Usa mis enlaces de afiliado de Aliexpress en
https://sites.google.com/view/reviewsandso/
Un millón de gracias


Si buscas herramientas o baca de techo barata he enlazado dos tiendas con artículos marca Vevor:
https://sites.google.com/search/reviewsandso?query=vevor&scope=site&showCloudSearchTab=false

Mostrando entradas con la etiqueta circular. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta circular. Mostrar todas las entradas

Faja de Aso - Cueva del Moro - Molino de Aso

jajaja Esto sería para https://rutasinplanificar.blogspot.com :-)

+
Tenía el coche en el aparcamiento de abajo de la Ermita de San Urbez o Cañon de Añisclo y tenía curiosidad por recorrer el sendero que comunica el aparcamiento de arriba, del mirador de "Tella" y el aparcamiento de abajo dónde se empiezan los diferentea recorridos por el Cañon y sus cascadas, o se accedía en coche o moto a la carretera llena de curvas, no tantas, por el "desfiladero" o Cañon de Añisclo. La verdad que ya no se cuál es realmente el Cañon propiamente dicho. Esa carretera lleba cerrada desde el 2017, antes de ese verano, debido a un tunel que se derumba repetidamente.
+
Este Verano 2018 el aparcamiento de San Urbez esta limitado al lateral decla carretera ya que la explanada la necesitan para camiones y material para reparar los derumbamientos.
+
+
El sendero termina hacia la mitad de la carretera que une los dos "aparcamientos".
+
Como estaban allí dos personas del Parque Natural de Ordesa y Monte Perdido, pues les pregunté si había un sendero para bajar al otro aparcamiento desde el mirador del primer aparcamiento.
+
Pues no es un sendero el suelo pisado que hay a la izquierda y pegado a la pared, y luego, recorriendo la Faja de Aso se ve la barandilla del Mirador, y como lo que sigue es una pared vertical. Me hubiera pegado un buen susto si intento averiguar como es este sendero inexistente de noche... y de día.
+
Subiendo el sendero hay un desvío hacia la Cueva del Moro que esta en "obras" y cerrada. Pero el lugar es impresionante por el Cañon y el Río. El problema es cruzar el Río.
+
Ese recorrido que va desde la carretera que hay entre el aparcamiento de la Tella y Nerín, a unos 300m del aparcamiento, tras las 3 curvas, baja hasta el Río y la Cueva del Moro, mucho cuidado con las piedras deslizantes si nuestro calzado es dado a resbalar (zapatillas decathlon de unos 80€ impermeables, aptas para senderos y aptas para morir ahogado o desnucado por pisar una roca humeda... tuvé que cruzar el río con calcetines ta que agarran y no resbalan como las zapatillas decathlon, por favor que alguién me recomiende zapatillas que no resbalen y sirvan para caminos de piedras y rocas y ríos. No puedo ponerme botas porque mi cadera y coxitis avanzada me lo impiden).
+
+
+
Pues el personal del Parque me explicó perfectamente el recorrido. El problema fue el Río y que no esta señalizado por estar fuera de la zona del Parque Nacional, aunque termina dentro del Parque juntandose con el recorrido circular del Molino de Aso.
+
Esto debería ir a otro blog... https://rutasinplanificar.blogspot.com
+
Esto fue el Domingo 23 de Septiembre. Con mi coxitis y sus dificultades creo que tardé varias horas lo que otros hacen, dicen, en menos de una hora. Cuando indican 4 horas para "subir" a la Selva Blanca (ahora no recuerdo el nombre exacto) puede que yo tardé 8 horas en solo subir....
+
+
A pesar de dos momentos de desesperación, casi me quedo sin móvil al caerse por el "precipicio" pero por suerte se quedó en una "terraza" a dos o tres metros de mi y encontré como bajar y llegar hasta al móvil sujetandome de todad las ramas que pudé y separando las ramas muertas para no agararlas por equivocación... Situación en la que no conviene ni tropezar ni resbalar por que caerse es morirse y punto. Si fueramos concientes de lo facil que es tropezar, cometer una toroeza, una imprudencia, o la mala suerte de estar justo debajo de una pequeña roca o piedra que se desprende no recoreriamos estos lugares...
+
+
Pero mil gracias por indicarme este camino porque fue impresionante.
+
+
El Río se cruza por unas rocas grandes pasada la Cueva Del Moro pero para alcanzar la primera roca resbaladiza hay que sentarse o dar una zancada para abajo. Para alguién que no cojea puede que sea algo sencillo. Aún así si el calzado resvala y te caes, no ví evidente salir de la poza con agua helada y cierta corriente. Cruzé unos metros más adelante dónde no cubría, para ir por las rocas o piedra con musgo verde, me quité las zapatillas y aseguré las pisadas gracias al agarre de los calcetines, creo que fue incluso más seguro que andar descalzo.
+
+
Suelas blandas son las que agarran pero no mucho para poder pisar piedras. Las que tengo son de suela demasiado dura y por eso resbalan... y el material de lo que esten hechas...
+
+
+octubre, 2018, cascada, recorrido, molino, ruta, circular, ordesa, san urbez, faja de aso, septiembre, cueva del moro, añisclo, aparcar, sendero

dermatitis? manchas ronchas cuero cabelludo

dermatitis? manchas ronchas cuero cabelludo... Espero no sea muy asqueroso... a simple vista ni las veo pero en las fotos se ven manchas rojizas. Y diagnostico diagnostico no tengo pero se supone podría ser dermatitis seboreica lo que tengo en pliegues orejas, un poco cejas, había una herida en el lateral del ojo, en la piel, y en el bigote. En la cabeza con pelo pues ni se ve, pero pelao se ven todas estas manchas. Hace años habían unas ronchas que salían solo a la altura del estomago y que una doctora una vez si le puso nombre aunque no pudé mostrarselas ya que iban y venían, eran como anillas del tamaño de la punta de un cigarillo, como si me hubiera quemado con un pitillo pero solo la circunferencia, ronchas pequeñas, distinto a esto pero me imagino que alguna cosa más de tipo autoinmune. He leído algo de glutén e intolerancia... Bueno, no digo más porque tengo opiniones "encontradas"... Esto acompaña a mi espondilitis anquilosante.
+
+
¡¡¡¡Es mi nuca!!!!

Ah! no se que leyó mi hermano pero me recomendó usar champú anticaspa, ya llevo meses con champú anticaspa y así tengo las cabeza lol... Supongo que podría ser más molesto si usará otro champú.

Al final, entre espondilits y esto me voy a tener que plantear de verdad la dieta ancestral o de Seignalet, o como mínimo ir pensando en eliminar el gluten no vaya a ser intolerancia al glutén... Buscar en Internet Doctor Isasi Zaragoza... si tienes curiosidad sobre esto del glutén y las enfermedades autoinmunes... Claro, lo recomendable es consultarlo con el médico pero yo por ahora no tengo intención de volver a ver un médico por mucho tiempo...