Usa mis enlaces de afiliado de Aliexpress en
https://sites.google.com/view/reviewsandso/
Un millón de gracias


Si buscas herramientas o baca de techo barata he enlazado dos tiendas con artículos marca Vevor:
https://sites.google.com/search/reviewsandso?query=vevor&scope=site&showCloudSearchTab=false

Mostrando entradas con la etiqueta recursos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recursos. Mostrar todas las entradas

Navegador Web Opera Ligero Menos recursos

Tengo instalados varios navegadores web, al principio lo hacía para ver las diferencias de una misma página web en distintos navegadores y así corregir o agregar algunas líneas de html necesarias... por ejemplo...


Ahora mismo es ya casi por costumbre. Internet Explorer y Microsoft Edge los uso para páginas oficiales como la página de la DGT y pagar multas, por suerte rara veces, o consultar alguna otra página oficial española a la que necesite acceder con mi certificado digital, y sabiendo que probablemente esas páginas web oficiales me den algún tipo de error o problema si accedo a ellas con otro navegador.

Hasta hace poco usaba Mozilla Firefox para casi todo, incluso para Google Blogger. Pero a raíz de algunos errores, me dí cuenta que era mejor acceder a mi cuenta de Google blogger con el navegador Google Chrome.

Ayer y hoy, estoy notando que Google Chrome me consume muchos recursos y mucha memoria, como lo hacía Mozilla Firefox... Además, el add-on de adblockplus.org creo que estaba dando algún problema de conexión o me ha dado esa impresión viendo una referencia a adblock en la esquina inferior izquierda del navegador.

El caso es que más tarde en un portatil con Windows 7 que no era mío he estado usando Opera como navegador y funcionaba muy bien, era bastante fluido, ligero. He preguntado si era la versión corriente del navegador web Opera y me han dicho que sí, y que incluso tiene preinstalado un bloqueador de anuncios. Opera viene diseñado con un bloqueador de anuncios por defecto.

Pues voy a instalarlo y ver cómo va:


Instalador que supongo descargara el programa de opera al ejecutarlo:
https://www.opera.com/computer/thanks?ni=stable&os=windows

https://www.opera.com/es/computer
"With a built-in ad blocker and VPN, our free web browser for Windows brings you more speed and privacy."

La versión standalone, completa o fuera de línea, para instalación offline en cualquier ordenador con Windows:

Opera_57.0.3098.76_Setup_x64.exe  51.889KBs +/- En propiedades viene indicado otro número...

Para Windows 64 bits:



Para Windows 32 bits (funciona en 64 bits también, luego hay que instalar la correspondiente versión de Java en función de si el navegador es de 32 o de 64 bits):


Opera_57.0.3098.76_Setup.exe  49.703KB

Firefox lento - Windows lento

Firefox too much memory, too much cpu...
+
Even on Safe Mode:


 
+
Start in safe mode, means with no extension and check difference in memory and cpu:
+
+
it also turns off hardware acceleration. Just click firefox menu (horizontal bars), then help and then "restart firefox with add-ons disabled", that's the safe mode firefox (they could have used same words on menu)...
+
+++++++


Firefox ya me empieza a cabrear, ya llevo un tiempo viendo su excesivo consumo de recursos. Tengo que empezar a usar Chrome u otro navegador y comparar...

Ahora mismo tengo la cpu al 93-96% de consumo y Firefox con cuatro pestañas abiertas, dos de Twitch y dos del blog, esta consumiendo 10% (vaya, se ha calmado) pero estaba alrededor de 30%. Ahora me surge la duda si era usando las pestañas de Twitch y cambiando de extensiones a en directo, panel de control, repeticiones, etc...

El juego March of Empires, básico, que le tengo en segundo plano supuestamente sin hacer nada esta consumiendo ahora 41% de cpu cuando antes consumía muchos menos recursos :-/

Esto ya no es solo Firefox sino Windows 10 o el procesador AMD A9-9410 que no da para todo esto... me cuesta creerlo. Me tienta instalar Windows 7 además de Windows 10, he de informarme pero se puede conseguir dual boot aún instalando Windows 7 después de haber instalado Windows 10. De siempre había que instalar primero la versión de Windows más antigua, pero al parecer con Windows 10 se puede instalar Windows 7 como segundo "sistema operativo".. También me cuesta creer que no de problemas... Pero ví posts dónde lo explicaban.






Lo que me fastidia es que estoy muy acostumbrado a Mozilla Firefox... y March of Empires lo tengo instalado en Windows 10, además que me he acostumbrado también a Windows 10 y siempre es más seguro un sistema operativo actualizado... ...

Si... 1GB de memoria esta consumiendo Firefox... casi dos gigas!!! no lo entiendo :-(

Y he ejecutado ccleaner hace unas horas y borrado casi un giga de datos basura, temporales...
No se que le pasa a Firefox...

Cualquier idea, sugerencia, explicación es de agradecer. GRACIAS!!!


007-02-2018

acer windows 10 se queda congelado y desaparecen ventanas

acer windows 10 se queda congelado y desaparecen ventanas

Edit: empiezo a pensar que son las malditas actualizaciones de Windows 10 que  no pueden impedirse ni posponer... y me saturan aún más el ordenador:
"2017-11 Actualización acumulativa para Windows 10 Version 1703 para sistemas basados en x64 (KB4048954)"
http://www.catalog.update.microsoft.com/Search.aspx?q=KB4048954
No termina de instalarse este update, automáticamente. Descargo el pack entero. no tengo claro si necesito el full o el diferencial...

Editx2: Antimalware Sevice Executable - Servicio de antivirus de Windows Defender - C:\Program Files\Windows Defender\MsMpEng.exe  Se pone al 100% de cpu cuando estoy copiando un fichero .exe... He deshabilitado Windows Defender y creo que esto va mejor. Falta comprobar si se apaga y enciende un poco más rápido. Y si es así pues instalo un antivirus de terceros aunque el último que utilicé en Windows 7 era el de Microsoft Securirty Essentials que no se puede usar con Windows 10 ya que ha sido sustituido por Windows Defender en estas versiones... Queda elegir entre Avast que consumía demasiados recursos últimamente o esa impresión me daba, AVG, Comodo, Bit Defender (me tienta volver a probarlo, era diferente)...


ç
http://www.techradar.com/news/the-best-free-antivirus
https://www.av-test.org/en/
https://www.bitdefender.com/solutions/free.html
Pues estoy viendo bitdefender update downloader consumiendo entre 11 y 32% de cpu. Preferiría no verlo... y 99% de disco. :-/ y no tiene casi opciones por lo que hay poco que controlar, y pide registrarse para ciertas ventajas... uhmmm, me gustó hace unos meses en Windows  o Windows XP, pero este no me esta gustando mucho. Ya el hecho de no poder controlar cuando se puede actualizar me molesta...

No encuentro el motivo. Desde que he creado una segunda partición comprimida tengo la sensación que el portatil tarda mucho más en arrancar. También es verdad que he instalado algún programa más. No veo en administrador de tareas qué puede ser. Necesitaré buscar algún programa que analice (con c o z???) el inicio de Windows.

Ya al principio de comprar el ordenador o a los pocos días noté que si copiaba demasiadas cosas a la vez. No demasiados datos, sino "procesos", esto es copio de disco A a disco B y al mismo tiene del disco C al disco A por ejemplo, y al mismo tiempo abro el navegador y miro algo, pues de repente se queda Windows como congelado, a veces es un segundo o dos y prosigue con la copia de datos y deja todo tal como estaba. Es molesto pero sigue funcionando. Esto no me pasaba con el Windows 7 y portatil VAIO.

Lo peor es cuando se queda congelado, pillado, y cambia a pantalla negra y carga de nuevo el escritorio pero sin todas las ventanas que estaban abiertas. La copia que estaba haciendo desaparece y ha sido interumpida por lo que tengo que copiar todo de nuevo. Y no se si estoy perdiendo datos con esta "tontería" de Windows 10 ya que suele cortar y pegar en lugar de copiar y pegar... :-/

Mi pregunta es saber si esto es debido a Windows 10, al portatil, al microprocesador AMD A9, a la RAM???

Muy molesto la verdad. Con el VAIO e intel 5 de quizás 2.4GHz dual core de 2010 lo saturaba copiando datos y usando programas y nunca se quedaba Windows 7 congelado o recargando el escritorio  perdiendo todo lo realizado hasta el momento... Bueno, al menos nunca de este modo, seguramente si tuvé pantallazos azules, bsod, y cuelgues que obligaban a forzar el apagado del ordenador pero nada comparado a esto. Además ese VAIo con Windows 7 si lo tenía al 100% de cpu durante horas convirtiendo el formato de mil vídeos... Eso si que consumía recursos...

++++++++++++++++
Estoy leyendo algunas cosas parecidas en foro de Microsoft y HP pero de hace años. Hablan de actualizar Windows, que en mi caso.... Vale... Justo esta descargando una actualización!!!!

Esto es por lo que me fastidia no poder deshabilitar windows update. Bueno, puedo deshabilitarlo y creo que ya si que lo voy a hacer, desde services.msc... Esta mañana, también había una actualización pendiente. Demasiada coincidencia?

Y algo más que he leído que podría explicar el cierre repentino de ventanas de Windows: http://es.ccm.net/forum/affich-16592-explorer-exe-se-reinicia-constantemente

como en mi caso es al copiar datos que consume recursos... el disco duro? y al copiar desde el disco duro este esta al 100% en rendimiento. Estaría bien comprobar cpu, ram y disco duro en adminstrador de tareas, a ver qué es lo que esta más a menudo al 100% y puede que este provocando estos cuelgues temporales de Windows y me cierra las ventanas de Windows, que son el proceso explorer.exe

Lo que comentan en ccm.net es que sea un archivo de vídeo en concreto que congele explorer.exe, y pienso entonces que sea algún archivo que estoy copiando. Pero en mi caso estoy convencido que es por saturar Windows 10, lo cuál me defrauda bastante ya que entonces este procesadod AMD A9 deja mucho que desear... Puede ser la placa base, el conjunto???

?¿?¿?

Google Webmaster Tools y otras herramientas

Página de Google con enlace a la página para enviar la dirección de tu sitio web (submit your site), a otra página de herramientas para webmasters (Search Console dónde puedes registrar tus sitios webs y analizar tus páginas)...



-Añada su url al índice de Google: 

-Programa de afiliación para Google LIBROS:
(Publicar tus libros en Google Play)

-Programa uploader de Google Video (enlace que no funciona, ya no existe).


-Programas publicitarios (Adsense -gratuito para poner anuncios en tu sitio y ganar algún dinero por clicks- y Adword -de pago para publicitar tu sitio-):

-Tecnología para Empresa (Google My Business):
Soluciones para Empresa como agregar tu sitio a Google Maps como proprietario, Adwords, Google Shopping, Anuncios en Youtube, Monetiza tu web o app con Adsense y/o Admob...

-Google Webmasters: 

-Herramientas para editores (Google for publishers):
Monetiza tu contenido con Adsense, Admob, DoubleClick for Publishers...

-Herramientas para webmasters de Google (Search Console):







(Sube los datos de tus productos y muestralos en Google Shopping)

(analiza tu página web para ver qué puedes corregir para que se cargue más rápido)
 
Crea un buscador para tu sitio web

Registra un dominio con Google, solo para Estados Unidos *12-11-2016*
o si tienes una dirección de facturación en Esatados Unidos.

Cursos online gratis y recursos para Webmasters

Recuperar Escritorio no visible debido a algún error

Tras algún error a veces desaparece el escritorio, y tendemos a reiniciar el ordenador para recuperarlo (perdiendo también todo el trabajo que estabamos realizando).

Intentar presionar CTRL+ALT+SUPR, esperar que aparezca una ventana nueva y seleccionar "Administrador de tareas", en esa ventana pulsamos sobre Archivo, Nueva tarea:






Escribimos explorer.exe y pulsamos aceptar, debería volver a aparecer nuestro escritorio.






########################



Si por ejemplo estuviera explorer.exe bloqueado, miraríamos en la ventana del administrador de tareas de Windows, en la pestaña procesos, si aparece explorer.exe (iexplorer.exe es internet explorer y no el gestor de ventanas - Windows Explorer). Esto nos puede servir también cuando se bloquea algún otro programa y no nos queda más remedio que finalizarlo para ejecutarlo de nuevo (y no tener que reiniciar el ordenador), habría que buscar el nombre del proceso aunque si aparece en al pestaña Aplicaciones, lo podemos finalizar directamente desde ahí con su nombre corriente.




Al administrador de tareas se puede acceder con ctrl+alt+supr o haciendo click derecho en algún espacio vacío cerca del reloj de windows, o ejecutando taskmgr.exe.

 Seleccionamos el proceso explorer.exe si el escritorio esta bloqueado y pulsamos finalizar proceso:


Y para recuperarlo seguimos los pasos del principio, ctrl+alt+supr, archivo, ejecutar nueva tarea, escribimos explorer.exe y ya aparece el escritorio funcionando correctamente (o las ventanas del equipo o e MiPC por ejemplo)...