Usa mis enlaces de afiliado de Aliexpress en
https://sites.google.com/view/reviewsandso/
Un millón de gracias


Si buscas herramientas o baca de techo barata he enlazado dos tiendas con artículos marca Vevor:
https://sites.google.com/search/reviewsandso?query=vevor&scope=site&showCloudSearchTab=false

Certificado digital - comprobar si esta instalado

Cómo comprobar si tenemos instalado nuestro certificado digital en los navegadores Internet Explorer, Firefox y Chrome.

Internet Explorer: Hay que ir a herramientas o la rueda dentada arriba a la derecha.






Seleccionamos "Opciones de Internet" y nos desplazamos a la pestaña "Contenido" dónde pulsamos sobre "certificados" en la parte media:









El certificado debe estar instalado aquí, en la pestaña "Personal". Puede que por error se instalara en "Otras personas" y aún así funcione (aunque tengo mis dudas). Si esta instalado, podemos seleccionarlo y pulsando "exportar" copiarnos el archivo correspondiente con nuestro certificado digital. Recordar que hay que exportar siempre la clave privada si queremos que nos sea de utilidad para identificarnos en algunas páginas. Y al exportarlo podemos proteger el archivo mediante una clave (que no tiene nada que ver con la clave privada ya que es una contraseña para proteger el archivo y/o el acceso al certificado digital).
Si no estuviera instalado, habría que pulsar sobre "Importar..." para instalarlo.
Seleccionando el certificado y pulsando "ver" accederíamos a la información disponible de nuestro certificado.

##################################

Chrome: Para acceder a sus opciones hay que pulsar sobre las barras horizontales arriba a la derecha.





Seleccionamos "Configuración" y en la ventana de configuración nos desplazamos hacia abajo y pulsamos sobre "Mostrar configuración avanzada":





Nos desplazamos más abajo hasta ver la opción HTTPS/SSL:





Pulsamos sobre "Administrar certificados...":





Como vemos es la misma ventana que vimos en Internet Explorer. Los navegadores Internet Explorer y Chrome comparten los certificados, por lo que si lo tenemos instalado en Internet Explorer también lo esta en Chrome...

######################################

Firefox: Desde la parte superior pulsamos sobre "Herramientas" o desde las barras horizontales arriba a la derecha pulsamos sobre "Opciones".




Desde la ventana de Opciones, seleccionamos en el menu de la izquierda la opción de "Avanzado" y la pestaña "Certificados":




Y pulsamos sobre "Ver certificados" en la parte de abajo:




Si estuviera instalado un certificado digital, este aparecería aquí en la pestaña "Sus certificados" por lo que en este caso si quisieramos acceder a alguna página oficial como la de Hacienda, Tráfico -DGT-, DNI electrónico u otra página pues deberemos pulsar sobre "Importar" para instalar el certificado digital si disponemos de una copia en nuestro ordenador. O exportarlo de otro navegador como Internet Explorer e instalarlo en Firefox. 

Una vez utilizado el certificado digital podemos volver a estas ventanas de opciones del navegador y "Eliminar..." el certificado digital instalado. Siempre que lo hayamos exportado antes o dispongamos de una copia con clave privada en el ordenador o disco duro externo...









Renovar DNI - Cita Previa

07/03/2016:

Hay que acceder con el navegador Internet Explorer versión 9 o posterior:

"Esta Web está optimizada para el navegador Internet Explorer 9 o superiores, con una resolución de pantalla de 1024 por 768, sin embargo puede verse en otras resoluciones. Si pulsa la tecla F11 su navegador se mostrará en pantalla completa y la visualización será más amplia."

Para actualizar o instalar Internet Explorer, lo descargamos desde la página:
http://windows.microsoft.com/es-es/internet-explorer/download-ie

Desmarcamos la casilla de "También quiero Bing y MSN como herramientas predeterminadas", sinceramente no los necesitamos.

Para Windows 7 y 64 bits, el instalador completo esta aquí:
https://www.microsoft.com/es-es/download/internet-explorer-11-for-windows-7-details.aspx

Para renovar el DNI hay que solicitar Cita Previa llamando al 060 y contestando a todas las preguntas de la locución o acceder a la siguiente página: https://www.citapreviadnie.es/citaPreviaDniExp/

Desde ahí y accediendo con Internet Explorer, simplemente hay que rellenar todos los datos solicitados que vienen en nuestro DNI y seguir los pasos para solicitar nuestra cita previa. La fecha de validez hay que rellenarla en el formato: 01/01/200x, ya que no acepta otro formato.

No estamos obligados a renovarlo en la Oficina más cercana, por lo que podemos elegir otra oficina al ver el listado de Oficinas disponibles en nuestra Provincia (o si nos vamos a desplazar pues de otra provincia). En la descripción de cada Oficina aparece el horario y la disponibilidad de Cita Previa. Si indica baja es que tendremos que esperar alrededor de dos menes, si indica disponiblidad media la espera será alrededor de un mes y si indica disponiblidad alta entonces nuestra Cita podrá registrarse en unos días.

Al ver el listado, podemos pulsar las teclas CTRL+F y buscar la palabra "alta" para que se resalte este texto y ver que Oficinas nos ofrecen una cita previa en breves días.

Existe la posibilidad de afinar un poco más la busqueda con el enlace de CITA RAPIDA.

















...
pdf de ayuda: https://www.citapreviadnie.es/citaPreviaDniExp/doc/43CITAPREVIAnivelinternet.pdf

Documentación a aportar: http://www.dnielectronico.es/PortalDNIe/PRF1_Cons02.action?pag=REF_420&id_menu=[30]

Tasas: http://www.dnielectronico.es/PortalDNIe/PRF1_Cons02.action?pag=REF_480&id_menu=[30]





"Renovación por caducidad, extravío, sustracción, anticipo o deterioro                        10,60 Euros"



Automatizar copiar celdas de Excel a formulario - Avto K

30 de sept. de 2013: Esto tiene tiempo y el vídeo puede que sea algo largo. De todas formas necesitaba un programa para automatizar el copiado de datos de unas celdas de Excel a unas celdas de un formulario web. El programa lo que hace es copiar la sequencia de cliks que hacemos y luego las repite el solo.

 Free Autoclicker - http://avtgor.com/- Avto K

Para abrir la ventana de grabación: ctrl+z
Para parar de grabar nuestros movimientos, clicks y teclas: ctrl+z y pulsar "stop recording".
Para abrir la ventana principal: ctrl+x desde ahi ponemos el número de repeticiones que queremos y pulsamos play y para parar la repetición pulsamos ctrl+x otra vez.
"save" para grabar los movimientos grabados en un archivo que podremos cargar más adelante...



Automatic Excell to Web Form with Avto K - Free Autoclicker - http://avtgor.com/
Copiar celdas de Excell a un formulario web de forma automatica con avto K.
Copier de excell a formulaire web de façon automatique.
To copy lot of data from excell to a web form you can use several programs like autoit, autohotkey, powerpro, wintask... but for what i wanted that was to copy just several cells with names, mails, phone numbers and so on... to a web form that would record those data to a database like mysql, i used Avto K wich i found the easiest to use for me and without running mad writing some commands or script.
Under options you can set the speed of movement of cursor. to open the window that records our clicks or keystrokes we have to press ctrl+z and record, to stop recording we open the same window with ctrl+z, and with ctrl+x we stop computer playing back our movements. i tried copying with ctrl+c and pasting with ctrl+v but seemed to not work so i copied and pasted data just using menu of browser and menu of excell.
---
----ctrl+z pour ouvrir la fenêtre qui nous permet d'enregistrer nos mouvements et ctrl+z encore une fois pour finir d'enregistrer les mouvements, clicks ou clavier... ctrl+x pour ouvrir la fenêtre principale du programe où on on choisi combien de répétitions à faire puis on laisse l'ordinateur copier toutes les donnés avec "play"...

Antivirus gratuitos y otras utilidades

 29/01/2016: MalwareBytes tiene un anti ransomware beta descargable desde su blog:

https://forums.malwarebytes.org/index.php?/topic/177751-introducing-malwarebytes-anti-ransomware/


El enlace esta en ese post y como es Beta pues puede causar algún error aún. El post esta cerrado pero han añadido unos enlaces con alguna respuesta y como reportar falsos positivos.

El anuncio viene de aquí: https://blog.malwarebytes.org/news/2016/01/introducing-the-malwarebytes-anti-ransomware-beta/

 El blog en sí: https://blog.malwarebytes.org/

y si miramos en la categoría malware analysis tenemos algunos posts relacionados con ransomware: https://blog.malwarebytes.org/category/intelligence/

Y lo menciono más abajo pero hay unas cuantas utilidades gratuitas como el anti exploit y el anti rootkit (que me dió un error en mi Windows 7): https://es.malwarebytes.org/downloads/

Ransomware son esos virus, malwares o bichos malos que se te cuelan mayormente de alguna página y probablemente de algún enlace o publicidad... páginas que igual no denunciarías por su contenido... páginas como alguna de descargas de torrents... y supongo que por correo electrónico en el contenido del correo en sí (visible o no - si usas un gestor de correo configuralo para ver solo texto y que no descargue nada a menos que quieras leerlo - y no lo leas si no sabes de quién es y menos clickar sobre enlaces del correo...)... ¿Qué más? ... Ah! pues se llama ransomware porque te pide un rescate por tus archivos. El "virus" se ejecuta y va cifrando tus archivos de manera que cuando te das cuenta tienes varias carpetas con archivos del estilo hsdjhfjhaj3423.zxca dfhjdsdiy.cfgh 3435jut.hger sin sentido alguno y sin posibilidad de abrirlos ni de adivinar cuál era un pdf, un doc o un jpg... en cada carpeta de deja una imagen o una página web con instrucciones para conectarte a una red tor y a una dirección dada dónde poder pagar el rescate. Y nadie asegura que si pagas se vayan a descifrar los archivos. Los primeros virus de este tipo guardaban la clave para descifrar tus archivos en tu ordenador, pero los más recientes envían la clave a un servidor. Y sin la clave puedes intentar averiguar la clave durante mucho mucho mucho mucho tiempo, prácticamente imposible...

#######################################

31/10/2015: Acabo de instalarme AVG gratuito y me han sorprendido algunas opciones nuevas como el cortafuegos, o firewall, y complementos para la privacidad:


(Para quién tenga su propria página web hay un programa de afiliados: http://www.avg.com/affiliate/es-es/become-an-avg-affiliate)

Entre las opciones me ha gustado lo de privacyfix para bloquear o controlar el rastreo de sitios y publicidad y controlar lo relativo a privacidad (ya viene integrado en AVG):

http://www.avg.com/us-en/privacyfix

####################
 Otro popular antivirus con versión gratuita y que he usado durante muchos años es Avast:


#####################
 Otro es Comodo que también tengo instalado en un Windows XP y es bastante completo integrando también un cortafuegos o firewall:


#######################
El Antivirus de Microsoft, aparte del Defender que viene ya instalado, es Microsoft Security Essentials:


#######################
Otro Antivirus con Firewall integrado es Outpost de Agnitum que llegue a usar hace bastantes años:


##########################
Conviene tener solo un antivirus corriendo y solo un firewall por lo que si utilizáis alguno de los tantos antivirus o cortafuegos gratuitos, acordaros de deshabilitar el correspondiente programa de Microsoft que ya vienen instalados en Windows, como el Firewall o Defender. 
Tener varios en funcionamiento todo el tiempo no tiene mucho sentido y consumirá recursos de Windows.

Lo que si podemos hacer cuando sospechamos que el ordenador puede estar infectado, además de buscar el malware concreto con los programas que tenemos instalados, es comprobar el ordenador con algún otro antivirus online como el de TrendMicro:

HouseCall Antivirus y antispyware en línea

 #########################

Alguno de los antivirus no solo vienen con un firewall integrado sino que también tienen un antirootkit, pero si no lo tiene pues hay algunos gratuitos.

AVG viene integrado con un antirootkit y hay que habilitarlo en sus opciones.
y tienen un artículo de falsos positivos o rootkits que no son nocivos:


MalwareBytes tiene también un antirootkit:


y su antimalware, complemento al antivirus, esta aquí en su edición gratuita:


Otro programa útil que no es un antivirus, ni antirootk, ni antimalware ni anti nada, pero si un limpiador de archivos innecesarios de nuestro ordenador, es ccleaner que tiene también su versión gratuita:


Volviendo a los antirootkits, me fijaría también en el siguiente que es de Kaspersky labs quién tiene un antivirus muy bueno aunque no es gratuito. Al menos para mi todo lo que sea de Kaspersky solo puede ser bueno ;)
Bueno, pues el antirootkit si es gratuito:


############################
Sobre cortafuegos (firewall) gratuitos esta el muy conocido ZoneAlarm:

El de Comodo:

 ##################

Y como anti spyware y anti adware (aunque creo que tras malwarebytes ya me olvido de estos programas):


 ##################  ################## ##################  ##################

Hay muchos más pero estos son los que utilizo o he utilizado, y de los que conservo buen recuerdo :)

Ah! actualizar todos los programas es también una forma de evitar algún susto,.,.

Otra recomendación: Si no estas usando un usuario estandar de windows, crealo y usalo. De manera que cada vez se vaya a instalar algo te pida la contraseña de Administrador y tengas control sobre que se instala...

Y para sitios y programas poco fiables en cuanto a seguridad estoy pensando tomar la costumbre de hacerlo en una máquina virtual. Para ello dos programas gratuitos dónde poder instalar cualquier sistema operativo de modo virtual (aunque instalar un IOS de Macintosh en una máquina virtual es un poco complicado pero hay foros que lo explican y te dicen que va a funcionar y qué no).
Bueno los programas para crear máquinas virtuales:

VirtualBox de Oracle

VMware

Microsoft Virtual PC


Convertir MKV a AVI con Freemake Video Converter

edit: housecall from trend micro systems, detects freemake file SetupUpdate as Troj_GE.EE2B6518 and tags it as virus.
Instead Virustotal finds OpenCandy detection from 23 of 57 antivirus:

https://www.virustotal.com/es/file/2e1a62513f2941239964e4ce0379625f9174d035a33ed2ece578e27f6cd0cc92/analysis/

https://en.wikipedia.org/wiki/OpenCandy

"OpenCandy is an "Adware" module designed to install on a personal computer during software installation. Produced by SweetLabs, it consists of a Microsoft Windows library incorporated in a Windows Installer. When a user installs an application that has bundled the OpenCandy library, an option appears to install software it recommends based on a scan of the user's system and geolocation. Both the option and offers it generates are selected by default if the user simply clicks [Next] through the installation."

Thats does not mean to be a virus but just something that can install a not requested program if we do not read what we install and do not choose advanced install....

Anyhow i will let housecall clean the freemake update file.

#################################



http://www.freemake.com/es/how_to/how_to_convert_mkv_to_avi_mp4

Bueno, supongo que el programa es gratuito por instalar un ad-aware pero como se puede elegir, prefiero no instalar nada que se llame ad-aware, y menos que diga companion que me recuerda a conduit...



Bueno, lo siento, pero tuneup tampoco me interesa. Al menos nos permiten elegir si queremos instalar estos complementos o no, y se agradece:


Mientras no aceptemos, estos complementos no se instalaran:






El programa en si:





Pulsamos Convert, y elegimos a qué formato, por ejemplo to AVI. Luego el preset, como por ejemplo a HD 720p... o configuramos más opciones pulsando la rueda dentada justo debajo de presets. Según la configuración que ellijamos tendremos un tamaño de salida que resalto con el circulito rojo :-p



En Save to, he seleccionado dónde quiero que guarde el fichero final. Pulsamos Convert y a esperar...




No he mirado todas las opciones que tiene, pero al reiniciar me he encontrado un updater:






Y en la carpeta de product update, en freemake shared, estan:
fmupdater.dll, ganalytics.dll, gocartmonad.dll, newtonsoft.json.dll, productupdater.exe



convertir mkv a avi con DIVX 10 converter

Editado: En dos intentos me da error al intentar convertir un fichero mkv a Divx... :



Y si pulso sobre ese bonito "2":




¿¿¿¿quién es rovicorp.force.com????

Bueno. Paso de mkv a avi conseguido con fremake: http://howtoscomos.blogspot.com.es/2016/01/convertir-mkv-avi-con-freemake-video.html


                  ###############################################################

Pues quiero pasar un vídeo en formato mkv a avi y buscando me he encontrado que la página de divx ofrece en su programa esta posibilidad gratuita. Rectificación: no estoy tan seguro de si es gratuito el convertidor, porque como se ve en una de las imágenes más abajo menciona prueba de 15 días para plugin  DIVX MPEG2/DVD...

Como siempre intento encontrar el standalone, el paquete completo de instalación y no el programa que ofrecen que luego descarga lo necesario... :

http://labs.divx.com/node/14950

en la página hay enlace para el instalador offline, el instalador completo, pero el primer enlace lleva a un programa de 0 bytes. Más abajo en la misma página "micronix" puso el enlace al programa completo para poder descargarlo y luego instalarlo sin necesidad de una conexión a internet (lo que viene a ser un standalone installer). Copio el mismo enlace que puso el usuario "micronix" para windows XP y 7:

http://download.divx.com/divx/standalone/DivXInstaller.exe

Vale, en el primer intento de instalación me da error. Me voy a propiedades del archivo y pongo compatibilidad tipo Windows XP SP3. Esta vez no le voy a permitir que instale últmos componentes de actualización. Guay, no salta el error, fue al decir si a que instalara acrualizaciones que me dio error. Y esta vez además de compatibilidad con Windows XP SP3 he seleccionado ejecutar como administrador haciendo click derecho en el archivo...






En Comprobar actualizaciones se puede configurar cada cuanto tiempo debe comprobar actualizaciones o indicarle que no lo haga automáticamente.





Añado el archivo mkv y tarda en analizarlo (unos 3GBs y quizás 2 o 3 minutos para añadirlo):





Se configura el tipo de archivo de salida, se puede seleccionar el tamaño final del archivo, las pistas de audio que queremos y si queremos que tenga subtitulos en pantalla...


p.s: la página principal es http://www.divx.com/es
http://www.divx.com/es/software/download/installed

acronis true image error partición 0x70019 creando copia

Me he encontrado por primera vez con un error en Acronis True Image. Según el log indica:

Operation with partition 4-0 was terminated. Details: File record corrupted (0x70019) Tag=0xE....

Pues dándole vueltas he caído que la partición 4-0 en mi caso es una partición vacía, sin crear. Después de redimensionar las particiones System reserved, x y la de windows deje el espacio libre tal cual (redimensione y moví con minitool partition wizard).

He creado una partición en el espacio vacío con Windows y ya no me da error Acronis al hacer el backup...

El backup lo estoy haciendo del disco entero y no eligiendo qué particiones incluir en la copia. Se ve que al copiar el disco duro entero si encuentra espacio sin nada, sin partición creada pues no sabe que hacer y escupe ese error...



clonando hdd W7 64 bits no windows update - no algunas descargas - no actualización de security essentials...

Tras clonar un disco duro de 300GBs a uno de 1TB, Windows Update no funciona e indica que el servicio no esta arrancado cuando en Servicios aparece como iniciado. Y Microsoft Security Essentials da error al intentar actualizarse. Y en IE11 algunas descargas no reaccionan al hacer click sobre el enlace o pulsando guardar como...

SOLUCIÓN!!!! instalar Intel Rapid Storage Technology Driver. Mi portatil es un Vaio y el disco duro TOSHIBA (sea el original que el nuevo de 1TB) y lo he descargado de dónde indican varias webs:
http://support.hp.com/gb-en/document/c02219204
Según el programa instalado la versión es Intel Rapid 9.5.6.1002... pues no lo encuentro en la página de Intel... Igual funcona también con la "última????": https://downloadcenter.intel.com/download/15251/RAID-Intel-Rapid-Storage-Technology-Driver-for-Intel-Desktop-Boards
Y el antivirus Security Essentials lo volví a instalar ....

#################################_____________####################################


Algunas notas de la pelea que tengo con el portatil, y el cambio de un disco duro de 300 y pico MBs a un disco de un TB. Hace un par de años clone el disco duro directamente con algún programa y windows funcionó correctamente. Lo único que no funcionaba era la partición de recuperación que reconocía que el hardware (el disco duro) había cambiado y no permitía seguir con la recuperación, eso si, borraba todo y te quedabas sin Windows (igual un fixmbr lo solucionaba pero ni lo intente)...

Esta vez he restaurado el disco duro original a fábrica y descargado bastantes windows updates, incluido SP1 de Windows 7 64 bits... Hice una imagen del disco duro con Acronis True Image (resulta que tienen otro programa que se llama Acronis Recover que vale para cambios de disco duro pero que no conocía).
Bueno, pues hice un backup de todo el disco duro sector por sector y copiando la firma del disco duro, hasta que me dí cuenta que Windows Update no funcionaba, muestra un escudo rojo. Y la actualización de Security Essentials también da error.
Sin solucionar....

Windows update indica que el servicio no esta iniciado pero según services.msc si lo esta. Otra cosa curiosa es que si miro en propiedades, configuración avanzada de Mi PC, en Protección del sistema aparecen dos unidades C:\ y la que tiene la protección activada, indica que (falta). O sea que al restaurar la copia en el nuevo disco duro algo ha pasado que se ha creado una unidad C:\ que no es exactamente la original (que es la que viene marcada como que (falta))....

Vale. Pues después de varios intentos de copia de imagen y restaurar imagen, estoy siguiendo los pasos indicados en la siguiente página (aunque aún no se si tendré suerte):

https://support.microsoft.com/es-es/kb/982018

Ah! para ejecutar los comandos, hay que ir a Inicio, buscar: cmd.exe . Una vez lo tenemos en resultado de busqueda, click derecho: ejecutar como Administrador.

y como indican copiar de otro ordenador el archivo esent.dll pues he encontrado uno en la página:
http://originaldll.com/file/esent.dll/9941.html

y según viruatotal no tiene ningún virus: https://www.virustotal.com/es/file/b14c62d059bc7cf430e1b0f6e18e31efd1959efb3025a2b0ebb11751f38dd6d4/analysis/1451351140/

Bueno, a cruzar dedos... y seguir demás pasos, que aún voy por lo de:
"Obtenga una copia del archivo %windir%\system32\esent.dll de un equipo que tenga instalada esta revisión y copie el archivo en c:\fixedfiles."


Pues uno de los pasos me da error...:

C:\Windows\SoftwareDistribution\DataStore\Logs>c:\fixedfiles\esentutl.exe /r edb

Extensible Storage Engine Utilities for Microsoft(R) Windows(R)
Version 6.1
Copyright (C) Microsoft Corporation. All Rights Reserved.

Initiating RECOVERY mode...
    Logfile base name: edb
            Log files: <current directory>
         System files: <current directory>

Performing soft recovery...
 
Operation terminated with error -583 (JET_errSectorSizeNotSupported, The physical sector size reported by the disk subsystem, is unsupported by ESE for a specific file type.) after 0.78 seconds.

¿¿¿que el esent.dll de la web no sea válido???

El método destructivo dice borrar una base de datos de DATASTORE si no recuerdo mal, pero con extensión .mdb pues la que hay en el directorio es .edb... aún así no se soluciona...

http://answers.microsoft.com/en-us/windows/forum/windows_7-update/error-code-0xc8000247-cant-install-updates/198166df-9549-e011-8dfc-68b599b31bf5?auth=1

desinstalo microsoft security essentials: http://windows.microsoft.com/es-es/windows/security-essentials-download

instalo el intel rapid que indican en varias webs:
http://support.hp.com/gb-en/document/c02219204

reinicio... instalo security essentials, si no se ha solucionado me dará un error...

Solucionado instalando el Rapid Intel. Todo lo de borrar la base de datos y demás, totalmente inútil porque el historial de updates sigue ahí aunque le ha costado mostrame updates nuevos y la lista de updates ya instalados...También intente antes lo de renombrar C:\Windows\SoftwareDistribution y nada.

Bueno, tras reiniciar de nuevo, me toca redimensionar las particiones: http://www.minitool.com/download-center/partition-manager-download.html


grabar iso en cd/dvd con burn4free

http://www.burn4free.com/

aplicación gratuita para grabar imagenes iso como clonezilla a un cd.... y mil cosas más se pueden hacer con este programa. Fácil de usar y rápido. En la página principal viene que se puede hacer con burn4free. Tiene un banner de publicidad pero no es molesto.

Descarga: http://www.burn4free.com/download-dvd-burning-software.htm

Tiene más programas para cds o dvds...




Clonar disco duro

Nota: en el último intento, no se porque razón, las opciones eran clonar de disco local a disco local. Parece no admitir clonar un disco duro que se conecte vía USB por lo que cuando lo use correctamente imagino que conecte los dos discos duros a una torre para que fueran discos "locales" y clonar el original sin problemas... Tiene la opción de clonar a imagen, igual es lo que hice...

###########################_____________________________##########################

http://clonezilla.org/

Desde la página de clonezilla se puede descargar gratuitamente una imagen iso, de 178MBs, que volcamos a un cd y desde el que arrancamos después para clonar un disco duro a otro. Independientemente del tamaño de cada uno, no hace falta sean identicos :)

http://clonezilla.org/downloads.php

Me es de utilidad con un disco duro que tiene instalado Windows con todas las aplicaciones de Vaio y cuyo serial de Windows no permite descargar una nueva imagen de Windows 7 desde Microsoft justamente porque el número de serie esta vinculado al fabricante Sony VAIO y Sony VAIO en todo caso te vende dvds con el sistema operativo que traía de fabrica el portatil pero no su descarga gratuita.

La utilidad surgió al cambiar el disco duro de 320GBs por un de un TB, clone el disco duropara seguir teniendo el Windows que tría el portatil con su número de licencia....

El problema surge si se quiere aprovechar la partición de restauración en el nuevo disco duro... al cambiar el disco duro de 320Gbs del portatil por uno de un TB, el programa de restauración del sistema operativo (el que viene en esa partición "oculta" del portatil), al querer restaurar "Windows" a fabrica de nuevo, detecta el cambio de hardware y no permite instalar Windows. Además la gracia esta en que lo intenta y borra la tabla de particiones (supongo que hace solo eso, no le da tiempo borrar todo...), pero el caso es que reinicias tras el error y ya no hay Windows...

Por lo que si queremos conservar nuestro número de licencia tras cambiar el disco duro, y al no poder descargar una copia desde Microsoft ni desde VAIO, pues viene bien conservar el disco duro original intacto y clonarlo cuando queremos volver a tener todo a una fecha bastante antigua :-p todo por la paranoia de que el ordenador este infectado y el antivirus no lo detecte (cosa no tan dificil... no todo es virus encima...)...

Redimensionar disco virtual de virtualbox

Redimensionar disco virtual de virtualbox.

Resulta que si el formato que elegimos cuando creamos el disco virtualera vmdk pues no se puede redimensionar, al menos no con la versión 5.0.8... https://www.virtualbox.org/wiki/Downloads

Entonces si tengo un disco con el formato vmdk (el compatible con vmware) pues primero he de pasarlo a vdi. Utilizamos VBoxManage para clonarlo a vdi y para redimensionarlo. Y VBoxManage esta en la carpeta dónde instalamos VirtualBox que suele ser C:\Program Files\Oracle\VirtualBox

Usamos la opción clonehd, indicando el disco que queremos copiar a formato VDI, indicamos la ruta a ese disco, y el destino dónde guardar el disco VDI, y luego la opción --format VDI.

Vamos a Inicio, ejecutar, o buscar, y buscamos: cmd.exe
Lo seleccionamos y click derecho, ejecutar como Administrador...

>cd "\Program Files\Oracle\VirtualBox"

C:\Program Files\Oracle\VirtualBox>VBoxManage clonehd "D:\.LArutaDEtuDISCO\Machines\--\DISCO.vmdk" "D:\.LArutaDEtuDISCO\Machines\--\DISCO.vdi" --format VDI



Esto es lo que veremos en la consola:
0%...10%...20%...30%...40%...50%...60%...70%...80%...90%...100%
Clone medium created in format 'VDI'. UUID: bcxxx72-13ea-4115-8003-8a347b35671a


Y ahora toca redimensionarlo. En mi caso era un Windows XP de 10GBs que ya estaba ocupando 9.70GBs...y lo voy a redimensionar a 15000 MegaBytes con la opción modifyhd y la opción --resize 15000.

C:\Program Files\Oracle\VirtualBox>VBoxManage modifyhd "D:\.LArutaDEtuDISCO\Machines\--\DISCO.vdi" --resize 15000

 
y lo único que nos mostrara en pantalla es:
0%...10%...20%...30%...40%...50%...60%...70%...80%...90%...100%


Vamos a nuestra máquina en VirtualBox, la seleccionamos, vamos a Configuración, Almacenamiento,  seleccionamos el disco vmdk, pulsamos abajo sobre el simbolo tipo diskette con un menos rojo (eliminar conexión), seleccionamos Controlador arriba y pulsamos abajo sobre el simbolo de diskette con un más verde (agregar nueva conexión) y seleccionamos agregrar disco duro, seleccionar disco existente, y buscamos y seleccionamos nuestro nuevo disco VDI. Y sino creamos una nueva máquina con el vdi.

Ahora al entrar en la máquina virtual veremos que tenemos nuestra unidad C:\ igual pero si vamos a Mi PC, click derecho, administrar, elegimos Administración de discos, pues vemos que tenemos ahora 5Gbs libres pero con Windows XP no hay forma de extender la partición que teníamos por lo que nos descargamos por ejemplo MiniTool Partition Wizard (Free Edition), que es una herramienta gratuita que nos permite redimensionar nuestra partición:

http://www.minitool.com/partition-manager/partition-wizard-home.html

pulsando download nos lleva a http://download.cnet.com/MiniTool-Partition-Wizard-Free/3000-2094_4-10962200.html?part=dl-&subj=dl&tag=button

Tienen más utilidades gratuitas: http://www.minitool.com/free-tools.htm




Linux kernel 4.x D-Link DWA-172 Wireless AC600 Dual Band

Si aún no lo has comprado, y solo lo quieres para Linux, comprate por ejemplo un TP-LINK y por ejemplo el TP-LINK TL-WN722N (aunque da problemas con un router Observa de Telefónica)... Pero desde luego linux reconoce bien los TP-LINK y no tanto los D-Link (al menos los que yo he probado).
####################################


No edito ni borro lo de abajo pero ya consegui instalar mi D-Link DWA-172 en Kali. Encontrando un foro dónde lo explicaban y funciona.

Pues siguiendo los pasos y lo que indica concretamente "mpoly" en la página:

y el git usado es el indicado más abajo en esa página: 
https://github.com/abperiasamy/rtl8812AU_8821AU_linux

La sources.list al principio la modifique pero finalmente no es necesario y para kali casi mejor ni tocarla para no mezclar cosas...

sudo apt-get update
sudo apt-get install linux-headers-generic build-essential
apt-get install git
git clone https://github.com/abperiasamy/rtl8812AU_8821AU_linux.git
cd rtl8812AU_8821AU_linux/os_dep/linux
nano usb_intf.c

dentro del editor nano pulso CTRL+W y busco: RTL8821A

Encuentro la línea: #ifdef CONFIG_RTL8821A

Añado la línea: 
{USB_DEVICE(0x2001, 0x3318),.driver_info = RTL8821}, /* D-Link DWA-172 */

cd ..
cd ..
make
make install
sudo modprobe 8812au

y ya debería estar funcionando el usb wifi sin necesidad de reiniciar ni nada. Configurar la conexión y poco más.




---- Lo que sigue fueron los primeros intentos---- 

D-link DWA-172 adaptador usb wifi es el que me da problemas, en cambio otro adaptador pero de la marca TP-link TL-WN823N va sin problemas, Debian lo reconoce sin más. Y un Linksys AE1200 de Cisco tampoco me lo reconoce de primeras Linux. Los tres van con un cd de drivers y en Windows funcionan correctamente. El problema surge al querer usar el D-Link o el Linksys en Debian.

Las anotaciones que siguen son por si vuelvo a intentarlo al menos con el D-Link. El último recurso si no recuerdo mal es con NdisWrapper pero a ver si encuentro una solución para instalar el maldito driver...
########################______________________________#########################


Igual rula, no he intentado conectarme a una red wifi... Esto iba de instalar el adaptador usb wifi (o como se diga) en kali 2.0. Es la segunda vez que compró un D-Link y recuerdo que hace 10 años o más ya me estuvo puteando con linux (igual encima fue con auditor jajaja) y porque insistir y tropezar en la misma piedra de nuevo... porque no me acordaba???? a saber... Bueno, no es solo D-Link, tengo un wifi usb de Linksys con la escrita de Cisco encima que tampoco me la reconoce el kali 2.0. La solución era buscar en foros cuales reconoce debian o kali sin tener que buscarse la vida en otros foros y peleandose con linux y drivers....
El caso es que he intentado el wireshark y no captura una mierda con wlan1 Realtek... el D-Link vamos... y lanzo el kismet y me dice que no puede hacer nada con los paquetes que ve porque estan en error state... y no intento nada más porque me cansé de buscar... :/  lo he metido en su caja. pero si vuelvo a enchufarla aca y veo que se conecta a mi wifi y funciona pues lo comentaré pero me da que va a pasar mucho tiempo hasta que intente usarlo. Y ahora que lo pienso, el usb wifi de cisco y este vienen con un cd y en la caja viene que son para windows y mac, nada de linux... pero hay alguno que diga vale para un linux concreto?¿???¿?

dejo lo que sigue para mí y por si sirve a alguién... bla bla bla


 ?¿¿??¿ esta instalado pero no rula... driver incorrecto?¿?¿

Datos explicados en http://forums.debian.net/viewtopic.php?f=7&t=121127

root@mc1:~# apt-get install git

root@mc1:~# git clone https://github.com/csssuf/rtl8812au.git

root@mc1:~# cd rtl8812au
root@mc1:~/rtl8812au# ls
clean  hal          include     Kconfig   os_dep     runwpa
core   ifcfg-wlan0  install.sh  Makefile  README.md  wlan0dhcp
root@mc1:~/rtl8812au# make
make ARCH=x86_64 CROSS_COMPILE= -C /lib/modules/4.0.0-kali1-amd64/build M=/root/rtl8812au  modules
make[1]: Entering directory '/usr/src/linux-headers-4.0.0-kali1-amd64'
....
 Building modules, stage 2.
  MODPOST 1 modules
  CC      /root/rtl8812au/8812au.mod.o
  LD [M]  /root/rtl8812au/8812au.ko
make[1]: Leaving directory '/usr/src/linux-headers-4.0.0-kali1-amd64'
root@mc1:~/rtl8812au#


root@mc1:~/rtl8812au# ls
8812au.ko     8812au.o  hal          install.sh  modules.order   README.md
8812au.mod.c  clean     ifcfg-wlan0  Kconfig     Module.symvers  runwpa
8812au.mod.o  core      include      Makefile    os_dep          wlan0dhcp
 root@mc1:~/rtl8812au/os_dep# ls
linux  osdep_service.c  osdep_service.o

root@mc1:~/rtl8812au/os_dep# cd linux

root@mc1:~/rtl8812au/os_dep/linux# ls
custom_gpio_linux.c  mlme_linux.c  recv_linux.o   usb_ops_linux.c
ioctl_cfg80211.c     mlme_linux.o  rtw_android.c  usb_ops_linux.o
ioctl_cfg80211.o     os_intfs.c    rtw_android.o  xmit_linux.c
ioctl_linux.c        os_intfs.o    usb_intf.c     xmit_linux.o
ioctl_linux.o        recv_linux.c  usb_intf.o

root@mc1:~/rtl8812au/os_dep/linux# nano usb_intf.c

pulsa F6 y busca: RTL8821A

#ifdef CONFIG_RTL8821A
        /*=== Realtek demoboard ===*/
        {USB_DEVICE(USB_VENDER_ID_REALTEK, 0x0811),.driver_info = RTL8821},/* D$
        {USB_DEVICE(USB_VENDER_ID_REALTEK, 0x0821),.driver_info = RTL8821},/* D$
        {USB_DEVICE(USB_VENDER_ID_REALTEK, 0x8822),.driver_info = RTL8821},/* D$
        /*=== Customer ID ===*/
        {USB_DEVICE(0x7392, 0xA811),.driver_info = RTL8821}, /* Edimax - Edimax$
        {USB_DEVICE(0x7392, 0xA812),.driver_info = RTL8821}, /* Edimax - EW-781$
        {USB_DEVICE(0x2001, 0x3314),.driver_info = RTL8821}, /* D-Link - Cameo $
        {USB_DEVICE(0x2001, 0x3318),.driver_info = RTL8821}, /* D-Link - DWA-17$
        {USB_DEVICE(0x0846, 0x9052),.driver_info = RTL8821}, /* Netgear - A6100$
        {USB_DEVICE(0x2019, 0xAB32),.driver_info = RTL8821}, /* Planex - GW-450$
        {USB_DEVICE(0x0411, 0x0242),.driver_info = RTL8821}, /* BUFFALO - Edima$
#endif

y añadimos:
{USB_DEVICE(0x2001, 0x3318),.driver_info = RTL8821}, /* D-Link DWA-172 */

pulsamos CTRL+O para guardar y sobreescribir el fichero y CTRL+X para salir
y comprobamos:
root@mc1:~/rtl8812au/os_dep/linux# cat usb_intf.c | grep -Ei "D-Link DWA-172"
        {USB_DEVICE(0x2001, 0x3318),.driver_info = RTL8821}, /* D-Link DWA-172*/

estar esta...

y ahora ¿qué? decían: compilar, instalar y disfrutar (ojala).

root@mc1:~/rtl8812au/os_dep/linux# cd ..
root@mc1:~/rtl8812au/os_dep# cd ..
root@mc1:~/rtl8812au# ls
8812au.ko     8812au.o  hal          install.sh  modules.order   README.md
8812au.mod.c  clean     ifcfg-wlan0  Kconfig     Module.symvers  runwpa
8812au.mod.o  core      include      Makefile    os_dep          wlan0dhcp
root@mc1:~/rtl8812au# make
make ARCH=x86_64 CROSS_COMPILE= -C /lib/modules/4.0.0-kali1-amd64/build M=/root/rtl8812au  modules
make[1]: Entering directory '/usr/src/linux-headers-4.0.0-kali1-amd64'
Makefile:10: *** mixed implicit and normal rules: deprecated syntax
  CC [M]  /root/rtl8812au/os_dep/linux/usb_intf.o
  LD [M]  /root/rtl8812au/8812au.o
  Building modules, stage 2.
  MODPOST 1 modules
  CC      /root/rtl8812au/8812au.mod.o
  LD [M]  /root/rtl8812au/8812au.ko
make[1]: Leaving directory '/usr/src/linux-headers-4.0.0-kali1-amd64'
root@mc1:~/rtl8812au#

root@mc1:~/rtl8812au# make install
install -p -m 644 8812au.ko  /lib/modules/4.0.0-kali1-amd64/kernel/drivers/net/wireless/
/sbin/depmod -a 4.0.0-kali1-amd64
root@mc1:~/rtl8812au#

Vuelvo a conectar el D-Link al puerto USB y parpadea!!!! :)

vamos a ver los comandos que puso pantomlord en la página cuyas instrucciones he seguido: http://forums.debian.net/viewtopic.php?f=7&t=1211
con el driver sugerido y su modificación...

root@mc1:~/rtl8812au# modprobe -v 8812au

root@mc1:~/rtl8812au# lsmod | grep -Ei "8812A"
8812au               1097728  0
usbcore               200704  7 uvcvideo,qcserial,usbserial,ehci_hcd,ehci_pci,usb_wwan,8812au


root@mc1:~/rtl8812au# iwconfig
....
wlan1     unassociated  Nickname:"<WIFI@REALTEK>"
          Mode:Managed  Frequency=2.412 GHz  Access Point: Not-Associated  
          Sensitivity:0/0 
          Retry:off   RTS thr:off   Fragment thr:off
          Encryption key:off
          Power Management:off
          Link Quality:0  Signal level:0  Noise level:0
          Rx invalid nwid:0  Rx invalid crypt:0  Rx invalid frag:0
          Tx excessive retries:0  Invalid misc:0   Missed beacon:0


?¿¿??¿ esta instalado pero no rula... driver incorrecto?¿?¿