, tanto el asegurado como clickseguros pueden manifestar su oposición a la prórroga, siempre que ésta se realice con una antelación de 2 meses al vencimiento. En el caso de pérdida total del vehículo, la póliza quedará extinguida..."





Aquí la gracia fue que me notificaron la subida de prima un mes antes (otro seguro ni lo notifica con tiempo) y les escribí lo siguiente:


"Buenos días,

Acabo de recibir la carta de renovación de mi seguro (Póliza XXXXXXXXXXX) la cuál indica que el importe será de XXX,XX euros (la prima neta del año pasado fue de XXX,XX y la de este año será de XXX,XX) por lo que si es posible me gustaría no se renovará el seguro. Si es así me gustaría recibir confirmación de ello.

He visto el contrato el cual indica "No obstante, tanto el asegurado como clickseguros pueden manifestar su oposición a la prórroga, siempre que ésta se realice con una antelación de 2 meses al vencimiento." Y ya han pasado esos dos meses para poder manifestar mi oposición aunque es solo a partir del XX de *MES* que notificáis el importe de la próxima anualidad (lo cual dificulta el poder oponerse si no estamos de acuerdo).

Si podéis ofrecer el mismo seguro que contraté a un precio menor al del año pasado, estaré encantado de seguir con vosotros, teniendo en cuenta que no he dado un solo parte en los últimos años.
Si no es posible no renovar la póliza porque tan solo queda un mes a la renovación me gustaría saberlo ya que al igual que tuve que hacer con Reale Seguros me veré obligado a solicitaros la baja mediante burofax aunque tenga que pagaros la anualidad y luego buscarme otra compañia más.

Un saludo.
Nombre Apellidos"

La verdad que en ambas ocasiones me pille un buen cabreo y pagaba lo que fuera por no seguir con ellos.

*********************************************************

Y mis comentarios:

De los seguros que me llevan haciendo esta gracia de subir la prima estos últimos años estan Reale Seguros que me subió la prima dos años consecutivos y que tiene una gestión vía web muy bonita desde la cual se puede o se podía solicitar anular la póliza de seguro del coche. Me dió algunos problemas la solicitud y luego no recibía ninguna información. Resaltar que el texto es "anulación" y no "no renovación" por lo que se ese formulario funcionara entonces te dan de baja del seguro en cuanto lo solicitas. Lo bueno es que por mucho que lo hubiera solicitado vía web mi seguro seguía vigente en la web. La otra gracia fue que tras enviar el burofax por Correos, y solicitando claramente "NO RENOVACIÓN" pues me encontré de un día para otro con que mi póliza fue dada de baja en cuanto recibieron el burofax y sin ninguna notificación por parte del seguro. Por lo que si no compruebo la web hubiera estado circulando sin seguro ya que se dió de baja el seguro automáticamente sin esperar a su no renovación tras 3 meses... Correcto, esos 3 meses pagados no te los paga nadie y el coste del burofax tampoco...

Luego me pasé a Click Seguros, cuya experiencia es algo mejor, pero que también tuvo el detalle de querer subirme la poliza al año. Me indigné bastante por la tomadura de pelo de los seguros de Coche y les escribí esta vez un correo electrónico quejandome e indicandoles que si mantenían la prima que me aparecía indicada me vería forzado a enviarles un burofax solicitando la no renovación, como hicé con Reale Seguros. Resalté además que notificaban el cambio de prima un mes antes de su cobro cuando el cliente tiene que solicitar la no renovación dos meses antes... El caso es que me contestaron amablemente y me propusieron una rebaja de tarifa de la póliza que me pareció muy generosa y que acepté. Lamentablemente luego tuve que dar de baja el seguro con Click Seguros por dar de baja el coche por una avería que me dejaba sin revoluciones si intentaba acelerar de golpe o adelantar un coche... Iba a enlazar a Click Seguros pero ya no existen como tal y es una lastima porque me gustó el poderme comunicar con ellos por correo electrónico y la rapidez en solucionar mi disconformidad con la subida de prima sin presentar algún parte... Un enlace: https://www.acierto.com/seguros-coche/click-seguros/

Y esta vez tengo un seguro a todo riesgo con Mapfre Familiar que también tuvo la gracia de subir la prima el año pasado y no me voy a esperar a que me la vuelvan a subir este año. Sinceramente, comprendo (o más bien no me sorprende, porqué comprender) que España este representada por corruptos y personas sin palabra, y que las empresas o algunas empresas tomen el pelo a sus clientes por no decir otras cosas, pero lo de los seguros de coche me parece un capítulo aparte. Si no protestas te suben la prima sin más (por gilipollas) y si les escribes o amenazas con darte de baja entonces te rebajan la prima... Al decir "amenazar con darte de baja" estoy convencido que todos pensamos en las telefonicas que también son para dar de comer aparte... Igual me repito pero personalmente me cabrea mucho el tener que regatear las cosas y comprobar que esto es así en muchas facetas de nuestra vida eneste País supuestamente del primer mundo...

Ah! ya cobrado el seguro del coche, un día fuí a preguntar a Mapfre varias cosas y de paso esa subida de prima y se me comento que serúa una subida generalizada por parte de los seguros. A veces lo pensé que como cualquier producto pues el precio sube, pero viendo la repetición de subida de prima por parte de 3 seguros ya, pues se ve que es una práctica habitual. Y me pregunto si todos los seguros son así, ¿¿¿o yo tengo la mala suerte de dar con este tipo de prácticas???


****************************************************
Aunque no lo usaría para esto, interesante lo que ofrece logalty que es con quién se firman los contratos con PepePhone: https://www.logalty.com/al-dia/2010/07/burofax-o-notificacion-certificada/


Bueno, espero no haber comentado algo fuera de lugar :-p  ¡CLICK!

ING DIRECT ANULAR TARJETA 12-11-2016

Bueno, antes de entrar en modo pánico como me ha pasado. Esta bien saber que se puede anular la tarjeta desde la web de ING DIRECT y solicitar al mismo tiempo te envíen otra tarjeta.

Si estamos por algunas semanas en otra dirección, podemos cambiar la dirección en el Área Personal para que cuando estemos en la ventana de "Operar" (o configurar) y pidamos bloquear la tarjeta por robo o perdida, pues podamos marcar la casilla para que nos envíen una nueva tarjeta a la dirección que tenemos indicada en el Área Personal. Ah! si nos aparece un error impidiendo cambiar la dirección, el foco de la ventana se posiciona sobre la sección de datos que quiere que corrijamos o completemos. Seguramente no falten datos, en mi caso he tenido que poner el cursor sobre las casilla de empleo y volver a seleccionar las mismas opciones que tenía antes, y tras marcar esas casillas he podido cambiar mi dirección (espero acordarme cuando vuelva a cambiarla tras recibir la tarjeta).

No pongo pantallazos. Para bloquear o anular la tarjeta, simplemente entramos en nuestra cuenta, pulsamos sobre el círculo de la tarjeta a la izquiera y luego sobre el circulo grande de la derecha que muestra parte del número de la tarjeta. Y ahora en la ventana con las operaciones realizadas con la tarjeta, a la izquierda tenemos tres botones (operar, configurar y ?¿?¿), pulsamos sobre el de configurar (creo) y se despliega un menu con varias opciones, elegimos Bloquear. Y en la siguiente ventana nos mostrará los datos de la tarjeta, nos pedirá seleccionar entre robo y perdida, y marcar una casilla para que nos envíen una nueva tarjeta a la dirección que hemos indicado en el área personal.


Miércoles 16 de Noviembre: acabo de recibir mi nueva tarjeta de debito :-) Tengo que activarla en la Web. Bloquee la tarjeta el Sabado 12 de Noviembre por la mañana. La carta que he recibido con la tarjeta tiene fecha de 14 de Noviembre de 2016. Y hoy Miércoles 16 ha llegado a mi buzón de correos. En total ha tardado tan solo 3 días laborables en llegar.

Martes 15 de Noviembre de 2016: La tarjeta no esta en el buzón de Correos :-(
Y acabo de mirar el post https://howtoscomos.blogspot.com.es/2016/08/ing-direct-cuenta-sin-nomina-y-sin.html  Y ahí comenté que la tarjeta tardaba en llegar entre una y dos semanas. Cuando abrí la cuenta, el paquete de bienvenida con la tarjeta no había llegado pasada una semana...

Por suerte podemos pagar con el movil, con twyp cash y creo que con twyp. Pero no podemos pagar en internet con la tarjeta de crédito ya que nos piden los 3 dígitos de seguridad de la parte posterior de la tarjeta...

A ver lo de pagar con el movil aunque no creo me valga para internet, pero si para el día a día:
https://www.ingdirect.es/sobre-ing/prensa/prensa180516.html
Pues se necesita una tarjeta activa, y la mía la tengo bloqueada y no puedo activar la nueva porque no me ha llegado.
"Los clientes que deseen pagar sus compras con el móvil solo tienen que seleccionar en la app móvil de ING la tarjeta MasterCard que quieran asociar al servicio. "

+Necesitas un smartphone con NFC (y al igual que con el giroscopio, el que el movil sea de gama media o de marca no garantiza que tenga ni giroscopio ni NFC... el Samsung J3(2016) tiene NFC pero no giroscopio): "smartphone con Android 4.4 o superior que cuente con la tecnología NFC."

+Otra opción que tenemos es enviar dinero a un cajero mientras no tenemos la tarjeta pero tampoco lo he probado. Desde la opción de Transferencias/Ingresos:







jajaja, es mi día... en ayuda pone que por ser cliente de Cuenta Nómina... y yo soy de Cuenta sin Nómina:
(!edit: al final del texto de ayuda, indican que se cobrará 1 euro en la cuenta Nómina o Sin Nómina!)

"Por ser cliente de Cuenta NÓMINA con su nómina domiciliada en ING DIRECT, le ofrecemos el nuevo servicio HAL CASH que le permite retirar dinero del cajero de forma inmediata sin necesidad de tarjeta. Usted podrá disponer de dinero o enviarlo a otra persona con sólo tener su número de móvil.

Si tiene que realizar un pago en efectivo en ese momento que no puede esperar a una transferencia, o disponer de dinero en efectivo porque ha perdido o ha olvidado sus tarjetas, el nuevo servicio HAL CASH es la solución inmediata."




Lo gracioso es que aparece en mi web, como si pudiera usarlo...







Coste del servicio: "1€ por cada retirada de efectivo, que será cargado en la cuenta NÓMINA o SIN NÓMINA. "

Cajeros Hal Cash dónde poder enviar dinero para ser retirado sin tarjeta de crédito por ejemplo:


Y si se puede enviar dinero a un cajero desde una Cuenta Sin Nómina y sin una tarjeta de débito o crédito activa :-) (o eso me parece al ver que podría rellenar los datos o intentarlo):





Y un vídeo dónde lo explican todo, salto al minuto 1'19 porque es cuando explica el funcionamiento en el cajero. El minuto anterior explican lo que se puede hacer y que se puede enviar a cualquier cajero del mundo.