Usa mis enlaces de afiliado de Aliexpress en
https://sites.google.com/view/reviewsandso/
Un millón de gracias


Si buscas herramientas o baca de techo barata he enlazado dos tiendas con artículos marca Vevor:
https://sites.google.com/search/reviewsandso?query=vevor&scope=site&showCloudSearchTab=false

Mostrando entradas con la etiqueta encriptado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta encriptado. Mostrar todas las entradas

Aomei Free Partition Manager NTFS2FAT - Convertir NTFS a FAT32

Aviso que nos da Aomei Partition Assistant: no se pueden convertir de NTFS a FAT32 archivos comprimidos, archivos encriptados y archivos mayores de 4GBs ya que FAT32 no admite archivos de ese tamaño. Si usas NTFS es probable que en propiedades marcaras la opción de comprimir la unidad para ahorar espacio. En ese caso, deberás descamarcar la casilla y esperar el tiempo que necesita Windows para descomprimir todos los archivos. En este caso, convendría valorar si merece la pena cambiar de NTFS a FAT32, para conectar a Android con cable OTG, o es más rápido copiar todos los archivos al ordenador que tenga puertos USB 3.1Gen1 o mejor 3.1Gen2, y formatear a FAT32.

Edit: la conversión de NTFS a FAT32 con archivos y partición sin comprimir, ha sido casi inmediata. ME cuesta creerlo pero así es. En cambio descomprimir la unidad con más de 20GBs de datos ha durado unas dos horas, con USB 3.0.

El pendrive SanDisk 64GBs es tan pequeño que de estar tan cerca del puerto usb esta que arde. Y al conectarlo al móvil con un cable OTG, Android dice que esta dañado y quiere formatearlo.

Lo reparo con Windows antes, espero que Android me lo reconozca. La reparación esta tardando un poco...


**********************************



Archivo: "aomei-partition-assistant-standard-free-ntfs-to-fat-PAssist_Std.exe"

Editor: Chengdu Aomei Tech. Co., Ltd.

Aomei Partition Assistant Standard Edition 7.0 (August 2018)




Luego hay que seleccionar la partición o unidad que queremos convertir. No mostrará la partición con Windows instalada, lo cual nos evita errores. Y nos advierte que en FAT32 no podemos tener ficheros mayores de 4GB ni se puede pasar de NTFS a FAT32 ficheros comprimidos. Algo que también se agradece y a tener en cuenta antes de convertir nuestro dispositivo o unidad de memoria usb:


Si nos descomprimos, desencriptamos o convertimos en archivos más pequeños que 4GBs según los casos, estos archivos se perderían tras la conversión.

Y mi pendrive lo tengo comprimido por defecto con NTFS:


Esto explicaría el error de conversión con MiniTool Partition Manager Versión 9, la que permitía convertir de NTFS a FAT32. La versión gratuita 10.2 actual no lo permite, se necesita la versión Pro.

En otras palabras, debería desmarcar la casilla de "Comprimir esta unidad para ahorar espacio en disco" en propiedades de la unidad USB para poder convertirla de NTFS a FAT32 sin perder su contenido. Al ser más de 20GBS de fotografías que tengo ahí, eso supone mucho tiempo.

Va a ser más rápido en este caso, copiar los 20GBS a mi disco duro del portatil que tiene puertos USB 3.0 ( = USB 3.1 Gen1), formatear a FAT32 y copiar de nuevo todos los archivos.

Si no estuviera comprimido el disco duro NTFS, sería interesante la conversión aunque supongo que también supondrá muchas horas.

Pues como el programa Aomei me ofrece la posibilidad de realizar la descompresión, voy a descompriir con Aomei Partition Assitant:





*************************

"The following is a main function list:

Disk Operations:
Copy Disk
Initialize Disk
Wipe Hard Drive
Surface Test
Rebuild MBR
Delete all Partitions
SSD Secure Erase
View Disk Properties

Partition Operations:
Resize Partition
Move partition
Merge Partitions
Split partition
Copy partition
Create partition
Delete partition
Format partition
Change Label
Wipe Partition
Change Drive Letter
Hide/Unhide partition
Set active partition
Convert to NTFS
Convert to primary
Convert to logical
Convert GPT/MBR disk
Partition Alignment
Check partition
Wipe Data
View Partition Properties

Wizard Operations and Others:
Disk Copy Wizard
Partition Copy Wizard
Extend Partition Wizard
Migrate OS to SSD or HDD
Partition Recovery Wizard
NTFS to FAT32 Converter
Make Bootable CD Wizard
Windows To Go Creator
Partition Assistant Command Lines
Quick Partition
Integrate to Recovery Env
"

After install special offers windows opens on default browser:
https://www.disk-partition.com/thanks-install-pa-standard.html


Free Kaspersky Anti Ransomware Tool for Business

You need to provide an email address to get the download link.
Necesitas facilitar un correo electrónico para recibir el enlace de descarga.

Just fill the form and send.
Rellena las casillas de datos y pulsa enviar.

https://www.kaspersky.com/blog/kaspersky-anti-ransomware-tool-for-business

I just filled the form and sent it, i only need to go to my mail inbox and check the link, download that free anti ransomware tool for business and try it.


Other Kaspersky (for me and many people Number One AntiVirus Company since its foundation at Moscow on 1997) Free Tools: https://www.kaspersky.com/downloads?redef=1&reseller=gl_kdailyfooter_acq_ona_smm__onl_b2c_kasperskydaily_prodmen_______#tools

Kaspersky Czech Free Products: https://www.kaspersky.cz/free-products

~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

WoW December 2017: https://www.bbc.com/news/uk-42202191
https://www.tomsguide.com/us/is-kaspersky-safe,news-25983.html


https://www.ccn-cert.cni.es/seguridad-al-dia/comunicados-ccn-cert/4476-herramienta-para-prevenir-la-infeccion-por-el-ransomware-wannacry.html


gmail cifrado

Resulta que por defecto gmail cifra nuestro correo electrónico. Igual es algo que ya hacía hace diez años pero acabo de darme cuenta de ello al ver un candado rojo y abierto a la derecha del destinatario de un correo electrónico que quiero enviar. El destinatario usa el correo electrónico @jet.es que compró Orange y que si no me equivoco no pudó eliminar... Pues resulta que esos correos electrónicos no estan cifrados. Sería interesante comprobarlo con wireshark aunque no estoy seguro que aparezca en texto plano sin más...
+
vaya gracia...
+
ah! me me falta encontrar enlace de la página web de Google o Gmail que lo explica porque no puedo copiarla o verla al pulsar sobre el candado desde mi Android...
+
+
"
Siempre que es posible, Gmail protege tu información cifrando automáticamente los correos electrónicos y convirtiéndolos en código durante el envío. Esta herramienta de seguridad se denomina Seguridad en la capa de transporte (TLS) y ayuda a evitar que otros usuarios lean tus correos.
Comprobar los mensajes
Si usas un ordenador o un dispositivo Android, en los correos que no estén protegidos por esta herramienta de seguridad, aparecerá el icono Sin TLS , que representa un candado rojo abierto y significa que tal vez otros usuarios puedan leer tu correo.
"
+
+
tags google, gmail, cifrado, encriptado, privacidad
+
+
"
Para que esta herramienta de seguridad funcione, los proveedores de correo electrónico del remitente y del destinatario deben usar siempre TLS. Consulta más información sobre el envío de correos electrónicos con TLS.
"

Whatsapp Copia de Seguridad

Si no estas mirando Whatsapp o el móvil a las dos de la mañana no verás esta extraña ventana que aparece y desaparece. Y si tu móvil es suficientemente rápido creo que tampoco te darás cuenta de que Whatsapp esta guardando una copia de todos tus chats.
+
Son pocas veces que veo esta ventana aparecer y desaparer en un segundo pero esta vez me ha dado tiempo de capturar una imágen :-) Es una copia de seguridad de Whatsapp.
+
Pero del chat, si buscas en el apartado de seguridad de los ajustes de Whatsapp no encontrarás nada relativo a esta ventana misteriosa. Las opciones sobre la copia de seguridad esta en ajustes, chats y ahí verás "copia de seguridad", es una copia de los chats, de todo el texto. Hay una casilla que puedes marcar si quieres que esa copia guarde todos los vídeos e imágenes que te envían los miles de grupos a los que estas adscrito :-)
+
En mi caso, a veces borro, elimino todo el chat aunque para familiares conservo el contenido multimedia, esta en las opciones de cada grupo o de cada chat.
+
Y los vídeos e imágenes me los copio regularmente a un disco duro desde la carpeta Whatsapp\media de la memoria interna del móvil, por lo que esta copia a mi no me interesa pero no hay opción para deshabilitarla. Y comparando con otro móvil, la copia local parece efectuarse siempre a las dos de la mañana. La duda que me surge es si lo hace diariamente, semanalmente o mensualmente... aunque podría usar un criterio de espacio almacenado también...
+
Y me llama la atención la diferencia de texto en las opciones de la copia de seguridad entre quién elige realizar también la copia en su cuenta de Google Drive y el texto que figura en la ventana de quién solo realiza la copia obligatoria en formato local.
+
Ah! interesante la advertencia de que la copia de seguridad en drive no esta protegida por el cifrado de extremo a extremo. Vale, de extremo a extremo no lo esta, pero ¿lo esta con otro cifrado?  algo me induce a pensar que no y esta en texto "llano". Habría que comprobar el archivo generado, descargarlo tal cual y ver si el texto es accesible y legible...
+
Solo hay una frase de diferencia y es la última línea, si no guardo en Drive me recuerdan que mis chats si estan protegidos de extremo a extremo. Esta frase no aparece si se guarda la copia en Drive pero podría ser porque la copia de Drive ocupa una línea de texto en la parte superior de esa ventana. La omisión podría deberse solo por una cuestión de formato de la ventana... De todas formas, qué sucede con la copia local? dónde se almacena? y esta encriptado dicho archivo???
+
Si guardas una copia en Google Drive te mostrará la fecha de dicha copia y el espacio que ocupa, si no guardas una copia en Google Drive no muestra información sobre el tamaño de la copia local...
+
___________________________________
El texto si no lo guardo en Drive:
"Guarda tus mensajes y archivos en Google Drive. Podrás restaurarlos cuando reinstales Whatsapp. Tus mensajes y archivos también se guardarán en la memoria interna de tu teléfono.
Los archivos que guardes no estarán protegidos por el cifrado de extremo a extremo de Whatsapp mientras estén en Google Drive,
pero tus chats sí lo estarán."
______________________________
+
Hay por lo tanto seguridad aparente en tus comunicaciones via Whatsapp pero no a posteriori en la copia de seguridad. Eso me parece entender.
+
Y el texto de la ventana misteriosa de Whatsapp que desaparece en segundos:
+
"Creando copia de seguridad de mensajes
Creando una copia de seguridad local (100%).
Las copias de seguridad se realizan a las 2:00."
+
++++++
Puede que la copia en drive no genere ninguna ventana de este tipo...
++++++
Las copias locales de realizan cada día y se conservan en la carpeta de la memoria interna \Whatsapp\Databases y por ejemplo la de hoy es el archivo msgstore-2018-03-0.1.db.crypt12 y si lo abro con un editor hexadecimal yo no encuentro nada legible, me pregunto que sucedería si lo abro con un lector de bases de datos. Qué extensión es crypt12???
++++++++++