Usa mis enlaces de afiliado de Aliexpress en
https://sites.google.com/view/reviewsandso/
Un millón de gracias


Si buscas herramientas o baca de techo barata he enlazado dos tiendas con artículos marca Vevor:
https://sites.google.com/search/reviewsandso?query=vevor&scope=site&showCloudSearchTab=false

Mostrando entradas con la etiqueta ventilador. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ventilador. Mostrar todas las entradas

W10 ruido ventilador al hibernar - memorias usb y velocidades escritura tan diferentes

Enlazo varios productos de Amazon, si vas a comprar en Amazon varias veces y debido al coste de envíos, puede que te interese abonarte al servicio Prime:




Y si no quieres pagar gastos de envío, te recomiendo comprar en GearBest, hay envíos que incluso no tardan tanto como pensamos:

Gearbest DJI Mavic Pro Platinum Foldable RC Quadcopter - RTF
DJI Mavic Pro Platinum Foldable RC Quadcopter - RTF only $1099.00 with coupon "IT$TH26MAV"
Gearbest Original XGIMI H1 DLP Projector Android 5.1 Home Theater
Original XGIMI H1 DLP Projector Android 5.1 Home Theater only $768.99
Gearbest Colorful GeForce iGame GTX 1060 Vulcan U 6G Graphics Card
Colorful GeForce iGame GTX 1060 Vulcan U 6G Graphics Card only $299.99
Gearbest Xiaomi WEMAX ONE MJJGYY01FM Ultra Short Throw 7000 ANSI Lumens Laser Projector
Xiaomi WEMAX ONE MJJGYY01FM Ultra Short Throw 7000 ANSI Lumens Laser Projector only $1979.00




Al hibernar mi portatil Acer Aspire E 15 con AMD A9-9410 el ventilador se acelera de una manera tan salvaje que parece que fuera a despegar un avión...

Creía que era una peculiaridad de Windows 10 que pediría demasiados recursos de CPU al hibernar el portatil.

Pues la causa no es Windows 10, aunque aún no he instalado Windows 7 para comprobar si hibernando con Windows 7 en el mismo portatil, los ventiladores no se vuelven locos, el ventilador, perdón.

Acabo de ir a Inicio, Apagar y seleccionar Hibernar en un portatil Lenovo ideapad 110 con intel Core i3 (inside) y NO HA HECHO NADA DE RUIDO. Ni ha tardado varios minutos en apagarse, hibernar, ni ha hecho ningún ruido de ventilador.

Estoy perplejo :-/ Es el Acer o su hardware, o el procesador AMD, que provocan el zumbido de ventilador durante muchos segundos cuando se apaga el portatil en modo de hibernación :-( y no es una "característica" de Windows 10 :-/

Pero lenovo ideapad 110 solo tiene un puerto usb 3.0 y un puerto usb 2.0. 
En cambio Acer Aspire E 15 tiene un puerto usb 3.1 gen1 tipo-C y tres puertos usb 3.1 gen1 tipo-A.


USB 3.1 gen1 es lo que llaman 3.0 ahora, y su velocidad máxima es de 5GB/s.

USB 3.1 gen2 es lo que admite una velocidad máxima de 10GB/s.



El caso es que a la hora de comprar un portatil, al menos hace un año, hay que comprobar el manual del fabricante o su página web oficial para saber qué tipo de puertos usb tiene realmente por mucho que digan que son USB 3.1, la mayoría eran generación 1 y diferenciaban portatiles entre 3.0 y 3.1 dando la impresión que 3.1 era más rápido o incluso que podía ser el usb de 10GB/s cuando en realidad 3.0 y 3.1 indicaba la misma velocidad de 5GB/s. Omitían la palabra generación... Hablo de una tienda en particular...


Tipo-A es el conector ancho de siempre y que era de color azul para USB 3.0. Esto también cambió y algunos puertos USB 3.1 gen1 Tipo-A no estaban coloreados de azul. Un vendedor me comentó que se distinguían los conectores por sus pines o algo en su interior. No supé ver esa diferencia, aunque tampoco le he dedicado tiempo a buscar la diferencia.


Kingston nos explica lo de las generaciones:

https://www.kingston.com/es/usb/usb_30

Hablando de Kingston, referente de siempre en memorias RAM de ordenadores. Hay un post con esto. Resulta que cuando compramos una memoria usb 3.0, pendrive, también hay que comprobar en la página del fabricante, o internet, las velocidad de escritura real, y de lectura. Resulta que compré un pendrive Kingston USB 3.0 creo que de 16GBs y su velocidad de escritura era ¡¡¡lenta!!! lo comprobé con un programa y era inferior que otro pendrive usb 2.0... La velocidad de lectura creo que era mejor pero la de escritura (copiar del portatil al pendrive) era demasiado lenta. Ese mismo modelo de memoria usb presentaba una velocidad mayor de escritura si era de 64GB en lugar de 8 o 16GB.


Comprobar que un disco duro ssd o memoria flash usb es realmente, genuinamente Kingston:

https://www.kingston.com/es/support/product_verification

Tipos de memoria usb:

https://www.kingston.com/es/usb/personal_business

Creo que lo que comento de diferentes velocidades de escritura según capacidad me sucedió con DataTraveler 50 (no compres de menos de 32GBs por velocidad lenta de escritura):


https://www.kingston.com/es/usb/personal_business/dt50


https://howtoscomos.blogspot.com/2017/12/un-mojon-kingston-dt50-16gb-usb30.html


El problema, 23 de junio de 2018, es que hoy no encuentro ninguna página de Kingston, ni especificaciones, que me muestren la velocidad de escritura de una memoria DT50 de 16GBs y de una memoria DT50 de 64GBs... En Diciembre puede que si viera esa diferencia en la página oficial de Kingston, al menos me da esa impresión al leer la publicación anterior dónde muestro los resultados del test de lectura y escritura...

Los portatiles se calientan y más en Verano

Debe de ser el Verano y la percepción de calor que emana el portatil por su rendija. 

Claro que en Invierno, por mucho que se caliente el portatil, se enfría antes el aire que expulsa y al fin y al cabo todo el aire que envuelve su carcasa esta mucho más frío. Tiene sentido...

Es que estoy viendo una serie, morir de pie, en movistar plus y encima en una pantalla externa, conectada al puerto VGA de mi portatil VAIO VPCS11C5E y con solo eso, he puesto la mano cerca de la salida de aire del portatil y sale aire bastante caliente, lo cuál me desespera un poco pero ya desmonté el portatil y lo limpié, y cambié las pastas térmicas de chipsets, tarjeta gráfica y cpu...

Se calienta más sencillamente porque el aire que tiene alrededor también esta más caliente. 
Es Verano y en plena ola de calor del 4 de Agosto de 2018.

Incluso el portatil nuevo ACER ASPIRE E15 emana demasiado calor realizando una sola tarea, o dos, copiando datos de dos discos duros externos... Por lo que las piezas antiguas del vaio que tiene 8 años queda descartado como principal causa de calentamiento.

Click! es el calor "ambiental".


Creo que se nota el verano hasta en las visualizaciones diarias :-) casi a la mitad. 
De 300 a unos 140 aunque ayer tuvó un pico de 400...

Verano - Calentamiento Excesivo Portatil

Lo primero es decir que a veces no es porque el ordenador o portatil sea viejo o tenga muchos años ya, que por ello se calienta en exceso. El añp pasado me compré el portatil Acer Aspire E15 E5-523G-958X a buen precio y que me tiene tremendamente contento cuando he de copiar cierta cantidad de gigabytes de un disco duro externo a otro. Lo digo por sus dos puertos USB 3.0 Tipo-A (el clásico y 5GB/s, USB 3.1 Gen1 es lo mismo) y su puerto USB 3.0 Tipo-C para el que he comprado un adaptador de USB 3.0 Tipo-C a Tipo-A (dos adaptadores en realidad ya que los vendían en pares).

Un detalle, los adaptadores USB Tipo-C a Tipo-A funcionan perfectamente y tienen garantía de fábricante.
He hecho fotos y las colgaré en https://reviewsandso.blogspot.com
Hace una semana compré otro adaptador, también en Amazon, muy barato, que no funcionaba y solicité la devolución del dinero, aquel vendedor estuvo conforme con la devolución e incluso me dijó que podía tirar el adaptador. De ese trozo de plástico si tengo un post con una foto en el otro blog.

El ventilador para el portatil aún no lo he comprado, pero por el precio y comentarios es el que más me atrae, sobre todo por el precio porque quiero comprar dos. Y no me fío de los que tienen un hierro que recuerda un tendedero de ropa, no lo veo agauntando el peso del portatil mucho tiempo.

ç

Dicho esto, creía que mi portail SONY VAIO se calentaba ya en exceso por tener ya 8 años (i5 que sigue dando guerra), pero ahora que estanmos de nuevo en Verano con temperaturas externas de 40º me doy cuenta que el ACER también se calienta una barbaridad.

Esta claro que la temperatura ambiente influye una barbaridad y también que si el ordenador esta trabajando pues se va a calentar algo más.

Ahora mismo he bloqueado una actualización de Windows que consume recursos y ancho de banda y seguramente hubiera calentado mi portatil, pero noto como hay bastante calor debajo de mi mano que esta apoyada casi sobre el teclado, y acabo de ver que Kaspersky Free Antivirus esta escaneando el ordenador. Esta bien que lo haga ya que lo tenía en pausa y lo he reactivado. Pero como lo tengo configurado para que escanee bastante profundamente cada fichero, pues he provocado que consuma también bastante recursos. He de comprobar su configuración y cambiarla a algo más reazonable me parece a mí.

Lo que queria decir: Un ordenador nuevo puede que se caliente igual o más que un ordenador de 8 años. Aunque es evidente que si hay suciedad en su interior se va a calentar muchísimo más por no poder disipar el calor, habría que desmontar y limpiarlo y cambiar la pasta térmica que hay entre chipsets y disipadores. Y también es verdad que cuánto más antiguo sea el ventilador pues menos fuerza tendrá y menos disipación dará, uhmmmm... esto lo digo casi por imaginar, no estoy tan convencido de ello o no tengo muy clara la justificación :-) ¿Porque cuánto tiempo un ventilador nuevo conserva el lubricante que lleva en su interior y que le permite girar con más velocidad? ¿es por velocidad? ¿o es por el ruido y rozamiento? uhmmmm....

Click!


Ventilador de techo se tambalea - Solucionar

¿Cómo nivelar las aspas de un ventilador?
Ventilador de techo se tambalea
Kit balanceo ventilador
Ventilador de techo oscila
Contrapesos ventilador de techo
Kit de equilibrio ventilador
Kit de balanceo ventilador de techo
Movimiento ventilador de techo.

Siempre me daba problemas el ventilador del techo cuando lo ponía a velocidad máxima, entonces me daba algo de miedo y de hecho una vez se aflojó la bombilla, cayéndose y reventando en el suelo. Fué como una explosión y un buen susto.


Recientemente estuvé limpiando el polvo de las aspas de "madera" y de todo el artilugio del ventilador de techo, y desde entonces ya se tambalea incluso con la segunda velocidad de movimiento de las aspas, de giro de las aspas. Con la velocidad mínima por suerte no se tambalea pero no mueve demasiado aire.

Supongo que al limpiar el polvo he debido de mover algo o desajustar algo. Por suerte no se desprende y la parte que va sujeta al techo no la veo moverse. Miedo me da que se soltara del techo con las aspas girando...


Algunos enlaces que nos puedan ayudar:

http://www.casabruno.com/american-homedecor/mediafiles/Sonstiges/Informationen/2_El%20ventilador%20se%20tambalea-1.pdf

Nos recomiendan revisar los tornillos de las aspas. Aunque en mi caso lo que se mueve es toda la pieza y no me da la impresión de que las aspas estén sueltas...

Comprobar si hay suciedad, en mi caso esta comprobado ya que ha lleva tambáleandose desde que limpié las aspas...

Puede que algún aspa este deformada, y por eso la oscilación del conjunto. Este podría ser mi caso, o que al limpiar yo las aspas, haya modificado algún angulo...

¿En el embalaje del ventilador había un kit de equilibrio? No recuerdo nada extra en el embalaje... Tendré que preguntar... :-/

Los consejos anteriores son parte de los ofrecidos en el documento pdf enlazado y disponible en Casa Bruno: https://www.casabruno.com/american-homedecor/Ac-ventiladores-de-techo-de-Fanimation-Hunter-Atlas-Modern-Fan-Lucci-Minka-Kichler
Están en Santa Ponsa, Islas Baleares, España: https://www.casabruno.com/american-homedecor/Contacto




Gearbest 400ML Difusor de Aceite Esencial Ultrasónico - TERROSO ENCHUFE EU
400ML Difusor de Aceite Esencial Ultrasónico - TERROSO ENCHUFE EU
Gearbest Repelente ultrasónico de plagas con iones negativos - BLANCO ENCHUFE EU
Repelente ultrasónico de plagas con iones negativos - BLANCO ENCHUFE EU
Gearbest ETS N30UB Radiador de Enfriamiento Borrador Lateral Ventilador de Refrigerador para Computadora Portátil - NEGRO 249
ETS N30UB Radiador de Enfriamiento Lateral
Ventilador de Refrigerador para Computadora Portátil - NEGRO 249


Otros enlaces:

https://yoreparo.com/electrodomesticos/ventiladores/preguntas/109107/ventilador-de-techo-s-marca-s-mod-se-balancea

Sugieren medir la distancia de cada aspa con el techo. Si una esta más alta o más alejada que las demás, ya esta explicado el balanceo. Una solución sería poner algo de peso en el aspa más alta... O intentar enderezarla de alguna forma.

Leer ese enlace también porque hay más respuestas.

Por mi lado, esta claro que tengo que revisar las aspas y ver si puedo colocar la parte central y ancha en otra posición. Estoy pensando en simplemente mover esa parte central sobre su eje de un lado u otro, ya que estoy pensando que teniendo el ventilador ya varios años, seguramente esa zona central que tiene una especie de bola, seguro que ya no es tan "flexible", puede que antes tuviera algo de juego que ahora ya no tiene.


Otro enlace, "Balance that Ceiling Fan":

https://www.instructables.com/id/Balancee-ese-ventilador-de-techo-Balance-that-ce/



Estafas - falsas alarmas virus - falsos servicios técnicos

Primero los pantallazos de las ventanas emergentes que han querido engañarme y que son pop-ups o ventanas emergentes de una página web. En principio saltan de la publicidad del sitio en cuestión y da igual que tenga adblock plus activado o no porque las ventanas se abren y me bloquean el navegador indicandome que se estan borrando mis datos o que estoy siendo infectado por un virus y que llame a unos números de teléfono...


TODO MENTIRA
NI SE ESTAN BORRANDO DATOS
NI ESTAS INFECTADO POR UNO O VARIOS VIRUS
NO PULSAR NINGÚN BOTÓN
NI ACEPTAR NI CANCELAR
y menos llamar por teléfono
CERRAR LA VENTANA AL COMPLETO
O FINALIZAR APLICACIÓN O PROCESO





Además el consumo de recursos de CPU se pone al 100% y el ventilador emite zumbido tipo motor de avión al calentarse el microprocesador por el alto consumo de recursos que es generado por estas páginas webs de engaño.

Hay que pulsar ctrl+alt+supr, abrir el administrador de tareas. También se puede abrir haciendo click derecho justo debajo de la hora de Windows y pulsando "Iniciar el Administrador de tareas", en la pestaña Aplicaciones marca el nombre de tu navegador web y pulsa Finalizar proceso abajo a la derecha. Si fuese a la pestaña Procesos verías que Firefox abre varios procesos con su nombre, habría que finalizarlos todos o al menos empezar por el que mayor consumo de cpu muestra.

Luego borrar la caché y archivos temporales con ccleaner o desde opciones del navegador si consigues abrirlo sin abrir la pestaña de la publicidad engañosa. Yo de paso he escaneado el portatil con el antivirus y con malwarebytes y no han encontrado nada. Eso sí no he pulsado ningún botón de las páginas de estafa y robo...

Los pantallazos de estas estafas:







Todo lo que indican estas páginas que aparecen de improviso, es mentira. Ni te estan atacando, ni instalando un virus, ni borrando tu disco duro. Ni se te ocurra llamar ni pulsar los botones de cancelar o aceptar. Solo cierra la ventana al completo si te lo permite (aspa de cerrar o prueba con ALT+F4 con esa ventana activa, en primer plano) y luego comprueba en procesos que el navegador no sigue ejecutandose, y borra los archivos temporales de este navegador...


1. Dirección web que aparece, que no hay que abrir: agdfuyhfvi.cf

El texto del engaño:

"support.microsoft.com says:
...
SU ORDENADOR MICROSOFT HA SIDO BLOQUEADO
...
Pongase en contacto con Microsoft 900 861 783 (LLAMADA GRATUITA)
inmediatamente para desbloquear el ordenador.
...
"
y un montón de mentiras más...

2. Dirección web que aparece, que no hay que abrir: guardhelperext.com

El texto del engaño (CIERRA LA VENTANA SIN PULSAR NI ACEPTAR NI CANCELAR):

"Identificación requerida
...
El sitio dice: "CLICK ON CANCEL TO CONTINUE!"
...
 *Esta actualización es obligatoria
*Protégete de inmediato en internet
...
*Mayor protección contra malware y virus
..."

Todo mentiras, y texto que quiere asustarte para que cometas el error de pulsar algún botón que probablemente instale algún virus o troyano.


3. Dirección web que aparece, que no hay que abrir: win-support-4120.com

El texto del engaño:

"ERROR # AP7MQ79
Llame inmediatamente a
+ 34 921 88 00 23 (24/7)
...
"

TODO FALSO!!!  CIERRE ESAS PÁGINAS E IGNORE LO QUE DICEN. 
NI LLAME NI PULSE CANCELAR O ACEPTAR.

______________________
Pantallazo 1:

"support.microsoft.com says:
**ID de Referencia (NETW09)**
SU ORDENADOR MICROSOFT HA SIDO BLOQUEADO
Alerta del sistema de Windows !!!!
El sistema ha sido infectado por un error inesperado.
Pongase en contacto con Microsoft 900 861 783 (LLAMADA GRATUITA)
inmediatamente para desbloquear el ordenador.
Falta de registro operativo.
Codigo de Error: NORPOP17
LLAME INMEDIATAMENTE A MICROSOFT 900 861 783 (LLAMADA GRATUITA )
> EL SISTEMA DE ARCHIVOS DE DATOS ESTA EN RIESGO:
> Los servicios del sistema no pueden trabajar
> El disco duro esta a punto de chocar
> Posible fallo en el registro
> Los archivos DLL corrompe
> Las conexiones extranjeras detectadas
LLAME INMEDIATAMENTE A MICROSOFT 900 861 783 (LLAMADA
..."

Surrealista, ¿verdad? pues no pulso ni el OK si puedo evitarlo, cierro con ALT+F4 y desde Administrador de tareas y borro historial y archivos temporales con ccleaner.






Pantallazo 2:

Página web que te invita a instalar algo. NO INSTALAR ABSOLUTAMENTE NADA.
Ni la página es de Mozilla (Firefox), ni de Microsoft (Internet Explorer o Edge), ni de Google (Chrome), ni de Opera ni ninguna página oficial de algún programa no dañino...

"Identificación requerida
http://guardhelperext.com solicita su nombre de usuario y contraseña. El sitio sice "CLICK ON CANCEL TO CONTINUE"
Aceptar     Cancelar
Instalar ahora
* Esta actualización es obligatoria
º Protégete de inmediato en internet
º Las páginas de Internet se analizan automáticamente y posiblemente se bloquean
º Mayor protección contra malware y virus
Transfiriendo datos desde guardhelperext.com..."

Si pulsas cualquier botón lo que vas a instalar, imagino, es un malware de narices ;-)
ALT+F4: Cierra la ventana activa, la ventana que esta al frente, tienes que marcarla si no esta en primer plano. Si no hay ventanas abiertas entonces lo que debería hacer ALT+F4 es apagar el ordenador...

Pantallazo 3:

"Alerta Windows Defender
No ignore esta alerta crítica. Si cierra esta página, el acceso ... nuestra red.
Su computadora nos ha alertado de que ha sido infectado con...
1. Contraseñas
2. Historial del navegador.
3. Información confidencial (tarjetas de crédito).
4. Archivos en el disco duro.
Contáctenos de inmediato para que nuestros ingenieros lo g ... os para evitar que su computadora se desactive.
Llamar al: +34 921 88"

"Alerta!
ERROR # AP7MQ79
Llame inmediatamente a
+34 921 88 00 23 (24/7)
No ignore esta alerta crítica. Si cierra esta página, el acceso a su computadora se desactivará para evitar daños adicionales a nuestra red.
Su computadora nos ha alertado de que ha sido infectado con un virus y spyware. Puede perder la siguiente información:
1. Contraseñas
2. Historial del navegador.
3. Información confidencial (tarjetas de crédito).
4. Archivos en el disco duro.
Contáctenos de inmediato para que nuestros ingenieros lo guíen en el proceso de eliminación vía telefónica. Llámenos en 5 minutos para evitar que su computadora se desactive.
OK"

Ni el OK pulso. Ni loco lo pulso.
La verdad que empiezas a leer todas esas mentiras y te entra el pánico si empiezas a creertelo. Y aún si no te lo crees, no sabes si ya te estan infectando con algún virus o ransomware que codifique todos tus archivos mientras estas intentando cerrar la ventana fraudulenta...

CTRL+ALT+SUPR, Administrador de Tareas, pestaña procesos o aplicaciones, y busca el proceso o programa que consume el máximo de CPU, marcalo y pulsa finalizar abajo a la derecha. Ahora cierra todos los demás procesos con el nombre de tu navegador. Si abres el navegador y te da la opcióm de recuperar las pestañas abiertas antes del "crash" no marques las de las alertas de infección, o mejor no abras de nuevo ninguna ventana anterior y abre una nueva en blanco. Y borra archivos temporales desde las opciones del navegador. Si tienes CCleaner usalo y marca las casillas que te interesan.


19-12-2017
Este tipo de ventanas "engañosas" no aparece si la publicidad de la página web esta a cargo de Google Adsense por ejemplo, y son otros "motores" de publicidad con menos restricciones de uso las que aparentemente  permiten este tipo de contenido fraudulento a modo de publicidad, o les han "engañado" a ellos también. Por lo que en la mayoría de páginas web que visitamos no deberíamos encontrarnos con estos pop-ups criminales ;-)


21-04-2018

Firefox Consumo Excesivo

La imágen habla sola. Echale la culpa a usar Firefox para todo, para ver vídeos, para jugar, no para jugar ya no, para ver twitch.tv y todo... Aún así no me parece nada normal el consumo excesivo de memoria ram (y no ram...) y de cpu que consume. La memoria que consume va acumulandose y acumulandose... Y esto ya es excesivo, de manera que el ordenador se vuelve inutilizable al ir bloqueandose cada cuatro segundos y tener que respirar para que vuelva a poder seguir escribiendo.

Acabo de finalizar uno de los subprocesos de firefox  y cuando la pestaña que estaba abriendose me ha dicho que ha surgido un error, he pulsado sobre volver a cargar, y los primeros segundos seguía marcando casi 50% de cpu y 1700 MBs de memoria... Pues tras unos segundos más, ha mejorado y ya no va tan lento el ordenador ni se oye el ventilador... Es Firefox pero se ve que al finalizar ese Firefox, de los cuatro que aparecían debajo del Firefox principal, pues el proceso que hubiera detrás se ha finalizado :-)






Despliega Firefox (4) o el número que muestre y finaliza tarea marcando el de mayor consumo. Eso sí la pestaña que tuvieras abierta va a cerrarse o dar un error. Pero si has llegado hasta aquí es que ya es molesto la lentitud, saltos o tropicones... o cómo se diga...


Acer Inside E5-523G-958X

Del post anterior. he creado enlace en el  escritorio a shutdown /s /t 0
con kaspersky pausado y con kaspersky funcionando y todo cerrado, he ejecutado el enlace como Administrador y se ha apagado sin zumbido del ventilador del portatil. Idem ejecutando shutdown /s /t 0 como usuario corriente.
+++++++
Queda comprobar si puede no haber zumbido al hibernar.

14-12-2017: El zumbido es solo al hibernar Windows 10. No se cómo evitar el zumbido al hibernar Windows 10 en el portatil Acer Aspire E 15 o E5-523G-958X (modelo NX.GDLEB.009).

https://www.acer.com/ac/es/ES/content/model/NX.GDLEB.009

Drivers/Controladores:
https://www.acer.com/ac/es/ES/content/support-product/6748?b=1

+++++

 11-12-2017:
En la foto se ve un solo disipador, lo que me sugiere que en efecto amd radeon r5 m340 esta integrada en amd a9-9410. y explicaría consumo de cpu al tener cualquier juego abierto. Bastaría comprobarlo en la página oficial de AMD...

14-12-2017:
 En la foto del post (misma foto de abajo) https://howtoscomos.blogspot.com.es/2017/12/acer-inside-e5-523g-958x.html
creía que solo había un disipador pero fijandome bien si que hay dos disipadores pero supongo que uno es del procesador y otro es del chipset, aunque en otros portatiles recuerdo que eran del procesador y de la tarjeta gráfica. De todas formas viendo las especificaciones del procesador AMD A9-9410 queda claro que la gpu AMD Radeon R5 M430 con 2GB de vram dedicadas esta en el proprio procesador AMD A9-9410 y no es una grafica aparte. Me pregunto se he llegado a ver realmente algún portatil con gráfica dedicada, separada... Tampoco he visto muchos portatiles la verdad... Pero bueno, me explica el subidón de consumo de recursos CPU que veo en el administrador de tareas cuando esta abierto el juego más simple como March of Empires...


++++

Solo tiene un slot para modulo de RAM y tiene una tapa para retirar la ram o el disco duro, en esos casos no hace falta levantar toda la tapa aunque no es nada dificil.

 

windows 10 amd a9-9410 zumbido ventilador al apagar


 23-12-2017: El zumbido es al hibernar Windows 10 en el portatil ACER Aspire E 15 E5-523G-958X y también la apagar desde Inicio de Windows si tenemos habilitado el "Inicio rápido" que es un apagado hibrido más parecido a la hibernación del sistema que a un pagado real como lo haría el comando shutdown /s /t 0

Cómo deshabilitar el inicio rápido o fast boot para no oír el ventilador cada vez que apagamos el portatil: https://howtoscomos.blogspot.com.es/2017/12/puntos-de-restauracion-eliminados-tras.html

Si hibernamos el portatil al apagarlo el ventilador se acelera siempre.


**********************
***********************************


windows 10 amd a9-9410 zumbido ventilador al apagar

14-12-2017:
Es al hibernar que el ventilador del portatil se pone a mil por hora y crea un zumbido de motor de avión bastante inquietante. Si apago el portatil normalmente no hay zumbido. Ahora la duda que tengo es ¿qué sucede si en lugar de Windows 10 tuviera instalado Windows 7? puede que lo instale, he visto que hay posts dónde indican la posibilidad de dual boot instalando Windows 7 en un sistema con Windows 10 ya instalado. De todas formas regresar a Windows 7 supone mayores vulnerabilidades de seguridad aunque la verdad vulnerables son todos los sistemas... bueno, unos en mucha mayor medida... Instalar Windows 7 sería solo para demostrar que el problema de zumbido es consecuencia de Windows 10 y no del hardware, o demostrar lo contrario :-)

*********************************

11-12-2017:
Justo lo que me sucede pero el post es del 2015...
https://answers.microsoft.com/es-es/windows/forum/windows_10-power-winpc/actualizaci%C3%B3n-windows-10-ruido-del-ventilador/60b50100-e708-42fe-845c-04a3763755e7?auth=1

Creo que este post ya lo ví, no es mi caso... :-/
Ya lo he comentado en dos posts, creía que era por el update 1709 y esto vuelve a hacer sumbido de ventilador al apagarse... los controladores tampoco creo que sean, el portatil es nuevo... incompatibilidad con Windows 10 no debería ser, el portatil es nuevo y venía con Windows 10...  Windows defender tampoco es. Y si deshabilito Kaspersky??? el zumbido sucede siempre que lo apago??? anotar cuando no hace zumbido!!!

tampoco me corresponde pero dan pistas en los comentarios:
https://boards.las.leagueoflegends.com/es/c/ayuda-y-soporte/btn67rLN-urgente-mi-pc-hace-un-ruido-extraao-y-se-apaga-despues-de-minutos-de-jugar-al-lol


windows 10 high fan speed shutdown

En inglés pero también post del 2015:
http://www.tomshardware.co.uk/forum/id-2748535/fans-speed-shutdown.html

 Wow, Slashgeek contesta que puede ser debido al apagado hibrido que es el que hay por defecto desde Windows 8.1. Y yo me preguntaba el otro día si estuviera relacionado con el apagado a secas que en Windows 10 debería ser el hibrido camuflado o si era cuando seleccionaba hibernar. El hibrido al que se refieren es que resulta que Windows 10 no se apaga convencionalmente, creo que hay algo de hibernación en ello.

Inicio - configuración - ???

https://winhelp.co/knowledge-base/fully-shut-windows-10-2/

Desde enlace o consola de comandos: shutdown /s /t 0
/s indica shutdown, si fuera /r sería restart
/t indica el tiempo de espera para ejecutar el comando
En linux es parecido, shutdown -h now (creo que -h de halt... de todas formas /? o --help para ver opciones y explicación o ayuda del comando).

^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^

Panel de control\Todos los elementos de Panel de control\Opciones de energía\Configuración del sistema

Lo que busco: Inicio - configuración - sistema - inicio/apagado y suspensión - configuración adicional de energía (tiene que haber un comando directo para abrir la última ventana) - Elegir el comportamiento de los botones de inicio/apagado - Cambiar la configuración actualmente no disponible y ya podemos editar las opciones de abajo... Pues tengo ya deshabilitado "Activar inicio rápido" por lo que el zumbido del ventilador al apagar el portatil nada tiene que ver con el apagado hibrido que comenta winhelp.co :-/ que pena...

Y si no recuerdo mal creo que el zumbido también me sucede cuando apago... no solo cuando elijo hibernar que es la opción que más uso...

^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^

Diferencias entre el apagado hibrido, hibernación parcial, del apagado de hibernación que guarda el estado de la máquina y programas: https://www.howtogeek.com/243901/the-pros-and-cons-of-windows-10s-fast-startup-mode/

También de utilidad pero que tampoco aroja luz sobre el zumbido del portatil al apagar:
https://www.laptopmag.com/articles/windows-10-settings-to-change

^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^

http://www.tomshardware.co.uk/answers/id-3378573/cpu-running-full-speed-100-cpu-usage-w10.html

Usar process Explorer para ver mñas detalles de procesos, buscar rootkit...

 El usuario volvió a Windows 7, da la impresión que es una gracia de Windows 10 pero yo he bloqueado todos, casi todos..., los updates y no recuerdo este zumbido la primera semana antes de actualizar. Luego ha sido un ir y volver de puntos de restauración y versiones de Windows 10...

https://www.google.es/search?q=windows+10+high+fan+speed+shutdown&oq=windows+10+high+fan+speed+shutdown

Voy a apagar en lugar de hibernar y deshabilitar ksapersky. A ver que pasa. Estoy notando que debe de generarse cierto calor a pesar del frio ambiente ya que oigo el ventilador de vez en cuando y tengo el juego March of Empires: War of Lords abierto atrás y me sorprende que afecte la gráfica porque yo pensaría que es un juego ligero... ya, ¿¿¿había zumbido antes de instalar el juego??? tengo dudas...

Y hay que ver la memoria in crescendo que consume Mozilla Firefox, algo que no consigo entender (tampoco he buscado información y sigo usando Firefox por costumbre, pero el uso de memoria es exagerado):


Creo que el ventilador se acelera en cuanto el consumo de cpu supera el 40%. Por lo que supongo que al apagar el portatil, a pesar de no usar el fast shutdown o apagado hibrido, pues hay algo que lleva el consumo de procesador por encima del 50% o más visto el ruido que genera... por lo que he leído en una de las páginas reseñadas, si el zumbido solo sucede cuando apago mediante hibernación entonces queda explicado por el proceso de hibernación pero si el zumbido sucede también al apagar el ordenador entonces hay algo más.

AMD siempre se ha calentado más que un Intel pero tanta es la diferencia??? Mi VAIO es un Intel i5 del 2010, es posible que nunca oyera el zumbido al apagar el portatil por el tipo de procesador???

Voy a apagar con shutdown/s /t 0 y apunto si hay cumbido en un papel, a ver...

Aún no he apagado... Tengo que buscar la foto que hicé del ordenador cuando lo abrí para extraer y luego volver a poner la batería del portatil... La gráfica AMD Radeon R5 M430 de 2GBs dedicados de VRAM esta integrada en el procesador, verdad???? explicaría el pantallazo siguiente y mucho, integrado en el procesador AMD A9-9410:



Pues no encuentro las fotos de cuando desmonte el portatil Acer E 15... se ve que no las subí...
https://howtoscomos.blogspot.com.es/search?updated-max=2017-11-12T17:51:00-08:00&max-results=3&reverse-paginate=true


http://howtoscomos.blogspot.com/2017/12/acer-inside-e5-523g-958x.html
Pues no hay zumbido al ejecutar shutdown /s /t 0
Y si apago desde inicio? y si hiberno? supongo que el zumbido es cada vez que apago hibernando...






zumbido al apagar portatil

 23-12-2017: El zumbido es al hibernar Windows 10 en el portatil ACER Aspire E 15 E5-523G-958X y también la apagar desde Inicio de Windows si tenemos habilitado el "Inicio rápido" que es un apagado hibrido más parecido a la hibernación del sistema que a un pagado real como lo haría el comando shutdown /s /t 0

Cómo deshabilitar el inicio rápido o fast boot para no oír el ventilador cada vez que apagamos el portatil: https://howtoscomos.blogspot.com.es/2017/12/puntos-de-restauracion-eliminados-tras.html

Si hibernamos el portatil al apagarlo el ventilador se acelera siempre.

+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

08-12-2017
Pues estaba convencido que el zumbido del ventilador al apagar el portatil acer aspire e15 o e5 con windows 10 era debido a windows defender o a la actualización 1709. Pues nada que ver y sigo ignorando la causa.
Tengo varios post con el update 1709 y los problemas que me dió... y cómo me daba mil problemas pues creí que el zumbido al apagar, zumbido de motor de avión y sostenido bastantes segundos, pues creía era un regalo más de la actualización creators fall update...
Volví a la versión 1703 e instalé kaspersky free antivirus y todo iba bien hasta antes de ayer. Ha vuelto el zumbido de ventilador al apagar el portatil y estamos en invierno... hace frío!!!
++++
He usado el programa de microsoft para esconder actualizaciones y no se si se me  ha colado un update en estas dos semanas... hoy estaban de nuevo actualizaciones de dispositivos realtek y algo más y he vuelto a deshabilitarlos.. ya... no actualizar es permitir vulnerabilidades y estar a la merced de virus y cualquier malware o bicho malo...
+++++
Tendré que comprobar en configuración, windows update, show update si me ha instalado algo nuevo... espero que no aunque explicaría el zumbido. De todas formas he visto que kaspersky estaba escaneando en busca de procesos ocultos cuando apagaba... hibernaba, creo que hibernaba. algo más a comprobar. zumbido al hibernar o solo al hibernar? y apagar? y luego ver si windows update ha actualizado la grafica por un casual...
++++
Click!!!
si pasas por aquí y lo resuelves por favor comenta cómo lo has hecho. y si fue gracias a un foro o video por favor pega el enlace para que pueda verlo e intentar yo también eliminar este molesto zumbido, aunque me esta pasando por la cabeza que por unos segundos camufla el pitido de la tinitus jeje es otra palabra mas que camufla pero se entiende... bueno, escribiendo esto se me ha ocurrido lo de comprobar si me ha colado un update sin pedir permiso, windows 10 ya no pide permiso, impone y si no buscas todas las opciones además vulnera tu privacidad, como todos, con tu consentimiento, para fines comerciales y mejorar predicción de escritura and so....
+++++
y da igual estar tras falsa identidad ya se encarga la ip, la versión de, la resolución, la geolocalización... porqué los móviles son cada vez más baratos y llevan cámaras atrás y alante y porqué ponemos cinta aislante en la cámara del portatil cuando el móvil mira en 360 grados???!!! :-p conspiración y vulnerabilidad...
+++++

acer aspire e5 ruido ventilador al apagar

 23-12-2017: El zumbido es al hibernar Windows 10 en el portatil ACER Aspire E 15 E5-523G-958X y también la apagar desde Inicio de Windows si tenemos habilitado el "Inicio rápido" que es un apagado hibrido más parecido a la hibernación del sistema que a un pagado real como lo haría el comando shutdown /s /t 0

Cómo deshabilitar el inicio rápido o fast boot para no oír el ventilador cada vez que apagamos el portatil: https://howtoscomos.blogspot.com.es/2017/12/puntos-de-restauracion-eliminados-tras.html

Si hibernamos el portatil al apagarlo el ventilador se acelera siempre.

+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

28-11-2017:
 Fundamental para bloquear determinados updates: "Download the "Show or hide updates" troubleshooter package now."
Acer E5.523G-958X a fecha noviembre 2017 venía con la versión 1703 de Windows 10.
La que me ha dado problemas a mi es la 1709.

----------------------------------------------------------

 acer aspire e5 ruido ventilador al apagar
acer aspire e15 ruido ventilador al apagar

Posiblemente otra rareza de la actualización a Windows 1709. El portatil es nuevo y esta aceleración sostenida del ventilador antes de apagarse definitivamente no lo hacía recién comprado. Es más lo he notado estos días que llevo peleando con la actualización 1709 que me hizó volver hacia un punto de restauración con Windows 1307 varias veces, instalar Creators Fall update desde un pendrive como si fuera una instalación nueva de Windows 10 y que luego tuve que volver a otro punto de restauración...etc... Con tantas idas y venidas entre Windows 1709 y 1307, al final igual hasta me planteo reinstalar a fábrica del caos que debe tener Windows en sus archivos... Update: imposible reinstalar Windows de fábrica, no hay una versión real de Windows en la partición oculta de un giga. Restablecer PC aparenta reinstalar Windows pero con la versión de la última actualización de Windows Update. No borres nada e intenta desinstalar el update.

https://answers.microsoft.com/es-es/windows/forum/windows_10-power-winpc/actualizaci%C3%B3n-windows-10-ruido-del-ventilador/60b50100-e708-42fe-845c-04a3763755e7?auth=1

Wow, esto es un post del 2015 por lo que nada tiene que ver la última actualización de Windows, ¿o si? Leni20n comenta posible incompatibilidad de controladores, drivers, con Windows 10. No me sorprendería.

Parecido pero sin respuesta: https://community.acer.com/es/discussion/463418/problema-al-apagar-acer-aspire-e5-571-despues-de-hacer-instalacion-limpia-de-windows-10

 zumbido de avión... A proposito, ni malware bytes ni windows defender detectan algún virus o malware en el portatil. Tiene que esta relacionado con la actualización de Windows o los múltiples intentos fallidos de actualización...

Otro caso de ventilador acelerado al encender y era controlador de tarjeta de vídeo:
https://answers.microsoft.com/es-es/windows/forum/windows8_1-windows_install-wininstalls/problemas-de-clave-y-ruido-del-ventilador-al/4f85da30-038f-4ee3-81e9-de0aaae59544

¿¿¿El Windows update habrá actualizado los drivers de la tarjeta de vídeo AMD Radeon R5 M430 con controladores propios que resultan no ser tan compatibles???


---~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~---


Drivers ACER: https://www.acer.com/ac/es/ES/content/drivers

Drivers Acer Aspire E15 o E5-523G-958X: https://www.acer.com/ac/es/ES/content/support-product/6748?b=1&pn=NX.GDLEB.009

Drivers, o controladores, desde AMD (aunque voy a buscar primero los propuestos por ACER):
http://support.amd.com/es-xl/download



Calentamiento Vaio

+
http://blog.neuronaltraining.net/?p=16250
+
https://esupport.sony.com/US/perl/news-item.pl?news_id=401&template_id=1
+
El primer enlace son unos modelos de portatiles Vaio que se calentaban por un fallo de Bios...
+
El resto es la historia de siempre, se calientan por suciedad acumulada en ventiladores.
+
Pero en mi caso, mi portatil Vaio lo he limpiado a conciencia y se calienta, expulsa aire muy muy caliente al cabo de unos minutos y no necesita que este consumiendo el 100% de recursos del procesador...
+
Creo que simplemente son las piezas o circuitos o lo que sea que hace que este portatil genere muchísimo calor tras 7 años de uso...
+
Ya... La pasta térmica??? Pfff se la cambié no hace mucho y seguía emitiendo calor... Necesito saber que puede ser... Encima la bios de Vaio no tiene muchas opciones y no puedo hacer underclocking para que se caliente menos... La verdad que tengo pocas ganas de abrir el portatil de nuevo para volver a comprobar que no esta tan sucio y que la pasta térmica no esta reseca... Grrrr...
+
Estaría bien encontrar a alguién que confirmara que tras 7 o más años es normal que el ordenador o el procesador o la tarjeta gráfica Nvidia (que se calientan bastante más que las ATI) pues es normal se calienten más que los primeros años aún limpiando los ventiladores y cambiando la pasta y adhesivo térmicos....
+

Radiador coche ventilador calentamiento


Vídeos de mécanica del canal de youtube electrofe2. Muy recomendado, bien explicado, comprehensible y muy didáctico :-) 

Estaba buscando información sobre averías del circuito de refrigeración del coche, recalentamiento del motor... Ventilador del radiador que no funciona, no arranca al subir la temperatura del anticongelante...

El caso es que he visto 3 vídeos de electrofe2 y me ha gustado mucho. Me he saltado la parte del esquema electrico, más bien lo he visto a saltos y esta muy bien para comprender que estan involucrados el cableado, el relé y un fusible entre las posibles causas de no arranque del ventilador del radiador.

Bueno, espero sea de utilidad.