Usa mis enlaces de afiliado de Aliexpress en
https://sites.google.com/view/reviewsandso/
Un millón de gracias


Si buscas herramientas o baca de techo barata he enlazado dos tiendas con artículos marca Vevor:
https://sites.google.com/search/reviewsandso?query=vevor&scope=site&showCloudSearchTab=false

Mostrando entradas con la etiqueta añadir. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta añadir. Mostrar todas las entradas

Windows 10 Conectar a una red Oculta

Al haber configurado una red wifi oculta, hidden, en el router, pues no la veo en la ventana de redes wifi disponibles. Y aunque aparezca una red oculta no puedo estar seguro de que es mi red por lo que no voy a facilitar la clave, "contraseña", wpa a una red que no conozco.

Pulso sobre el icono de redes wifi al lado del reloj de Windows 10.

Pulso sobre Configuración de Red e Internet.

En la columna de la derecha de la nueva ventana que se abre, selecciono la opción WiFi.

Aparece uno o varios bloques WiFi según tengas una o varias tarjetas Wireless conectadas a tu ordenador. En mi ejemplo tengo la tarjeta WiFi integrada de mi portatil y una antena WiFi o adaptador WiFi USB conectado (WiFI 3).

Pulso sobre "Administrar Redes Conocidas" de la tarjeta WiFi dónde quiero agregar la red oculta, con la que me quiero conectar a la red oculta. O para la que quiero agregar la red WiFi cuando no esta en mi alcance.


En la siguiente ventana pulso sobre "+ Agregar una Nueva Red" :-)

***********************





***********************

Escribo el Nombre de la Red Wifi, SSID, que quiero configurar y a la que me quiero conectar. Sea esta oculta, visible o de otro lugar que no este ahora mismo al alcance.

En Tipo de Seguridad elijo el tipo de clave que configuré en el router para esta red oculta.
Ahora mismo creo que lo más seguro es WPA2-PSK AES

Y en Clave de Seguridad escribo la clave de encriptación que escribí en el router como Clave WPA2-PSK. Comúnmente se le llama "contraseña" pero una cosa es la contraseña de acceso al Router, que acompaña al login o nombre de usuario, y otra bien distinta es esta clave que sirve para cifrar los datos...

Como la red no es visible, yo siempre marco las casillas "Conectar automáticamente" y la casilla "Conectarse aunque esta red no esté retransmitiendo" que creo corresponde justamente a redes ocultas que no se anuncian en el aire, aunque sí son visibles con programas tipo kismet de linux y puede que incluso directamente en linux. Antes creo que esta segunda casilla se denominada "Conectarse a redes que no se están difundiendo" o algo parecido.


Google Maps - Añadir lugar, reseñas, fotos, datos... - Local Guides

 22-04-2018: Las fotos y lugares que he visitado y agregado a Google Maps debería mencionarlo en https://rutasinplanificar.blogspot.com o https://misfotosesfericas.blogspot.com pero hace tiempo que no dedico "tiempo" a rutasinplanificar y eso que quiero agregar un vídeo de cuando estuvo andando por una cuerda de Ordesa... De todas formas este post era cuando empecé a agregar sitios a Google Maps además de fotos y comentarios. Algo que solo se ve cuando visitas un lugar aunque solo verás las fotografías y reseñas más recientes ya que nadie puede ver la totalidad de fotografías de multitud de lugares reseñados... Mi mapa con mis chinchetas:

https://www.google.com/maps/contrib/113708471581967879867/photos/@43.3644045,-6.872124,7z




29-06-2016 (siempre válido):

Resulta que todos podemos añadir contenido en Google Maps, si visitamos un lugar podemos hacer una reseña o indicar que nos ha parecido. Y también podemos añadir una fotografía del lugar y agregar la dirección de su página web (la página web oficial del lugar) o un teléfono de contacto del lugar...

Nunca se me había ocurrido participar, ni que podía participar, pero justo el otro día me encontré con una torre que no estaba señalada en google maps y sin querer vi que podía señalarla en el mapa, ponerle su nombre y agregar una fotografía. La fotografía resulto estar un pelín desenfocada pero ya estoy a unos cuantos kilometros y no puedo ahora mismo ir al lugar y tomar una nueva foto en mejores condiciones y si no se maximiza la foto, tampoco se ve tan mal.
_______________________
|(*Pantallazos más abajo*)|
|     y ejemplo al final ;-)     |
¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬
Bueno, aquí hay algo más de información:


Y las 5 fotos que he añadido por ahora:


***********************
¡Vaya! voy entendiendo algo sobre "Local Guides" o porque se llama así:





Por ejemplo:
"Paseo fotográfico, San Francisco 
 
Caminando por las colinas de San Francisco puedes admirar unas vistas preciosas y, de paso, ponerte en forma. Un grupo de Local Guides decidió explorar varios barrios a pie, cámara en mano. Sus fotos se añadieron a Google Maps junto con sugerencias de rutas a pie para futuros exploradores."

"Haz contribuciones valiosas

Ser Local Guide no es ninguna tontería. Puedes convencer a alguien para que vaya a un sitio nuevo o para que pase de largo y se decante por otro lugar. Aquí encontrarás algunos consejos para hacer contribuciones valiosas."

Estoy viendo que hay quién ha añadido fotos esféricas que da la impresión de usar Street View pero es uan foto:




*******************************************

Map Maker:

https://support.google.com/mapmaker/answer/1096044?hl=es

https://www.google.com/mapmaker?hl=es
No disponible aún en España...
********************************************

http://es.wikihow.com/crear-una-ubicaci%C3%B3n-en-Google-Maps

********************************************
 ********************************************************************

Ok, algunos pantallazos de como agregue un lugar nuevo a Google Maps.

Primero señalo el lugar en el mapa. Lo puedo buscar por coordenadas, por dirección o buscando con la vista de satélite. Una vez señalado el lugar mediante click izquierdo en el mapa, aparece el lugar señalado y abajo una ventana con la dirección y coordenadas.

Si pulsamos sobre la dirección que aparece en la ventana de abajo, entonces se despliega otra ventana a la izquierda dónde tenemos la posibilidad de pulsar sobre "Añadir un lugar que falte" y al pulsarlo podremos enviar a Google Map Maker el nombre, teléfono, página web... del nuevo lugar que queremos añadir.

Señalamos el lugar en el mapa y aparece el simbolo tipo chincheta que vemos abajo lado derecho.
Aparece la ventana abajo mostrando dirección y coordenadas.
Pulsamos sobre la dirección.

Aparece o se despliega del lado izquierdo una ventana dónde podemos agregar el lugar a nuestros favoritos de Google Maps... y pulsar sobre:
"Añadir un sitio que falte"





Añado los datos de los que dispongo.

-;-)

En este ejemplo he agregado Recambios Luis de Camariñas, Galicia, del que me he acordado revisando un viaje que hicé y porque el hombre tuvo la amabilidad y detalle de arreglarme un pinchazo que tenía tras visitar el Faro de Vilán. Fue un detallazo porque llegué cuando estaba ya recogiendo para cerrar pero le hechó un vistazo a la rueda por si era poca cosa y podía solucionarmelo en ese momento y así fué -:-) 
O sea que si necesitáis ayuda o arreglar un pinchazo por esa zona, no dudéis en pedirle ayuda.

Mil Gracias 
-:-)

Resultado:





*********
Google business sites





29-06-2016

Open GPS Tracker y Google My Maps

Para registrar por GPS ubicaciones o rutas estoy utilizando Open GPS Tracker para Android:

http://code.google.com/p/open-gpstracker/

https://play.google.com/store/apps/details?id=nl.sogeti.android.gpstracker&hl=es


Desde el mismo programa vamos a Menu y pulsamos Tracking, Iniciar Tracking. Luego podemos desde ahí pausar tracking en algún momento, reanudar Tracking y parar tracking.

Para poder compartir la ruta por aquí empleando Google Maps, pulso sobre Menu, Compartir Track, selecciono el primer formao que aparece ( KMZ - Google Earth, etc.) y en Means of Sharing: Send with an (email) application, de manera que desde mi ordenador tan solo tengo que descargarme el fichero desde el buzón de correo electrónico. Y cambio el nombre de "Name of export" a algo que haga reconicble mi fichero.

La ayuda de Google para crear mapas esta aquí:
https://support.google.com/mymaps/answer/3024836?hl=es

Vamos como nos indican a My Maps: https://www.google.com/maps/d/
(https://www.google.com/intl/es_ES/maps/about/mymaps/)

Si no estamos logados indicamos nuestro usuario y contraseña de Google y elegimos Crear un nuevo mapa.

Desde el mapa insertamos nuestro fichero KMZ desde la opción insertar que se encuentra a la izquierda:



y buscamos nuestro fichero:



Del mapa podemos cambiar el nombre, la descripción, añadir marcadores desde los iconos de arriba...



Luego para añadir como llegar y no usar este mismo mapa, simplemente me voy a Google Maps y le pido como llegar desde un punto A al sitio dónde registre mi ruta (este sitio a veces he de localizarlo en el mapa:







Pongo el cursor en la línea de destino, que ahora mismo esta vacía y debajo del origen Navaleno, Soria (ese texto lo he cortado de destino y pegado en origen), y busco en mi mapa el punto que quiero como destino y hago click izquierdo encima para señalarlo y así Google Maps me escribirá las coordenadas del destino y creara mi ruta para llegar ahí:





Y para compartir este mapa, voy al Menu y a Compartir o insertar este mapa:







Y copio el enlace que añado al blog o el código html de iframe para agregarlo al blog desde la pestañan html del post...


09-03-2016:

Pues acabo de encontrarme un límite de Google My Maps al querer importar los datos de un fichero kmz, y es que me indica que de un fichero grande solo importara como máximo 10 capas ("layers") y 2000 objetos (supongo que se refiere a objetos al decir "features").


El limite por mapa es de 10 capas, por lo que interesa poder editar el fichero kmz de manera a poner rutas y coordenadas en una sola capa.


Mientras no sepa editar estos ficheros, pues puedo ir arrastrando items de una capa a otra. Con click izquierdo sobre un "path" y mateniendolo pulsado, arrastro el "path" de una capa a otra (de un "layer" a otro) y luego puedo renombrar cada "path" para poder diferenciarlos.






El "Path" de la capa "Curioseando a pie #2" me lo voy a llevar a la capa justo anterior y así libero un "layer" o capa para poder seguir añadiendo cosas.





Y ya pulso sobre los 3 circulitos verticales de la capa "Curioseando a pie #2" y elijo "Delete this layer" (borrar esta capa).



--Información sobre ficheros kml: https://developers.google.com/kml/documentation/kml_tut?hl=es


--> 27 Septiembre 2016: Nuevos iconos de colores en Google My Maps

https://howtoscomos.blogspot.com.es/2016/09/google-my-maps-nuevos-iconos-coloreables.html