Llevara tiempo... pero acabo de ver la página de soporte de Western Digital y hay software que no había visto antes. Esta una versión de Acronis True Image para nuestros disco duros de Western Digital!!! :-) Acronis True Image WD Edition Software
¿Qué es Acronis True Image? Pues permite realizar copias de seguridad de tu disco duro, de una partición o incluso determinadas carpetas y ficheros. Además permite montar (cargar virtualmente) el fichero de copia de seguridad de manera que puedes comprobar los ficheros que hay, copiarlos o borrarlos de la copia de seguridad.
Antes de que se me olvide, el software de Western Digital esta en la siguiente dirección:
Como véis, podemos descargar en la pestaña central el firmware de algún producto de Western Digital y en la pestaña de la derecha buscar programas más específicos del producto que tenemos. En mi caso he buscado el de un disco duro Western Digital Green WD WDC10 del que quiero comprobar su estado SMART porque ya tiene unos cuantos añitos :-)
Para ello estoy usando el Data Lifeguard Diagnostic for Windows:
Si buscamos programas por producto, para el WD Green encontramos una versión del Data Lifeguard para DOS.
Ah! en software hay una pestaña de los programas disponibles para MAC:
Vaya! estaba buscando información sobre Seagate porque quería comprobar un dato, y resulta que iba mal encaminado jeje. Bueno, mi memoria se confundía y recordaba, con un pequeño error..., que Seagate compró Maxtor (otro fabricante de discos duros): http://www.theregister.co.uk/2006/05/18/seagate_swallows_maxtor/
De hecho lo recordaba porque tras esa adquisición en la página de Seagate encontrabamos software para los disco duros de Maxtor.
Y ahora mismo veo esto (Diciembre 2011): http://www.neoteo.com/seagate-compra-division-hdd-de-samsung
Hay páginas webs desde las cuales se pueden ver multitud de canales y algunos canales que solo se pueden ver en el páis de origen, se podrían ver a través de proxy.
Al comprobar Google + me he encontrado con que estoy en el círculo de algunas personas que no conozco. Al parecer si no los añado en alguno de mis círculos poco pueden hacer pero sinceramente si no puedo salir de sus circulos y existe la opción de bloquearlos pues los bloqueo :)
Pues ahí van las imágenes de cómo bloquear a estos desconocidos que te añaden a su círculo.
Lo primero ir a Google + desde el menu con forma de mosaico que esta a la derecha y arriba:
El segundo paso es ir a la izquierda y pulsar sobre el menu "Inicio" y al desplegarse pulsar sobre "Personas":
Miramos al centro y pulsamos sobre "Te tienen en sus círculos":
Pues en esta ventana, podríamos añadirlos a algún círculo si quisieramos pero como queremos bloquearlos o silenciarlos, pues pulsamos sobre la foto del perfil del desconocido o desconocida.
Una vez en el perfil de esta persona, pulsamos sobre la flecha que hay justo debajo del número de vistas, y se despliegan las opciones de silenciar o bloquear:
En mi caso, he elegido Denunciar/bloquear y aparece la opción de bloquear que implica que no podré ver el contenido de su perfil ni interactuar con esta persona, y opciones para informar si esta persona esta suplantando a otra persona, no representa a un individuo, infringe las políticas de contenido y conducta del usuario (hay un enlace para ver estas políticas) y la posibilidad de no informar acerca de este perfil:
Y ahora en el perfil ajeno aparece la palabra "Bloqueado":
Windows incorpora un programa para abrir zips pero no para abrir un archivo rar por ejemplo. Para archivos rar, tar y demás necesitamos de otro programa como 7z el cual es gratuito y nos permite descomprimir cualquier archivo y comprimir lo que queramos:
Y si hay algún formato de vídeo que no se puede ver en el ordenador entonces ya buscamos el codec o intentamos primero con algún pack de codecs como el siguiente:
Adobe Acrobat Reader DC ya incorpora la posibilidad de crear PDFs desde archivos de texto o imagen: https://get.adobe.com/es/reader/enterprise/ (descarga del programa entero y gratuito)
Pero quiero tener en cuenta dos programas gratuitos que he estado utilizando para imprimir un documento a PDF. Crear un pdf con una impresora virtual que te convierte un archivo Word por ejemplo a PDF:
El programa PDF Printer de Bullzip sigue siendo gratuito. El único cambio es que al pulsar sobre "click here to download" nos va a pedir un correo electrónico dónde nos envian un enlace para descargar el programa. En esa página aparecen otras ediciones de pago, pero el programa para imprimir cualquier cosa a PDF que descargamos desde el botón de arriba es completamente gratuito.
Un listado con todos los programas que tienes de pago o freeware esta en la siguiente página:
Al querer instalar un programa despertador que tengo de hace bastantes años me he encontrado que necesita Net Framework versión 1 !!!! ya tiene años, si!!! :)
Curiosamente puedo acceder a mi cuenta Gmail desde el navegador pero no desde ThunderBird el cual no esta actualizado y es una versión bastante antigua...
Resulta que entre la multitud de nuevas opciones de Gmail hay una que impide a algunos dispositivos conectarse a la cuenta de correo electrónico. Dispositivos o aplicaciones.
Hay que activar el acceso a aplicaciones, dispositivos menos seguros para poder acceder a la cuenta de correo electrónico desde una aplicación como Thunderbird que no se ha actualizado o para acceder desde el movil si tampoco nos deja acceder cuando hemos comprobado via web que la contraseña es correcta. Para ello desde el navegador del ordenador accedemos a nuestra cuenta (y si hace tiempo que no accedíamos, aceptamos las nuevas condiciones y políticas de seguridad) y luego nos dirigimos a: https://www.google.com/settings/security/lesssecureapps
Esta dirección web viene en uno de los múltiples correos electrónicos que envía Gmail indicando que se ha bloqueado un acceso al buzón de correo...
La otra solución es tener actualizada nuestra aplicación :-p
La opción de permitir acceso a aplicaciones menos seguras esta también entre las opciones de Mi Cuenta:
Esta en la sección URL de referencia que según la ayuda de Adwords es "la página web que envía a los visitantes a su
sitio mediante un enlace. Es decir, se trata de la página web en la que
estaba un usuario inmediatamente antes de que llegara a su página."
Puede ser que hubiera un enlace en la página http://annacheca.tumblr.com/ (lo dudo lol y lo espero sabiendo el caos y confusión de lo que escribo) o que quién llegara al blog lo escribiera en la barra de direcciones cuando estaba en la página de annacheca?
El caso es que voy a ver la página de annacheca y me encuentro con información sobre SEO tools y cosas de marketing, por lo que para quién busque aprender de esto le vendrá bien pasearse por ese blog:
Desde la página principal podemos ir abajo del todo para poner nuestra url y lanzar un seo check up (o sea revisión seo de nuestra página) o pulsar sobre free tools:
¡¡¡Hay un montón de utilidades para comprobar tu sitio web!!!
- si abusamos de las herramientas que tienen en línea pues nos pedirán esperar -
- como 16 minutos en mi caso ;) -
p.s: estaría bien definir seo...: search engine optimization, optimar tu sitio para los buscadores como google...
Pues las herramientas gratuitas que tienen son:
- meta tags analyzer (etiquetas meta que van en la parte de cabecera de la página web y que ven los buscadores, suele contener descripción del sitio, autor, con qué programa has realizado la página web, palabras clave de tu página...)
En mi caso, el resultado es penoso, apenas hay información ya que no he rellenado yo meta tags aunque creo que en blogger debe haber una sección para ello...
Otras utilidades que tienen son Most common keyword test, que te muestra las palabras que más usas en tu página web lo cuál antes era de gran utilidad para resaltar palabras clave que los buscadores tenían en cuenta analizando el contenido de tu sitio... No me día cuenta, hay mil utilidades... el de robots.txt viene bien para ver si algún buscador esta siendo bloqueado o si estas bloqueando alguna sección de tu sitio (aunque hay buscadores ajenos que se lo saltan o eso dicen)... el sitemap test (que creo me va a venir bien para hacer una especie de indice de todos los posts)... Google Analytics test, SEO friendly url test...
Bueno, dónde quería yo llegar, el que te hace un análisis global del sitio en referencia a qué podrías optimizar para los buscadores no esta como enlace entre todas las herramientas gratuitas, sino que es la "caja" (dónde rellenas datos o en esta caso pones tu dirección web) que esta abajo del todo de la página. Para llegar más rápido le pides una página que no existe y ahí está (¡esta abajo a la derecha!):
Scrutheweb te ofrece varias utilidades para mejorar tu sitio web en lo referente a buscadores, y te explican cómo. Esta en inglés y no se si se puede ver en otro idioma (creo que no) pero llevan años ahí y son de gran ayuda.
Lo primero me fijaría en el analizador de meta tags, eso que se pone en el código html y mira el buscador. Verás como aparece la descripción de tu sitio para el buscador. En otras páginas recomiendan longitud de 150 caracteres por ejemplo. El caso es que la descripción, que probablemete si puedas concretar desde cualquier hosting, describa tu sitio, contenga palabras clave de tu sitio (¿qué va a buscar alguién para llegar a tu página?)... Lo que no suele estar disponble, y es una pena, son los meta-tags dónde pones esas palabras clave. Bueno, en blogger justamente si puede añadir palabras calve a cada post :)
Página muy recomendada y tienes un montón de información. Una vez por ejemplo que rellenes en tu sitio una descripción que indique qué ofrece tu sitio por ejemplo... e incluya palabras clave en esa descripción pues entonces usaría el submit site de scrutheweb:
No lo he usado ahora mismo, sino que lo use hace quizás 8 años ya, y si sigue funcionando igual, no te asustes si te abre unas cuantas ventanas o te muestra un montón de ventanas en una sola. Va a enviar tu url a unos cuantos buscadores para que indexen tu sitio :)
Muestra como se ve tu página en distintos dispositivos, alguién miró este blog desde la siguiente web y gracias a las estadísticas de referencia pues veo la url del sitio, gracias :) http://youresponsive.com/device?url=howtoscomos.blogspot.com
Aparentemente, y por lo que me parece entender del script (document.location) te permite añadir con su plugin 4 botones de compartir en facebook, twitter... en tu web: http://sharebutton.net/
~~~~~~~~~~~~~~~~~~
Algo me mosquea del código:
~Esta visible pero no me paro a mirarlo con lupa, el código de su página php muestra:
http://sharebutton.net/plugin/sharebutton.php (no voy a enlazarlo, para verlo copiar y pegar y comprobar). Pues he visto algo de baixar musica en el código lo cuál me hace desconfiar...
--- En el código aparecen varias urls: http://baixar-musicas-gratis.com ; youresponsive.com ; el sitio usa http://nginx.org/en/ ; y contador http://counter.yadro.ru/ http://www.yadro.ru
No me fío de lo de "baixar" por la x y por lo de "gratis" y me fío aún menos de lo que procede de "ru"... y la combinación ya me alarma :-p exagero como siempre y soy un pelín paranoias... la x y la ru me hacen pensar en páginas con malas intenciones registradas en Brasil o Rusia... eso es lo que me mosquea...
08-08-2016: Un contador francés que existió durante más de 10 años con multitud de ventajas y hecho en javascript. Permitía ver el número de visitas en el momento y enviar un mensaje a esas otras personas que visitaban el sitio al mismo tiempo.
Pues hoy queria añadir ese contador aquí y me encuentro que el dominio esta en venta y scriptsgratuits.com ya no existe... una lástima.
"
ScriptsGratuits compteur live topliste Ressources gratuites outils
gratuits webmaster TopListes, compteurs Live, Stats, webmaster ,affichez
sur votre site le nombre de connectés grâce à la barre SG."
"Keywords: sg scriptgratuit scriptsgratuits outils gratuits
webmaster ressources script compteur compteurs live topliste toplistes
stats statistiques statistique html php asp programmation langages
scripts script webmaster webmasters ressources sites web mini-messages
eclairs journalier news contact services gratuit pros"
2005
2001
http://www.scriptsgratuits.com/SG/
Scriptsgratuits offrait depuis bien plusieurs années un compteur gratuit qui en plus vous permetait d'ouvrir une nouvelle fenêtre de chat pour parler à qui se trouvait au même instant sur votre site, ou sur le site qui contenait le compteur live de ScriptsGratuits :) Une des meilleures utilités j'avais trouvé tout au long des dernieres années...
Los ficheros creados por Open GPS Tracker, Android los guarda en la carpeta /sdcard/OpenGPSTracker (la ruta supongo que sera distinta según el movil pero ahi esta).
El caso es que me enviaba los archivos uno a uno por correo electrónico al ordenador hasta que quise enviar varios a la vez, entonces pensé que al igual que en el ordenador debería poder zipearlos/comprimirlos en un único archivo y el programa (app) que he encontrado es:
Es ligero y eficaz (busco programas que no ocupen mucho espacio debido a que mi Samsung Young no permite instalar gran cosa...)
Desde el mismo programa, seleccionamos "Crear", buscamos nuestra carpeta y la mantenemos pulsada hasta que aparece un menu en la parte superior, le damos al simbolo de validar y ya nos pide un nombre para el archivo, la ruta dónde guardar el archivo y el tipo de compresión. Y ya tan solo debemos pulsar "Crear".
Luego esta como enviar ese archivo por gmail desde el movil, el cuál cuando pulso en agregar un archivo solo me permite seleccionar fotos de la galería (al menos mi versión de Android que es GingerBread, Android 2.3.6)
Voy a poner la gracieta del logo aunque se ve de pena:
Bueno, pues para enviar el archivo .zip por gmail del movil hay que ir a "mis Archivos", ir al archivo en sí y pulsarlo hasta que nos aparezca el menu, seleccionamos "compartir" (o Compart) y ahí seleccionamos Gmail, y ya el solito nos lo adjunta al correo electrónico...
Otras aplicaciones a parte del omnipresente Whatsapp:
Viber:
Totalmente gratuito, permite chatear, acceder a grupos ya creados de
chat. Para
mi es perfecto salvo el hecho que tiene un rival que ha aglutinado a la
mayoría de nosotros... Tampoco te obliga a actualizarlo cada x tiempo (de hecho no recuerdo haberlo actualizado y sigue funcionando). Y también permite llamadas VozIP y tiene versión para el ordenador: http://www.viber.com/es/
Versión para el ordenador - 64,6MBs: http://download.cdn.viber.com/desktop/windows/ViberSetup.exe
Link2SD:
De gran utlidad, aunque necesitas tener el móvil rooteado. Permite
pasar los programas de la memoria interna del móvil a la tarjeta externa
(sdcard). En mi caso, con un Samsung Young o un Samsung Mini que tan
solo dispone de 190MBs de Almacenamiento interno pues no es posible
instalar muchos programas o aplicaciones a menos que se pasen a la
tarjeta SD externa dónde puedo tener uan tarjeta de 16GBs (14,62GB) por
ejemplo...
Hay aplicaciones como Google Play Store (actualizado),
20,87mbs +-, o Maps (actualizado), 16,99mbs +-, que no se pueden pasar a
la tarjeta SD...
AppBackup:
Permite seleccionar las aplicaciones (Apps) instaladas en tu Android y
hacer una copia de seguridad de ellas en tu tarjeta de memoria (sdcard) y
si en algún momento se borra todo pues poder restaurarlas. Muy útil si
tenemos en cuenta que las aplicaciones se van actualizando en AppStore y
a veces esas aplicaciones actualizadas ya no pueden ser instaladas en
nuestra versión de Android y no encontramos forma de descargar la
versión que teníamos y funcionaba tan bién en nuestro móvil...
Los archivos se almacenan en /sdcard/App_Backup_Restore con la extensión .apk como cualquier aplicación instalable.
Opera Mini: Otro navegador al igual que podríamos tenerlo en nuestro ordenador, algo distinto al que nos viene instalado por defecto. Tiene opciones como Cargar imágenes o no, la calidad de la imagen (lo que nos permite descargar algo menos de bytes), en privacidad como todos los navegadores borrar cookies, historial y contraseñas... en el menu avanzada seleccionar si queremos un botón de salida (cerrar el navegador) desde el menu de Opera...
Video Player for Android: Reproductor de vídeos :-p Tenía contenido multimedia que no podía visualizar con el player que traía mi Android y esta App por ahora ha podido con todos los formatos :)
Google Sky Map:
Para reconocer o buscar estrellas, constelaciones o planetas. Activas
el GPS y esperas a que detecte tu ubicacion y ya tan solo debes orientar
tu movil hacia la constelación o estrella que quieres identificar.
También puedes pulsar el botón de menú, darle a buscar, escribir el
nombre del planeta y aparecera un circulo con una flecha indicandote
hacia dónde orientar tu móvil para verlo :)
Offline Maps: Un navegador GPS offline para la carretera. Sobre todo para cuando sales de tu país y no quieres volver con una factura de Roaming desorbitante. Te descargas los mapas de los países dónde vayas a estar y sigues las indicaciones. Por ahora lo he usado tan solo en el Sur de Francia y sin problemas. Lo primero es ir al menu que esta abajo a la derecha (las tres barras horizontales), ir a Ajustes, e ir a Descargar. Vas a Mapas, seleccionas el continente y pulsas sobre el País que quieres descargar. Luego haces lo mismo con las voces. Cuando quieras crear una ruta, vas al menu, Destino y ahí o pones una dirección o incluso puedes poner unas coordenadas GPS (Latitud y Longitud) :) Y en Planificador puedes añadir etapas o borrar alguna ya almacenada.
Wifi Password #.#.#.#: Necesitas acceso ROOT a tu movil para que funcione. Te muestra las redes a las que tienes acceso y sus contraseñas. Su utilidad es poder copiarlas si se te han olvidado o compartirla con alguién que quiera conectarse a la misma red sin tener que volver a pedirsela al dueño del local o tener que buscar el papelito dónde lo anotaste. Y a veces comprobar que sí tienes la clave de la red WIFI de un bar antes de volver a pedirle la clave por enésima vez :)
BusyBox Free: Necesario para Internet & Local Tools Free. En sí creo que ni lo he usado porque necesita instalar más cosas y con mi movil mal asunto... Básicamente se trata de acceder a montón de comandos Unix... Puede que a más de uno le sean de utilidad (http://www.busybox.net/about.html).
Internet & Local Tools Free: Ping, Traceroute, Nslookup, Whois, Mac lookup, Own IP, Netstat, Wifi State, If Config, Scan local, All process, Top Process :)
Se necesita que el Móvil este rooteado y necesita que Busybox este instalado.
AbyssFTP: Cliente FTP. Estaba buscando un servidor FTP para Android pero el que descargue no funcionaba y me tope con este cliente FTP que tiene buena pinta. Me falta el servidor FTP en el ordenador que sería Filezilla: https://filezilla-project.org/
(*****!!!!no descarguéis de páginas extrañas que añaden alguna barra de tareas o quizás otra cosa al instalar el programa, siempre buscad la página oficial o también en sourceforge.net)
Para el tiempo meteorológico creo que tenía una de las aplicaciones de Accuweather que me permitía añadir varias ciudades pero tras resetear a fábrica mi móvil me quedé sin esa aplicación y la que tengo ahora solo me permite ver los datos de una sola ciudad (y sigue siendo una aplicación de Accuweather). Luego he visto que según que versión de Android u otro sistema operativo pues el programa de Accuweather es distinto... https://play.google.com/store/apps/details?id=com.accuweather.android
Otra opción es The Weather Channel: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.weather.Weather
Esta la pongo la última porque es útil tan solo si eres cliente de Pepephone, compañia que te recomiendo: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.spanishcoders.pepephone
Permite visualizar tu gasto actual en MBs y tu gasto en llamadas y SMS. También puedes acceder a tus facturas.
Y si tienes curiosidad por sus tarifas: https://www.pepephone.com/
También tienen ADSL a 20MBs sin compromiso de permanencia, a 23,6 euros al mes, aunque tienes que darte de alta de una línea sin voz (o perder la línea de voz en la que ya tienes o simplemente contratar una segunda línea que será exclusivamente para el ADSL). No es fibra óptica ni la más rápida pero es la más sincera. Llevo lo mismo 2 o 3 años con ellos y todo lo que dicen es verdad, no te engañan, te ayudan si lo necesitas y no te dan la brasa con nuevas ofertas. Y solo recibiras un correo electrónico de ellos si se va a realizar algún cambio y siempre con el lenguaje de Pepephone :)
Y si bajan las tarifas te las bajan sin que te enteres hasta que mires tu factura, no como otras compañias que hay que ir a llorarles para que dejen de tomarte el pelo aunque sea un poco... Las tarifas me resultan baratas y aquí no engañan a nadie. Posiblemente existan otras compañias igual de honestas pero como por ahora solo conozco Pepephone pues ya no me cambio.
Desde el mismo programa vamos a Menu y pulsamos Tracking, Iniciar Tracking. Luego podemos desde ahí pausar tracking en algún momento, reanudar Tracking y parar tracking.
Para poder compartir la ruta por aquí empleando Google Maps, pulso sobre Menu, Compartir Track, selecciono el primer formao que aparece ( KMZ - Google Earth, etc.) y en Means of Sharing: Send with an (email) application, de manera que desde mi ordenador tan solo tengo que descargarme el fichero desde el buzón de correo electrónico. Y cambio el nombre de "Name of export" a algo que haga reconicble mi fichero.
Si no estamos logados indicamos nuestro usuario y contraseña de Google y elegimos Crear un nuevo mapa.
Desde el mapa insertamos nuestro fichero KMZ desde la opción insertar que se encuentra a la izquierda:
y buscamos nuestro fichero:
Del mapa podemos cambiar el nombre, la descripción, añadir marcadores desde los iconos de arriba...
Luego para añadir como llegar y no usar este mismo mapa, simplemente me voy a Google Maps y le pido como llegar desde un punto A al sitio dónde registre mi ruta (este sitio a veces he de localizarlo en el mapa:
Pongo el cursor en la línea de destino, que ahora mismo esta vacía y debajo del origen Navaleno, Soria (ese texto lo he cortado de destino y pegado en origen), y busco en mi mapa el punto que quiero como destino y hago click izquierdo encima para señalarlo y así Google Maps me escribirá las coordenadas del destino y creara mi ruta para llegar ahí:
Y para compartir este mapa, voy al Menu y a Compartir o insertar este mapa:
Y copio el enlace que añado al blog o el código html de iframe para agregarlo al blog desde la pestañan html del post...
09-03-2016:
Pues acabo de encontrarme un límite de Google My Maps al querer importar los datos de un fichero kmz, y es que me indica que de un fichero grande solo importara como máximo 10 capas ("layers") y 2000 objetos (supongo que se refiere a objetos al decir "features").
El limite por mapa es de 10 capas, por lo que interesa poder editar el fichero kmz de manera a poner rutas y coordenadas en una sola capa.
Mientras no sepa editar estos ficheros, pues puedo ir arrastrando items de una capa a otra. Con click izquierdo sobre un "path" y mateniendolo pulsado, arrastro el "path" de una capa a otra (de un "layer" a otro) y luego puedo renombrar cada "path" para poder diferenciarlos.
El "Path" de la capa "Curioseando a pie #2" me lo voy a llevar a la capa justo anterior y así libero un "layer" o capa para poder seguir añadiendo cosas.
Y ya pulso sobre los 3 circulitos verticales de la capa "Curioseando a pie #2" y elijo "Delete this layer" (borrar esta capa).