Usa mis enlaces de afiliado de Aliexpress en
https://sites.google.com/view/reviewsandso/
Un millón de gracias


Si buscas herramientas o baca de techo barata he enlazado dos tiendas con artículos marca Vevor:
https://sites.google.com/search/reviewsandso?query=vevor&scope=site&showCloudSearchTab=false

Mostrando entradas con la etiqueta perdido. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta perdido. Mostrar todas las entradas

Carrefour tarjeta puntos saldo no aplicable en vinos

Acabo de comprobar que tengo un cheque ahorro disponible en la cuenta del club carrefour que he creado en la página web, con mi DNI y el número de la tarjeta de "puntos" de Carrefour.

Cuando he querido comprar una botella de Vino de la Bodega Hermanos Pascuas, Viña Pedrosa, Ribera del Duero, no aparecía ninguna casilla para copiar el número del cheque ahorro de Carrefour. Por lo que supongo que por ese motivo el otro día no me descontaron los 6 euros que tenía acumulados en la tarjeta de Carrefour, del Club Carrefour. Aunque ahora que lo recuerdo, compré también un queso y pan, y deberían haberme descontado parte de esos 6 euros, ¿o no?

El caso es que el descuento, el saldo acumulado en nuestra tarjeta de Carrefour se aplica solo en tiendas Carrefour, y no se aplica en tiendas externas y supongo que la Bodega de Carrefour es algo externo, aunque el vino bien que lo venden físicamente dentro del recinto del Centro Comercial Carrefour, ni en Carrefour Outlet ni en Carrefour... ya no me acuerdo.



El caso, es que para comprar una botella de Vino de Viña Pedrosa no puedo descontar mi cheque ahorro pero para comprar un móvil BQ Aquaris si puedo descontar el cheque ahorro que tengo disponible ahora y que caduca a finales de Noviembre...


Twitch.tv guarda tus videos durante 14 días y te avisa

No recuerdo si leyendo sobre Twitch.tv, si en la sección de ayuda, si en la ventana dónde se elige si se quiere que las transmisiones, o streams, se guarden en tu canal de Twitch.tv. Pero el caso es que leí que los vídeos se almacenan y guardan solo durante 14 días. Lo cuál por una parte no esta mal, así si nos olvidamos de borrar o eliminar algún vídeo pues sabemos que a los 14 días ya nos lo borra Twitch :-)

Eso es. 14 días si tienes una cuenta gratuita, una cuenta corriente de Twitch.tv. No una cuenta corriente del banco jajajaja sino una cuenta "común", gratuita, normalita :-P En caso contrario tienes otras ventajas en relación al tiempo que se guardan los vídeos de tu canal.

´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´
Ver Sk8!!! Second Half 1h04 :-) desde ferrolfake en www.twitch.tEste vídeo por ejemplo lo he grabado hoy 01 de Febrero de 2018, por lo que en 14 días debería desaparecer a menos encuentre una forma de conservarlo. Aunque si lo destaco sería editarlo para crear uno nuevo con el mismo contenido o parte de su contenido.
  ´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´

Pues eso, en mi caso son 14 días. Y por suerte se pueden descargar y así volver a subirlos. Otra cosa que me gusta mucho de Twitch.tv es que puedo recortar los vídeos. Bueno, en youtube editor también. Pero me esta gustando mucho Twitch.tv y el buen rollo que hay entre los gamers y streamers, at least little streamers :-) no recuerdo las palabras exactas que emplean para describir a los streamers nuevos y con pocos seguidores. No, nada despectivo, simplemente pequeños algo así.

Voy a poner un enlace, hoy he estado unas cuantas horas en el chat del canal: https://twitch.tv/mikebaker1994 y la verdad que nos hemos echado unas risas, ha sido muy agradable y me ha divertido mucho ver los robots que se generan en la pantalla con la playstation y que interactuaban con el. Alucinante, por un momento me parecía estar viendo el futuro pero es algo que llavara tiempo y simplemente es que no tengo ni idea de lo que se puede hacer con una plastation y más artilugios del estilo :-) pero he flipado :-)  y reído un rato bueno :-)

 Ah! el hombre chatea en inglés y transmite desde Canada. Pero es que debo de sentirme medio guiri jeje porque tengo tendencia a jugar en inglés, escribir en inglés e incluso los chats me gustan más en inglés.... Bueno, no crecí en España por lo que puede que tenga algo que ver aunque tampoco crecí en países anglofonos... bla bla bla

Mi canal: https://twitch.tv/ferrolfake aún no me muestro ni se me oye, aunque hoy he dejado el micro abierto pero se ha oído poco más que algunos caraspeaos y wows haciendo tricks de sk8 :-) jeje
Ah! los vídeos y juegos los comento o dejo enlaces para descargarlos de sus páginas oficiales en https://sirromgames.blogspot.com

I must be one of the oldest streamers around, at least if i ever start streaming for real as Mike Baker does, and does well :-)

Ah! que Twitch.tv avisa cuando queda solo un día para que tus vídeos de Twitch.tv, si has marcado la opción de guardar tus streams, sean borrados. Incluso te avisa qeu quedan hasta seis días antes de ser borrados. Te indica días para el Vencimiento :-)

Por lo que voy a ir descargando algunos vídeos por si quiero editarlos y volver a subirlos :-)
Aunque lo de editarlos es por decir ya que no tengo ni idea de editar vídeos si no es recortar y pegar y poquito más. Y paciencia...

Me surge una duda con los vídeos destacados, creados a partir de otro vídeo que aparece como "Emisión anterior" y que tienen una fecha de vencimiento. Tengo un vídeo de tipo destacado que tiene una fecha de creación anterior a los vídeos de Emisión anterior y por lo que parece de más de 14 días. Por lo que me pregunto si los vídeos destacados se conservan? se conservan más tiempo? la fecha que tiene es de cuando creé el vídeo destacado???


Y para curiosear con el enlace de descargas que se me ha aparecido por un error, aunque seguro lopodríamos ver snifeando nuestra red (cómo se llama el programa para snifear datos? vaya, ya no me acuerdo...):












Windows Recuperar Datos - Recuva de Piriform

Si borramos sin querer algún archivo, lo primero es no instalar ni copiar nada nuevo al ordenador ya que corremos el riesgo de perder la posibilidad de recuperar los archivos borrados. En otras palabras, deja de usar programas o lo que sea si quieres recuperar lo máximo posible.

El programa más sencillo de usar es recuva:



Prueba la versión gratuita o free. Y descargalo del sitio oficial y NO recomiendo descargas de Softonic (porque antaño te instalaban toolbars y si te descuidabas algún que otro programa que no necesitas)...

Si en la página de Piriform, seleccionamos descargar desde FileHippo pues nos llevarán a la siguiente url:


 Debido a la publicidad, hay que fijarse que botón vamos a pulsar para descargar realmente lo que queremos. En este caso es el botón verde de la derecha y ningún otro botón o enlace:





El botón que indica "descarga la última versión (4.22MB)" y NO el que dice descarga gratuita ya que eso es publicidad...

En mi caso he descargado el fichero: rcsetup152.exe

Lo ejecutamos, elegimos el idioma abajo a la derecha y pulsamos siguiente o next:







Seleccionamos reiniciar ahora, o la otra opción que es reiniciar más tarde en cuyo caso lo haríamos desde Inicio de Windows...

Voy a intentar usar el programa sin reiniciar:







Vale, nos dice que hay que ejecutarlo como Administrador, por lo que realizamos click derecho sobre l enlace de recuva y selecconamos ejecutar como administrador:





Aquí podemos o contestar a algunas preguntas que supongo son sobre qué tipo de archivos queremos recuperar pulsando siguiente, o pulsar cancelar e ir directamente a las opciones avanzadas. Voy a pulsar cancelar.




Arriba a la derecha tenemos un botón que indica "Options..." u "Opciones". Desde ahí podemos configurar recuva para que no busque actualizaciones automáticamente por ejemplo, cambiar el idioma de la interfaz y otras opciones del programa...

Arriba a la izquierda, seleccionamos del desplegable la unidad dónde estaban los archivos que se han borrado. A la derecha del botón de Scan (desplegable que contiene scan files o contents) podemos seleccionar el tipo de archivo (si son de vídeo, imñagenes, documentos, ficheros comprimidos, música...), o también podemos escribir en esa casilla el tipo de archivos que buscamos:

*.avi|*.mov|*.mpg|*.mp4|*.flv|*.wmv|*.mpg|*.mpeg|*.mpe|*.mpv|*.m1v|*.m4v|*.ifv|*.qt

Como vemos ponemos un asterisco que se refiere a cualquier nombre, un punto y la extensión que buscamos. Si buscamos varios tipos de archivos, separamos cada tipo por un barra vertical |

Si buscamos cualquier cosa, no rellenamos la casilla a la derecha de Scan.

Y pulsamos Scan.





Podemos comprobar el estado del archivo, si no ha sido sobreescrito o si los clusters dónde se encontraban los datos han sido coupados por los datos de otro archivo, lo cual dificulta recuperar los datos que buscamos. Esto lo vemos desplazandonos hacia la derecha para ver las demás columnas de información:


Seleccionamos los archivos que queremos recuperar y pulsamos abajo a la derecha "Recover".


Seleccionamos dónde recuperar los archivos. Si es posible mejor recuperarlos a otra partición, disco duro o pendrive de manera a no sobreescribir algo que queremos recuperar... Desde la ventana que se abre, podemos seleccionar la unidad de disco y pulsar sobre "Crear nueva carpeta", seleccionamos la carpeta y pulsamos "Aceptar".

Esperamos la recuperación de ficheros y comprobamos que se han restaurado en la carpeta elegida. Si optamos por recuperar los archivos en la misma unidad, Recuva nos avisará de que es recomendable hacerlo en otra unidad pero aún así podemos proseguir aunque con la posibilidad de recuperar un archivo en la posición dónde se encontraba otro que queriamos recuperar...

#######################

Si no encontraramos el archivo borrado, entonces en opciones de Recuva podemos seleccionar "Deep Scan", esto es un escaneo más profundo o minucioso:




Y volveríamos a pulsar "Scan" esperando encontrar el archivo perdido. Si no funciona, entonces ya que habría que buscar otro programa.

Entre las alternativas creo he usado vario, y estos me suenan:


http://lifehacker.com/5237503/five-best-free-data-recovery-tools (aquí nos menciona algunos programas entre los cuales recuva... pero no los que estoy buscando como ontrack o getdataback)




Esto ya es de pago, no free, la empresa se dedica a recuperación de datos:


 Y con linux que es una buena opción, aquí hay ayuda:
mencionan ext3grep como una buena opción...

Foremost y Scalpel (que no he llegado a usar)


Y si nada de esto funciona y son datos con algún valor, solo queda ir a una empresa físicamente, como Ontrack: https://www.ontrackdatarecovery.es/ (pero esta opción sería más bien si el disco esta dañado y no tanto si hemos borrado ficheros, que en este caso debería funcionar algún programa de los mencionados a menos hayamos estado usando el ordenador y complicado muchisimo la posibilidad de recuperarlos)