Usa mis enlaces de afiliado de Aliexpress en
https://sites.google.com/view/reviewsandso/
Un millón de gracias


Si buscas herramientas o baca de techo barata he enlazado dos tiendas con artículos marca Vevor:
https://sites.google.com/search/reviewsandso?query=vevor&scope=site&showCloudSearchTab=false

Mostrando entradas con la etiqueta hard drive. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hard drive. Mostrar todas las entradas

¿Es bueno poner los discos duros boca arriba? Discos Duros Cables y Bases

Estoy notando como se calientan dos discos duros de 3.5" conectados verticalmente a una base de discos duros. Perdón por la redundancia :-p repetir discos duros...


Y me estoy preguntando si es bueno usar un disco duro en posición vertical cuando las agujas magnéticas y su mecanismo estan... están pensadas para posición horizontal, ¿o no?


¿En qué posición sufre más el mecanismo de lectura/escritura del disco duro? ¿En vertical con el mecanismo y eje abajo del todo y moviendo la aguja como quién señala una estrella fugaz? ¿o en horizontal como si fuera un tocadiscos leyendo los surcos de un vinilo?





Bocabajo o bocarriba parece no ser lo mismo que posición vertical. Yo me refiero a posición vertical u horizontal. Y por bocabajo se refieren a colocarlo al revés, girado 180° sobre su eje horizontal, ¿correcto?

Opiniones:
https://bandaancha.eu/foros/puede-poner-hd-boca-abajo-50194

En esa publicación comentan que Seagate ofrecía antaño recomendaciones sobre cómo colocar un disco duro. Y alguién menciona atornillarlos debidamente para que no vibren... y yo los tengo sueltos sobre la mesa conectados directamente al adaptador sata-usb3.0 y sin almohadillas ni anclajes ni caja o carcasa... Alguno, y copiando 500GBs de datos o más...
.
seagate how to set your hard drive horizontal or vertical
.
https://www.seagate.com/es/es/support/kb/can-i-physically-install-my-drive-sideways-upside-down-or-vertically-195931en/

Y dice que todos los discos duros Seagate o Maxtor se pueden colocar de lado o al revés pero no deben moverse, minimizar pues vibraciones o anular vibraciones, anclar bien el disco duro, y debe recibir ventilación.

Pero no contesta a mi pregunta sobre colocar el disco duro de pie y usarlo.

https://www.howtogeek.com/128397/does-hard-drive-orientation-affect-its-lifespan/

No parece afectar a la vida útil del disco duro. Llama la atención un comentario ancestral en el que recomendaban mantener la posición del disco duro con la que se había formateado.

https://forums.tomshardware.com/threads/vertical-or-horizontal-mounted-harddrive.664886/

2009 Mr CyberDude comenta que sí importa y que comparemos el número de errores a lo largo del tiempo que aparecen en discos duros usados verticalmente contra discos duros montados horizontalmente. Además horizontal parece su posición natural incluso en grandes "almacenes" de discos duros...

Lo que me inquieta es el comentario anterior en howtogeek sobre la posición en qué de formatea el disco duro. ¿Afecta grabar datos en vertical a la lectura de esos datos en horizontal? Supongo que no, habría millones de comentarios al respecto, ¿o no? ¿quién cambia de posición de uso sus discos duros?

Sigo buscando información pero acabo de recordar los discos duros externos que se venden en posición vertical.


Disco duro de sobremesa:

WD Elements Desktop - Disco duro externo de sobremesa de 4 TB, color negro (Posición Vertical)
WD es Western Digital



Incluso de lado:

Seagate Backup Plus Hub - Disco duro externo de sobremesa de 8 TB, con 2 puertos USB, negro



¿y esta bestialidad de 20TB?
WD My Book Duo - Disco Duro Externo de sobremesa de 20 TB con Raid, USB 3.1 Gen 1 (=3.0 5GB/s si los permite el cable, el ordenador, el conector, etc... yo no los he visto en la vida los 5GB/s al copiar archivos... si lo permite la velocidad de origen del disco duro leído...)




############################################################
############################################################

CRUCIAL CASI 1TB SSD 
DISCO DURO DE ESTADO SOLIDO 
POR CASI 100€ :-)



############################################################
############################################################

Seagate:

Seagate Backup Plus Hub - Disco duro externo de sobremesa de 8 TB, con 2 puertos USB, negro
Siguiendo el enlace se pueden elegir discos duros de 1TB u otras capacidades y precios.



Seagate Expansion - Disco duro externo de 6 TB, Desktop 3.5", con USB 3.0, negro



Seagate SkyHawk - Disco duro interno de 4TB  para 1-64 sistemas de videovigilancia (3,5', 64 MB Cache, SATA 6Gb/s, , carga de trabajo de 180 TB/año) Plateado



Seagate IronWolf - Disco duro interno de 14TB para sistemas Bay 1-8 NAS (3,5', 5900 RPM, 64 MB de caché hasta 180 MB/s, carga de trabajo de 180TB/año) Plateado


.
Como en todas las imágenes y enlaces a discos duros, una vez en la página de Amazon España se pueden elegir discos duros de cada modelo con capacidades diferentes como 1TB y precios diferentes.
.

Seagate BarraCuda - Disco duro interno de 1 TB (2,5', 7 mm, 128 MB de caché SATA 6 GB/s hasta 140 MB/s) Negro +5V/1A




Seagate Backup Plus Slim - Disco duro externo portátil de 5 TB para PC y Mac, USB 3.0, Negro, 2.5" 




Maxtor (lo compró Seagate hace siglos ya):
.
Maxtor STSHX-M401TCBM - Disco Duro Externo de 4 TB (2.5", USB 3.0/3.1 Gen 1)
USB3.0 ES LO MISMO QUE DECIR USB3.1 Gen1 que corresponde a 5Gb/s
Y lo que al principio de llamaba 3.1 y era un incremento de velocidad notable, ahora se llama USB3.1 Gen2, tiene que ser Generación 2, caso contrario no estamos hablando de 10Gb/s, ¿Correcto? ¿y son bits o Bytes? por segundo...





Inateck (FD2005) Base de Conexión para Disco Duro Docking Station con Doble Bahías USB 3.0 para SATA I/II/III HDD y SSD DE 2.5-3.5"con la Función de Clone Offline es Compatible con UASP, 10 TB, Negro

Que no te confundan los "10 TB"
Es solo la base para discos duros

Los 10TB se refieren a que 
cada bahía solo puede leer discos duros
 cuya capacidad máxima sea de 10TB, 
no te sirve para discos duros de 11TB por ejemplo.





Conector para discos 2.5" que se alimentan de la corriente del cable USB:

[Optimized For SSD, Support UASP SATA III] (EC-SSHD)
Comprueba los comentarios, yo devolví un adaptador algo anchote, de otra marca y tipo, que suponía un escalón en altura al conectar el disco duro de 2.5" por lo que el disco duro no estaba correctamente en posición horizontal y totalmente apoyado a la superficie horizontal de la mesa... quedaba algo inclinado y no me gusto nada ver el disco duro así.





WD Blue - Disco duro para ordenadores de sobremesa de 2 TB (5400 rpm, SATA a 6 Gb/s, 64 MB de caché, 3,5") azul




Toshiba:

Toshiba Canvio Basics - Disco duro externo, 2.5 pulgadas (6.4 cm), Negro, 1 TB


.



Resulta díficil encontrar portatiles con puertos USB 3.1 Gen2... pero acabo de ver uno y MSI :-)

1 x type-c USB3.1 gen2
2 x type-a USB3.1 gen1
1 x type-a USB3.1 gen2




Con 3 puertos Tipo A USB 3.1 Gen1, lo que es lo mismo que decir USB 3.0, y 1 puerto Tipo C también USB 3.1 Gen1 esta el portatil de jugones MSI GL63 8RD-643XES:





Lo que no consigo ver ni encontrar es un disco duro de 2.5" y 500mA o al menos un amperaje bastante menor a 1A, para usar con móvil y tablet...



discos duros, posicion, vertical, de lado, horizontal, mejor posicion, hard drive, disco duro, ruido, calienta, errores, base,

ruido golpes disco duro en reposo - hard drive clicking noise when not reading or writing

Tengo aquí un disco duro que esta dañado ya que en una prueba S.M.A.R.T. me parecieron errores de lectura y de ultra dmc crc... Sigue funcionando aparentemente pero le queda poco tiempo de vida o más bien de uso. Nota: tenía curiosidad por saber que son esos golpes que solo emite el disco duro en reposo, cuando no esta ni leyendo datos ni escribiendo o copiando datos pero no he encontrado nada por internet. De todas formas, hace tiempo se que el disco duro esta dañado ya que así me lo indicaban los resultados S.M.A.R.T. del disco duro: Self Monitoring Analysis and Reporting Technology. Esa información la facilita el disco duro en sí, el programa de lectura S.M.A.R.T lo que hace es mostrarnos esos datos, no realiza un test del disco duro, solo lee los resultados de la cantidad de diferentes errores que ha tenido lo largo de su vida, y esa cantidad de errores son los que predicen si esta dañado o no... más o menos creo que es eso :-)

https://www.ontrackdatarecovery.es/blog/using-smart-tools-to-predict-hdd-failure/ 


He grabado el sonido de los golpes, dejo el vídeo al final del post. 


~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

Si quieres realizar una prueba de superficie con otro programa que no sea el de Windows 10 y que te muestre cuadraditos de colores según el estado de los clústeres MiniTool Partition Wizard tiene esa opción, además de crear particiones incluso cuando no lo consigue el administrador de discos de Windows, también permite cambiar la letra de la unidad o quitar dicha letra aunque eso se puede hacer con el administrador de disco de Windows también. Ambos programas son gratuitos:


Y para ver el informe S.M.A.R.T. de un disco duro: http://hddscan.com/

Esos dos programas son los que uso desde hace muchos años ya :-)

~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

El caso es que suenan golpecitos cuando esta en reposo, pero ese sonido de golpes deja de sonar cuando copio datos al disco duro, cuando escribe. En teoría tampoco debería hacer ruido cuando esta leyendo datos, pero no me he fijado tanto en este detalle. Ahora mismo estoy copiando 500GBs y no hace ningún ruido.

Lo primero que pienso es que si es en reposo los golpecitos tienen que ser intentos por poner la "aguja" en el lateral del disco duro, en su posición de reposo, y al no conseguirlo cada intento es un golpe. Eso es lo que me imagino.

En la siguiente página web de datacent.com tienen un elenco de marcas y los sonidos que han encontrado en discos duros defectuosos. Tampoco nos ayuda mucho pero nos va dando pistas:



Creo que el disco duro de los golpecitos es un Toshiba de 1TB, como lo tengo en una estación de... docking station, ahora no lo veo porque delante tengo otros disco duro que lo tapa...

Esta es la estación de... base de discos duros que permite clonar también dos discos duros con pulsar un botón de la base. Docking Station lo llaman en inglés auinque si no recuerdo mal también se llama así a una base dónde conectar el protatil y extender así los puertos disponibles... Esta base de discos duros es solo para dos discos duros SATA, pueden ser de los grandes o de los pequeños tipo ordenador portatil, si te fijas en esos discos duros, los conectores SATA son idénticos en tamaño... Ah! las dos plataformas de discos duros son USB 3.0 (5GB/s), esta con dos bahias SATA:



En cambio si necesitas copiar discos duros antiguos con conexión IDE, y con otra bahía con conexión SATA, entonces el que he estado utilizando es el siguiente. Los necesitaba por unos discos duros IDE que aún conservaba. Base con una bahia para disco duro IDE y otra bahia para disco duro SATA, uno de cada, no puedes conectar dos discos duros SATA a la vez ni dos discos duros IDE a la vez. Esta más bien pensado para copiar de un disco duro IDE a uno SATA, o de ambos al disco duro del ordenador:



y ya de paso, un disco duro Toshiba de 2TB a buen precio que me compré. De 3,5 pulgadas, los grandes y gordos, y de mecanismo "mecánico", de agujas y platinas:



Otro día enlazo todo lo que tengo comprado y que me esta sirviendo, lo que me he comprado y he devuelto creo que no lo voy a mostrar, aunque podría ponerlos en otra publicación...

El siguiente artículo nos permite incluso escuchar el sonido de un disco duro en buen estado y el de uno dañado:

https://tierradatarecovery.co.uk/the-sounds-made-by-failed-hard-drives-and-what-they-mean-for-hard-drive-recovery/


Un poco de risa :-) Cómo reparar, más bien parar los golpecitos del disco duro :-)
https://youtu.be/HMhdEp3SM_w

"disco duro golpes en reposo"

Bueno, esta claro que esos golpes, aunque sean en reposo, es algo físico y no tiene solución. Aunque en uno de los dos artículos anteriores han indicado que podría ser un fallo de firmware, pero ¿quién lo comprueba y cómo? De todas formas, seguro que es físico tras años de uso...

Lo curioso es que copiando datos a ese disco duro, no hace nada de ruido. En cuánto pare de leer o escribir, volverá a dar golpecitos :-(

Bueno, lo siento, no enceuntro un vídeo con el sonido de mi disco duro :-/ Me hubiera gustado encontrar uno y ver que comentaban. Nada bueno, supongo.

Estoy copiando datos que no me importa perder y así libero otro disco duro que no tienen problemas de lectura ni escritura ni de cabezales ni golpes :-)

!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Puede que también tenga sectores defectuosos, se acaba de quedar parado copiando un archivo, muestra velocidad de 0 bytes/s:


y al mismo tiempo ha empezado a hacer riudo y dar golpes. Voy a eliminar la partición y crear una nueva que ocupe algo más del espacio que acabo de ocupar copiando datos, o al menos una partición por esta zona para luego eliminarla y así no escribir datos por esta zona del disco duro.

He grabado los golpecitos cuando entra en reposo el disco duro e intenta aparcar las agujas:


Ya puestos, un par de anuncios más, un disco duro de estado solido, SSD, a muy buen precio y el soporte de disco duro que puedes insertar en el espacio del lector de cds de tu portatil y una carcasa de disco duro de 2,5 pulgadas (los pequeños) que me gusto por no necesitar tornillos:

Ah! sobre el hdd caddy, o carcasa disco duro para bahia de lector de cds, comprueba las dimensiones de la bahia de tu portail porque no son todos iguales, los hay de 9,5mm de alto pero los hay también de mayor altura. Este es para un Acer Aspire E 15 E5-523G-958X al que he añadido otros disco duro.


Salvo el disco duro SSD de Kingston, he comprado todos lo demás.
Y no tengo quejas ni del envío ni del funcionamiento :-)



Y para el calor (offtopic), el humidificador que tengo es un Joly Joy Ultrasonic Humidifier JO-MH-01-WH de 4 litros que ya no esta disponible en Amazon pero muy parecido a este, perdón, más que parecido es idéntico salvo que es otra marca:



Y uno de 4 litros que si esta disponible en Amazon y a buen precio:



De todas formas comprobar comentarios y comparar con otros productos. Yo estoy contento con el Joly Joy, de hecho tenemos dos en casa, pero no puedo enlazarlo ya que ya no aparece en Amazon...


No reconoce disco duro externo 3.0 de 1TB de Seagate Rojo conectado a hub ladron usb

No reconoce disco duro externo 3.0 conectado a hub ladron usb 3.0.
Y no aparece tampoco en extracción segura.

Conecto un disco duro slim, fino, rojo de Seagate a un ladrón usb 3.0 y Windows 10 no lo reconoce.

Sin embargo abro el administrador de discos, click derecho en "Este equipo" y "Administrar", y si aparece el disco duro externo SRD00F1 Backup Plus Portable Drive de Seagate de 1TB.

Pero aparece sin letra de unidad asignada y sin particiones y solo me deja crear una unidad lógica nueva. Pero este disco duro si tenía una partición creada con datos.

Esta conectado a un hub o ladrón usb 3.0 de 4 puertos usb.

Conecto el disco duro externo a otro portatil con Windows 7 y directamente al puerto usb del ordenador, y reconoce perfectamente la unidad externa con todas sus carpetas y archivos.



Lo conecto al portatil con Windows 10, pero esta vez directamente al puerto usb 3.0 del portatil y lo reconoce con su partición y archivos.






NO RECONOCÍA EL DISCO DURO AL ESTAR CONECTADO AL HUB O LADRÓN USB... que solo tiene conectado una antena o adaptador usb wireless...

En extracción segura aparece com slim BUP o un nombre parecido...

Disco duro 2TB GPT o MBR - datos o arranque

Mi PC o Este Equipo, Click Derecho, Administrar, Administrador de discos, click derecho sobre el disco y no aparece opción de crear nuevo volumen.

Hay que hacer click derecho en el lateral izquierdo, en la franja dónde pone "sin inicializar", pulsamos "inicializar" y nos pregunta el estilo de partición que queremos utilizar: ¿MBR o GPT?

https://www.howtogeek.com/193669/whats-the-difference-between-gpt-and-mbr-when-partitioning-a-drive/

Bien, el límite de Master Boot Record es justamente 2 terabytes por lo que con un disco duro de 2TB aún podemos seleccionar el tipo de partición MBR, o tipo de partición GPT si lo preferimos. Si el disco duro fuera de 3TB, más de 2TB, entonces nos veríamos obligados a inicializar el disco duro con el tipo de partición GPT.

Me surge la pregunta de si podría inicializarlo con MBR y crear particiones de tamaño máximo de 2TB...

Ah! MBR solo admite como máximo 4 particiones primarias. ... o crear 3 primarias y una extendida que albergaría varias particiones lógicas...

+++++

Sigo leyendo howtogeek, resulta que GPT va asociado en algún modo con UEFI. UEFI es el tipo de BIOS que encontramos en los portatiles y ordenadores actuales y que viene a sustituir la tradicional BIOS. Más que relacionado, diría que van en paralelo... uhmmm... Pues el UEFI ya me ha dado algún problema y no tengo muy claro cómo funciona porque para arrancar desde un pendrive o cdrom al final tuvé que acceder a una ventana que me parecía la BIOS de siempre... Claro que igual la ventana es la misma y BIOS o UEFI es lo que hay detrás... (?¿?¿?)

https://www.howtogeek.com/56958/htg-explains-how-uefi-will-replace-the-bios/ 

UEFI admite discos duros de mayor tamaño...
La BIOS tradicional solo podía arrancar discos duros cuyo tamaño máximo fuera 2.1TB...
UEFI permite Secure Boot y usa el tipo de partición GPT...

*****************************
Ah! offtopic, si la bios de tu ordenador permite proteger tu disco duro con una contraseña, cuando extraigas el disco duro y lo conectes a otro ordenador como disco duro externo, te pedirá formatearlo o inicializarlo, debido a la contraseña que lo protege no podrá acceder a sus particiones ni datos. Debes volver a conectarlo al ordenador original, arrancar y pulsar F2 o la tecla correspondiente para acceder a la BIOS y allí ir al apartado de contraseña de disco duro y rellenar una nueva contraseña vacía. Mi VAIO por ejemplo tiene contraseña de acceso a BIOS y contraseña de disco duro.
*****************************

howtogeek comenta al principio que MBR sigue siendo interesante por compatibilidad, imagino con versiones anteriores de Windows. En mi caso la pregunta sería saber si un Windows 2000 reconocería el disco duro con estructura de particiones tipo GPT, tabla de particiones GUID...

Por lo que voy leyendo y entendiendo creo que voy a formatear con particiones GPT. howtogeek indica que Windows solo arranca en una partición tipo GPT si esta en un ordenador basado en UEFI y con Windows de 64 bits de versiones Vista, 7, 8, 10 y correspondientes versiones de servidor. No pueden arrancar desde una partición GPT sin UEFI, pero Windows Vista, 7, 8 y 10 si pueden leer disco duros con particiones GPT.

!Si el disco duro lo necesitas para arrancar Windows u otro sistema operativo en un ordenador que solo tiene BIOS y no tiene UEFI entonces el tipo de tabla de particiones debe ser MBR, ¿tabla de particiones? ¿o más bien el tipo de arranque? => Ordenadores antiguos => MBR por tener BIOS y no UEFI.

https://msdn.microsoft.com/en-us/library/windows/hardware/dn640535(v=vs.85).aspx

Windows XP 32bits o Windows 2000 no van a poder acceder al contenido de un disco duro inicializado como GPT.

Windows XP 64bits y versiones posteriores de Windows (32 o 64bits) podrán acceder al contenido del disco duro. Solo las versiones posteriores a Windows XP de 64 bits pueden arrancar desde un disco duro tipo GPT.


Respuesta en mi caso: GPT. Windows 7 y Windows 10. No voy a desmontar este disco duro y conectarlo a la torre que tiene Windows 2000 y que ya hace tiempo que no uso a pesar de que sigue funcionando perfectamente. Va a ser un disco duro de datos por lo que debería darme igual MBR o GPT visto que es un disco duro de 2TB.

Mi Vaio tiene BIOS y Windows 7 64 bits y el ACER E 15 nuevo tiene UEFI... supongo que tiene UEFI... no lo he comprobado aún... y Windows 10 64 bits...

El portatil nuevo viene con Windows 10 64 bits y el disco duro esta particionado con el tipo GPT.

+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
Mis últimos pedidos en Amazon:


Hervidor de agua para coche de 150W, mira el manual de tu coche y si es de menos de 150W en tomas de accesorios entonces no compres este hervidor porque a la larga quemaras las tomas de accesorios que para Dacia Duster valen casi 40e cada... Los vatios se calculan multiplicando los amperios por los 12V que usan los coches. Mi Dacia Duster por ejemplo es de 120W y por eso se quemaron mis encendedores de cigarillos... también tenía un conversor de corriente que me los calentaba de más, resulta que también pedía más de 10A... Con el coche anterior se ve que la potencia era superior a 120W... Salvo el asunto de ampoerios o vatios, el hervidor me ha servido durante más de un mes para hacer cafés y sopas.




Comprueba los precios según colores porque te puedes ahorrar un dinero.
Y también compararía precios con Amazon de otros páises como Francia, enlace en la columna de la derecha. Gracias.

Camara Ricoh Theta SC 360º de dos lentes. Es la segunda que compro ya que no tuve cuidado con el viento ni las olas. Con el viento no puse una bolsa con piedras colgando del tripode ligero que llevaba. Y con las olas pusé la bolsa con piedras y una ola la golpeé tirando el tripode y cámara al agua. En aquel caso puede que la hubiera recuperado si la hubiera dejado secar en arroz y no la hubiera inundado de alcohol de 90º. Además las lentes son delicadas y no tienen protección alguna por lo que dejarla apoyada en un banco de piedra tampoco es buena idea ya que con un temblor o un pequeño golpe de aire se puede caer y rayar la lente al contacto con la piedra... Exacto, también me pasó... De todas formas, esta cámara me encanta, fotos esféricas, 360º y vídeos de 360º de 5 minutos máximo. Las apps gratuitas Ricoh+ te permiten editar vídeo e imágen y subirlas a youtube o facebook... Hay que cuidarla y mimarla ;-) o más bien protegerla de viento, agua y caídas.


Poco tengo que decir. Cómo me engaño jajaja. Estuvé mirando portatiles en Junio y estan los precios anotados en un post de este blog. En Septiembre los precios eran los mismos o más altos. Este Acer fue el que más me gustó en Junio por precio y por tener dos puertos USB 3.0 tipo-A (los planos de toda la vida), un puerto USB 3.1 gen1 (que es lo mismo que decir USB 3.0, velocidad teorica de 5GBs si no recuerdo mal, la generación 2 es de 10GBs y no he visto portatiles con este conector en todos los que ví en MediaMarkt, tampoco me paré a mirar los portatiles de más de 700e) tipo-C (conector redondeado y pequeño), un puerto USB 2.0, conector VGA y conector HDMI, lector de tarjeta SD, wifi y conector ethernet para cable RJ-45, y NO tiene lector de cds pero si una bahía para poder conectar una regrabadora de 9,5mm de altura o un adaptador y poner un segundo disco duro. En el caso del lector de cds pusé el de mi otro portatil y la parte de arriba no dejaba espacio para que el cd pudiera girar libremente... He optado por un grabador de dvds externo usb 3.0... Bueno, a mi me gusta este portatil, ya tuvé un ACER hace 7 años y también me gustaba. Sinceramente no se porque hay quién los descarta por la marca y a estos precios... Ah, la grafica es amd radeon R5 M430(ati radeon) con 2gbs dedicados, procesador amd a9 de 2.9GHz y turbo 3.5GHz (no tengo ni idea de cómo se activa turbo y por ahora tampoco me interesa calentar esto)... 8GBs DDR4 y disco duro clasico de 1TB. Supongo que clonando Windows a un disco duro de estado solido se notara la diferencia... Ah! la otra tentación eran ordenadores MSI, jugones, que rondan los mil euros, supongo que modelos de la temporada pasada :-P hubiera sido una pasada :-) Y windows 10 64bits que tiene instalado me esta gustando. La creación de copia de seguridad del sistema me ha gustado, realiza una copia de todo el disco duro, de todas sus particiones en ficheros vhd que se pueden montar. Y Windows 10 permite montar imagenes de discos, no necesitamos ya un lector de cds virtual creado con programas como Alcohol 180º o Magic Disk (¿era 180º? :-)


carcasa para disco duro de 2,5', los pequeños de portatil, con conector SATA y cable USB 3.0 con coneción USB tipo-C para aporvechar ese tercer puerto USB 3.0 del portatil ACER E 15 E5-523G-958X :-) nada de tornillos, no los necesita, y se abre como una puerta de manera que no hay piezas sueltas. Además hay un "interuptor" para bloquear esa puertecita o liberarla y así poder abrirla para extraer el disco duro. Me ha gustado la verdad, carcasa ligera.


La regrabadora de cds o dvds externa y cable y conexión USB 3.0. Ligera, con el cable que se guarda incrustado en la parte de abajo del lector de cds. Bien embalado, envío rápido. Perfecto. Me ha gustado. Miré varios lectores y este era el que ví más barato siendo USB 3.0.


Ratón inalambrico 2.4Ghz tamaño grande. Necesita una pila tipo AA, las corrientes, ni pequeña ni grande. No tiene interuptor para encender o apagar pero no la necesita. Le doy la vuelta y no veo el laser rojo que se ve en otros ratones. Si no lo muevo se apaga solo y basta con hacer click para despertarlo. La forma es bastante ergonomica y comoda. Tiene su rueda, botones de click derecho e izquierdo y dos botones más en la cara interior para avanzar o retroceder. Y luego tiene varias velocidades de dpi que se cambian con un boton que hay por encima de la rueda. Esta función o variedad de velocidades que creo se refieren al laser no creo llegue a usarlo ni a buscar para que sirve, el ratón de por sí funciona perfectamente, de hecho a los pocos días compré un segundo ratón identico.


Cable alargador Jack, audio, de tres metros. Para los auriculares y unos cascos Phillips baratos que he comprado también. El envío ha sido rápido, me lo esperaba pasado el fin de semana y llegó ayer o antes de ayer.


No llega a 13 euros, cascos (auriculares) con cable de dos metros, hifi stereo headphones shp1900 Philips color negro. 15-22000hz, 98db, 32ohm, 50mW, 40mm speaker drivers (¿será diametro del altavoz?), conector 3.5mm, lo que llamo tipo jack... Es ligero, como, barato, marca Philips y sinceramente no es molesto al colocarse sobre las orejas. En comparación con el que compré hace meses en AliExpress que tiene el diametro de las "orejeras" algo más pequeñas... Creía haber subido fotos en otro blog pero no encuentro los cascos que comento, eran con radio, bluetooth, tarjeta sd... pero no lo veo por https://reviewsandso.blogspot.com.es/


Para agregar un segundo disco duro al portatil en lugar de un lector de cds. Es el tamaño pequeño en altura, el de 9,5mm. Tamaño de VAIO VPCS y ACER Aspire E15 E5-523G-958X (y creo que Lenovo ideapad 110 ya que me recuerda mucho al Acer E15). En inglés lo llaman HDD Caddy por si quieres buscar otros modelos. La caja de carton en la que viene esta bastante cuidada y dentro va protegido por una bolsa de burbujas de aire. Viene con un destornillador y es muy fácil de usar aunque tuvñe que hacer un poco de fuerza para conectar el disco duro, pero por otro lado eso me indica que no se va a soltar :-)


Tiene botón para clonar discos duros, pero solo tiene un conector SATA por lo que es para clonar un disco duro IDE a uno SATA (o viceversa, supongo). Ahora que me fijo no hay instrucciones solbre el botón. La caja es del modelo USB 2.0 que solo tiene el tecto ALL In 1 en el frontal. Pero este es el que tiene el texto USB3.0 ALL IN ONE... y tiene un zocalo USB 3.0 reconocible por el color azul y viene con el cable USB 3.0 Tipo-A a USB 3.0 Tipo-A, también viene con el adaptador de corriente que es bastante ligero. Lo queria principalmente para conectar discos duros SATA y varios discos duros IDE que tengo. Me hubiera gustado que permitiera conectar SATA e IDE en ambos lados, en las dos bahías que tiene. No se si es posible, viendo el espacio que tiene creo que no. A tener en cuenta pues, en una bahia se conecta un disco duro SATA (de 3,5' o de 2,5', es el mismo conector) y en la otra un disco duro IDE de 3,5' o IDE de 2,5'. A diferencia del modelo USB 2.0 solo tiene las coneciones para los disco duros, no tiene zocalos para conectar una tarjeta SD o una tarjeta USB que tampoco se la utilidad que tendrían aquí. Lo estoy usando ahora mismo para inicializa y formatear un disco duro TOshiba de 2TB que luego enlazo. Me va a permitir conectar los discos duros sin tener que montar y desmontar varias carcasas.


Cable OTG para conectar una memoria USB al movil. Lo compré por el precio más que nada ya que el que tengo me costo bastante más. Pregunté en el centro comercial y me comentaron que no podía conectar un disco duro al móvil, al menos no en los móviles de gama baja o media. Me tentaba intentar conectar un disco duro de 500GBs o de un terabyte. Ah! un comentario, no se si soy yo o es mala suerte pero el pendrive USB 3.0 de 32 GBS Sandisk de tamaño reducido no me hace buen contacto ni con el cable OTG ni en el portatil, y empiezo a pensar que es el tamaño del pendrive o su forma... tengo que extraerlo y volver a conectarlo hasta que me lo reconoce... y ya de nuevo me daba estos problemas.


ç
Disco duro de 3,5', tamaño grande, tipo SATA, marca Toshiba (como los portatiles :-), 2TB 7200rpm 64MB buffer HDWD120, compré el bulk, High-Performance Hard Drive P300... un mazacote de 2 terabytes por 69 euros. Estaba tentado por un Seagate de 3TB 7200rpm por 112 euros pero recorté gastos... Luego lo busco y enlazo, las marcas que suelo buscar son Seagate, luego Maxtor y Western Digital. Ha venido en su bolsa de protección contra energía estática y bolsa de burbujas para portegerlo de golpes. Y dentro de una caja más grande lo cual no se si es bueno o malo ya que había espacio para que "bailara" el disco duro en su interior... Aunque había algo de papel color marrón para rellenar el vacío. De todas formas el disco no hace ningún ruido raro y estaba bien embalado y seguro en la bolsa de burbujas. Lo he inicializado con tipo de particiones GPT y lo estoy formateando como NTFS pero completamente, nada de formato rápido.


Y lo que aún no me ha llegado y ha tardado más son unos ratones con cable muy baratos y de tamaño grande.


Es producto plus como el cable OTG, hay que hace run pedido superior a 19 euros para poder optar a un sin fin de productos Plus a muy bajo precio.


+++++++++++++++++++++++

Y lo que no he comprado pero estuve mirando y puede ser interesante:

El adaptador para conectar dos ides y un sata lo acabo de devolver, no me ha gustado que se quede el disco duro sata inclinado con solo el extremo opuesto al conector apoyado en la mesa y el resto en el aire ya que el conector de este adaptador esta unos 3mms separado de la base lo que hace que la conexión tenga angulo y no me da seguridad a la hora de usar el disco duro :-/
Tampoco pondría en disco duro en vertical con el riesgo de ver como se cae. Mucho mejor una base docking station de discos duros y tener seguro el disco duro y bien conectado. Dejo el enlace del adaptador de todas formar pero no lo recomiendo para nada. Lo siento.



ç
si cambias de 3TB a otro tamaño en este u otro modelo, fijate en si cambia también la velocidad de giro rpm ya que me sucedió mirar un disco de 2TB de 7200rpm y al cambiar a 1TB o 3TB resulta que ya no eran de 7200rpm sino de 5400rpm....

Y comprueba comentarios para mayor tranquilidad ;-) +++++++++++++++++++++++++++++
11-11-17

hdd s.m.a.r.t. - check hard drive status with free hddscan

 Check your hard drive (HDD) status with free program hddscan from Artem Rubtsov:


Report By: HDDScan for Windows version 3.3
Report Date: 23/02/2017 17:39:02

He intentado utilizar parte de este disco duro creando una partición vacía al principio y otra partición de unos 390 gbs (ntfs y de un disco de 500 gbs) pero me esta dando muchos errores de lectura, por lo que no estoy ya convencido de que merezca la pena aprovecharlo para archivos sin importancia (al final nos dolerá incluso perder esos archivos)...


Num Attribute Name Value Worst Raw(hex) Threshold
001 Raw Read Error Rate 100 100 0000000000-0000 050
002 Throughput performance 100 100 0000000000-0000 050
003 Spin Up Time 100 100 0000000000-091B 001
004 Start/Stop Count 100 100 0000000000-1617 000
005 Reallocation Sector Count 100 100 0000000000-23A8 050
007 Seek Error Rate 100 099 0000000000-0000 050
008 Seek time Perfomance 100 100 0000000000-0000 050
009 Power-On Hours Count 086 086 0000000000-16AD 000
010 Spin Retry Count 212 100 0000000000-0000 030
012 Device Power Cycle Count 100 100 0000000000-13F6 000
191 G-sense Rate/Servo tracking 100 100 0000000000-070A 000
192 Emergency Retract Count 100 100 0000000023-0032 000
193 Load/unload Cycle Count 093 093 0000000001-342E 000
194 HDA Temperature 100 100 37 C 000
194 HDA Temperature Maximum 100 100 47 C 000
194 HDA Temperature Minimum 100 100 14 C 000
196 Reallocation Event Count 100 100 0000000000-01DE 000
197 Current Pending Errors Count 100 100 0000000000-1C50 000
198 Uncorrectable Errors Count 100 100 0000000000-0000 000
199 UltraDMA CRC Errors 200 200 0000000000-0000 000
220 Disk Shift 100 100 0000000000-0027 000
222 Loaded Hours 088 088 0000000000-13AD 000
223 Load Retry Count 100 100 0000000000-0000 000
224 Load Friction 100 100 0000000000-0000 000
226 Load-in Time 100 100 0000000000-0157 000
240 Heads Flying Hours 100 100 0000000000-0000 001

chkdsk, checkdisk, check disk, clusters, clusteres dañados. Chkdsk: Windows ha reemplazado clusteres dañados en el archivo... Lo que me pregunto es si he perdido esos archivos. Tampoco puedo comprobarlo porque el informe de chkdsk no me muestra el nombre completo del archivo sino algo como \20ABEC~1.JPG... Luego en el informe veo unos archivos que se corresponden con los archivos que pude copiar al disco duro dañado pero que luego me daba errores de lectura al querer copiar al ordenador... Vaya... pues reemplazando clusteres aparentemente si ha recuperado los archivos que no podía leer, aparecen todos los archivos y he podido leer uno en concreto.


SMART monitoring: https://kb.acronis.com/content/9636

and  means?

Current Pending Sector Count: https://kb.acronis.com/content/9133
"Recommendations
This is a critical parameter. Degradation of this parameter may indicate imminent drive failure. Urgent data backup and hardware replacement is recommended."

En el siguiente foro indican que los discos duros con bastantes sectores dañados ya no son fiables y proponen formatear con ceros para ver el resultado de otro escaneo de datos s.m.a.r.t.
http://www.overclock.net/t/1341922/fixing-a-current-pending-sector-count

Lo que si hicé una vez fue crear una partición en la parte dañada y usar el resto de espacio del disco duro aunque tampoco era un disco duro para guardar cosas que nos importaran.
Cuando he hecho el checkdisk en este disco duro, el ruido lo hacía al principio por lo que supongo que esta dañado en esa zona pero no tengo la certeza de ello. Y estoy dudando en si crear dos particiones o copiar archivos y ver dónde me salta el error... Estaría bien saber que zona parece estar dañada para delimitara con una partición...

El disco duro es de 500 gbs, hicé una partición de unos 80 gbs que no he formateado, y he usado el resto en formato ntfs y comprimido... Pues da errores de lectura. Ayer conseguí copiar un archivo grande de ese disco duro al ordenador. Pero hoy he podido copiar otros archivos a este disco duro dañado, pero a la hora de copiarlos desde el disco duro dañado a un pendrive o al ordenador y tenido que pulsar varias veces "volver a intentarlo" y al final estoy con un checkeo del disco duro de nuevo. Supongo que podemos intentarlo, copiar un montón de archivos y ver si los podemos leer... aunque lo mejor igual es descartar ya el disco duro y comprar otro...